Nuevo Mercedes-AMG C 63: pequeña renovación

Los alemanes continúan la renovación del Clase C. Le ha tocado el turno a la versión más potente, el Mercedes-AMG C 63, cuya renovación se ha centrado en los aspectos estéticos y tecnológicos del mismo. Seguirá manteniendo el mismo bloque motor con dos potencias disponibles.

El lavado de cara del Clase C llega hasta la versión cumbre, el Mercedes-AMG C 63. Los de Affalterbach han centrado sus esfuerzos en dotar al modelo de altas de prestaciones de una línea más estilizada —a través de diversos elementos estéticos—, así como de apostar por una mayor carga tecnológica gracias a la integración de la enorme pantalla widescreen y de un mejor dinamismo gracias a la revisión de la suspensión o la caja de cambios. El resultado es un coche de rendimiento probado, pues mantiene el mismo motor que el modelo anterior, pero actualizado a los tiempos modernos. Vamos a conocer todos sus detalles.

Pocos cambios estéticos, pero los hay

El aspecto exterior de los nuevos Mercedes-AMG C 63 no dista mucho del de los modelos de la generación anterior. Tan solo unos pocos elementos nos van a dar señas de que estamos ante la versión 2018. En el frontal, la principal novedad es la parrilla Panamericana —directamente heredada del Mercedes-AMG GT R—, y con unas tomas de aire de nuevo diseño. El lateral estrena un faldón más estilizado y que queda flanqueado por unas llantas de 18 pulgadas de serie, o bien de 19 pulgadas de serie. En la zaga, la novedad viene dada por un nuevo difusor junto a unas salidas de escape de nueva factura.

Mismo bloque con dos potencias diferentes

Bajo el capó, el Mercedes-AMG C 63 va a continúar con el mismo bloque, el V8 biturbo de 4.0 litros, pero con dos potencias disponibles: 476 CV y 650 Nm de par para el Mercedes-AMG C 63 y 510 CV y 700 Nm de par para el Mercedes-AMG C 63 S. En el caso del Mercedes-AMG C 63, hará el 0 a 100 km/h en 4 segundos con una punta de velocidad de 250 km/h. El Mercedes-AMG C 63 S mejora esos registros hasta los 3,9 segundos en el 0 a 100 km/h, junto a una velocidad punta de 290 km/h. De la transmisión automática AMG Speeshift MCT de 7 relaciones, pasamos a una de nueve relaciones como parte de la renovación de este modelo.

Comentábamos que este nuevo modelo ha recibido mejoras en la suspensión. El sistema AMG Ride Control ha sido revisado y cuenta ahora con una puesta a punto específica. A esto se le suma la incoporación, de serie en ambas versiones, de un diferencial autoblocante electrónico. Para la versión S, estará disponible una serie de soportes dinámicos para el motor para mejorar el comportamiento dinámico.

Un interior más atractivo

Es en el habitáculo donde la gente de Mercedes-AMG ha puesto más énfasis para ofrecer una calidad y una carga tecnológica acorde con el carácter del coche. El volante es uno de los nuevos elementos que más destaca. De nueva factura y de claro corte deportivo. Las opciones de personalización del interior se han ampliado y ahora ofrecen la posibilidad de engalanar el interior con fibra de carbono o bien de tapizar los asientos con cuero en dos tipos diferentes de color.

De manera opcional, el Mercedes-AMG C 63 podrá equipar la enorme pantalla widescreen ya vista en otros modelos y con diferentes configuraciones: Classic, Sport y Supersport. De serie, contará con una pantalla en la consola central, con información específica como la presión del turbo o un cronómetro. Como en todas las versiones de altas prestaciones, el pack opcional AMG Track Pace, añadirá datos relativos al circuito en el que estemos como un mapa del mismo o los tiempos por sectores.

Galería

Nuestros videos

Nuevo Mercedes-AMG C 63: pequeña renovación

Categoría: CoupéDeportivoNovedadesSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.