Acabados y equipamiento
Con el paso del tiempo, la gama del Mercedes-AMG GT ha ido creciendo ofreciendo versiones descapotables, más dinámicas y de competición.
Mercedes-AMG GT S
Este modelo cuenta con un acentuado carácter deportivo con numerosas modificaciones en el motor, el tren de rodaje, los frenos, el diseño y el interior. Cuenta con un propulsor V8 de 4.0 litros y turbocompresores que rinde 522 CV de potencia y 670 Nm de par motor.
Mercedes-AMG GT C
El AMG GT C ocupa el tercer nivel de potencia dentro de la familia AMG GT (teniendo en cuenta la versión original) y debuta como exclusivo modelo especial Edition 50. Dos exclusivas pinturas especiales y aplicaciones en cromo negro añaden atractivos contrastes. Las llantas forjadas AMG en diseño de radios cruzados presentan una superficie cromada en negro, en armonía con los elementos del exterior. Cuenta con el mismo motor V8 biturbo de 4,0 litros. Pero produce algo más de potencia. En concreto 557 CV y 680 Nm de par motor máximo.
Mercedes-AMG GT R
Desarrollado en el ‘Infierno Verde’, es la versión más potente y dinámica de la gama obviando a los modelos específicos de competición. Cuenta con el motor V8 de 4.0 litros modificado para generar 585 CV de potencia y 700 Nm de par, alcanzando una velociadad máxima de 314 km/h. En este caso, la parte ciclo ha sido especialmente revisada para ofrecer el mejor rendmiento posible. Es la base que se utiliza para el Mercedes-AMG GT4.
Mercedes-AMG GT Roadster
Es la segunda versión de la carrocería del AMG GT. Incluye todas las características de la versión normal pero con las ventajas de la conducción a cielo abierto.
Mercedes-AMG GT C Roadster
Este modelo coge algunos de los elementos que caracterizan al potente AMG GT R y los traslada para disfrutar de una conducción al aire libre. Hablamos de elementos que conforman el chasis y mejoran la dinámica de conducción, ya que este modelo no llega al tope de potencia. Quedándose en 557 CV de potencia y 680 Nm de par.