2020 será la fecha en la que veremos el primer SEAT 100% eléctrico

Durante la presentación anual de resultados a los medios de comunicación, la fábrica con sede en Martorell ha desvelado que su primer vehículo completamente eléctrico, con hasta 500 km de autonomía, se venderá en 2020.

SEAT lanzará un coche nuevo cada seis meses hasta 2020. Los dos primeros vehículos serán el Tarraco y el CUPRA Ateca, que se comercializarán a finales de 2018. El próximo año llegará a los concesionarios la nueva generación del SEAT León con dos variantes: el modelo 5 puertas y el familiar ST. Y en 2020, el primer vehículo 100% eléctrico de SEAT, con una autonomía de 500 kilómetros y fabricado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, y la incorporación por primera vez a la gama de SEAT de un CUV (Crossover Utility Vehicle).

Así lo ha anunciado el presidente de SEAT, Luca de Meo, en la presentación anual de resultados a los medios de comunicación, celebrada en Madrid. SEAT da un paso adelante para impulsar la movilidad eléctrica, que incluirá, también en 2020, la versión híbrida de la nueva generación del León. Además, la marca seguirá apostando por los vehículos de gas natural comprimido (GNC) y los motores de combustión.

2017, el mejor año para SEAT

SEAT completó el ejercicio 2017 con éxito. Tras alcanzar los mejores resultados de la historia en 2016, en 2017 el beneficio después de impuestos creció hasta los 281 millones de euros, un 21,3% más que un año antes. Por su parte, el beneficio operativo se situó en 116 millones de euros como consecuencia de volúmenes e inversiones más altos por el lanzamiento de nuevos productos con mayores depreciaciones.

Desde el punto de vista industrial, SEAT estrenó en 2017 la nueva plataforma MQB A0 en Martorell con el lanzamiento del Ibiza y del Arona, así como la nueva marca independiente de alto rendimiento CUPRA. Ambos modelos, junto con el León y el Audi Q3, que será reemplazado por el Audi A1 en el segundo semestre de 2018, han llevado a Martorell a un 95% de utilización de la capacidad actual de la planta. La plataforma MQB A0, además, aporta estabilidad ya que garantiza un alto volumen de producción durante los próximos 10 años.

El incremento en la producción, así como los planes de futuro de la compañía, se tradujeron en más empleo. En 2017, la plantilla del Grupo SEAT creció en 185 personas y este año ya se han incorporado 265 más. Además, y según recoge el convenio colectivo, los empleados recibirán 700 euros en concepto de paga de beneficios por el resultado obtenido, una cifra casi un 50% más alta que un año antes.

Galería

Nuestros videos

2020 será la fecha en la que veremos el primer SEAT 100% eléctrico

Categoría: Actualidad
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.