Gama Eco de Infiniti: presente y futuro electrificado para la marca nipona

Acudimos a la presentación de la gama Eco de Infiniti. La marca de lujo de Nissan cuenta con varios modelos en diferentes segmentos que saben combinar eficiencia y altas prestaciones.

Con la rápida y progresiva persecución a los coches más contaminantes, las marcas se están esforzando en sacar productos que sean capaces de aunar rendimiento y unas emisiones reducidas. Es decir, una eficiencia probada junto a un desempeño dinámico a la altura. En el caso que nos ocupa, nos encontramos con un perfecto ejemplo: la gama Eco de Infiniti. Altas prestaciones sin renunciar a la eficiencia gracias a tecnologías híbridas y en un futuro no muy lejano, electrificación.

El presente os lo vamos a describir unas líneas más abajo pero, ¿el futuro? Sabemos que hay una marcada tendencia hacia la electrificación. Infiniti lo sabe y por eso ha anunciado que en 2021 saldrá al mercado su primer vehículo 100% eléctrico, mientras que en 2025 más de la mitad de su ventas serán de vehículos electrificados, que no eléctricos. Pero hay más porque para 2030 la marca de lujo de Nissan cree que la conducción autónoma estará fuertemente implementada. Ellos ya están trabajando con sus sistemas ProPilot.

Infiniti Q30

La base de la gama Eco se cimenta sobre el Infiniti Q30. El compacto nipón es capaz de unir unas líneas elegantes y un rendimiento probado gracias a su 4 cilindros gasolina 1.6 de 122 o 156 CV asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades. Para quienes quieran algo más de dinamismo, está disponible un 2.0 litros de 211 CV asociado a una caja de cambios automática de 7 relaciones. Motorización que también estará disponible en el QX30, la variante híbrida del compacto nipón.

Infiniti Q50

Un salto más adelante está el Infiniti Q50, un modelo que incorpora un potente motor V6 de 3.5 litros que equipa el sistema híbrido Direct Response Hybrid, patentado por el propio fabricante. Gracias a su configuración, el propulsor del Q50 se puede separar de la propulsión en caso necesario y la fuente de potencia tanto para el motor del vehículo como para el motor eléctrico se puede utilizar de manera óptima para disfrutar de una conducción más eficiente.

El V6 alcanza los 306 CV y un par de 350 Nm, mientras que el motor eléctrico avanzado alcanza los 68 CV (50 kW) y un par de 270 Nm. La potencia neta del sistema híbrido es de 364 CV, lo que permite una fuerte aceleración y gran eficiencia de consumo de combustible de tan solo 6,2 l/100 km, con un nivel de emisiones de 144 gr de CO2. Esta opción va asociada a una caja de cambios automática de 7 velocidades.

Infiniti Q60

En lo que a altas prestaciones se refiere, el Q60 supone el más alto escalón. Disponible en dos opciones mecánicas, el Q60 se compone de un 2.o litros V6 turbo de 211 CV y por otro lado está la motorización más potente, un 3.0 litros V6 biturbo de 405 CV. Prestaciones que sitúan al Q60 como la opción más potente y dinámica de la familia Infiniti gracias también a su suspensión electrónica adaptable según los modos de conducción.

Infiniti QX50

La próxima gran apuesta de Infiniti —que ya se encuentra disponible en Estados Unidos—, llegará a Europa en 2019. Grosso modo se trata de un SUV de tamaño medio desarrollado sobre una plataforma completamente nueva, junto con una gran actualización tecnológica. Pero por lo que más se conoce a este nuevo Qx50 es por lo que esconde bajo el capó.

Este SUV estrenará por primera vez un motor con relación de compresión variable. Representa una revolución en el diseño de motores de combustión: el VC-Turbo de 2.0 del QX50 se transforma continuamente ajustando su relación de compresión para optimizar la potencia y la eficiencia del combustible. A mayor compresión, más eficiencia y viceversa. Combina la potencia de un motor turbo de gasolina de 2.0 litros con el par y la eficiencia de un motor diésel de cuatro cilindros.

El equilibrio entre rendimiento y eficiencia representa una convincente alternativa al diésel y cuestiona la creencia de que solo las propulsiones híbridas y diésel son capaces de ofrecer altos niveles de par y eficiencia al mismo tiempo. El motor proporciona 268 CV a 5.600 rpm y 380 Nm de par máximo a 4.400 rpm.

Galería

Nuestros videos

Gama Eco de Infiniti: presente y futuro electrificado para la marca nipona

Categoría: ActualidadEventos del motor
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.