Goodyear Oxygene: dando vida al futuro de la movilidad, literalmente

El último prototipo de Goodyear, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, aporta una solución de movilidad más limpia que nunca, al incorporar en la pared lateral del neumático musgos vivos.

La movilidad sostenible representa el futuro, con cada vez prototipos y métodos más limpios que buscan un menor impacto en nuestro ecosistema. El fabricante de neumáticos Goodyear ha aprovechado la feria suiza para mostrar su último prototipo, del que pueden presumir que da vida al futuro de la movilidad, literalmente. Con todos vosotros, Goodyear Oxygene.

El prototipo tiene una estructura única que presenta musgos vivos creciendo dentro de la pared lateral. Esta estructura abierta y el diseño inteligente de la banda de rodadura del neumático absorben y hacen circular la humedad y el agua de la superficie de la carretera, lo que permite la fotosíntesis y, por lo tanto, la liberación de oxígeno al aire. Inspirado en los principios de la economía circular, con énfasis en reducir el desperdicio de materiales, las emisiones y la pérdida de energía, el prototipo Oxygene de Goodyear está diseñado para integrarse sin problemas en paisajes urbanos futuros, presentando varias soluciones de rendimiento.

La primera ventaja de este neumático es que limpia el aire que respiramos. Oxygene absorbe la humedad de la carretera a través de su banda de rodadura exclusiva e inhala CO2 del aire para alimentar al musgo de su pared lateral, liberando oxígeno mediante la fotosíntesis. En una ciudad similar en tamaño a París, con cerca de 2,5 millones de vehículos, esto significaría generar casi 3.000 toneladas de oxígeno y absorber más de 4.000 toneladas de dióxido de carbono por año.

Mediante técnicas de impresión 3D, el Goodyear Oxygene se construye con polvo de caucho de neumáticos usados. La estructura es liviana absorbe los golpes, proporciona una solución duradera y sin pinchazos diseñada para prolongar la vida útil del neumático y minimizar los problemas de servicio, brindando una movilidad sin preocupaciones. La estructura abierta del neumático proporciona una seguridad adicional, al mejorar el agarre en mojado al absorber el agua de la banda de rodadura.

Oxygene es capaz de generar su propia electricidad, ¿cómo? Recolecta la energía generada durante la fotosíntesis para alimentar sus propios componentes electrónicos, incluidos sensores integrados , una unidad de procesamiento de inteligencia artificial y una franja de luz personalizable en el flanco del neumático que cambia de color, advirtiendo a los usuarios y peatones de maniobras, como cambios de carril o frenado.

Oxygene es capaz de comunicarse tan rápido como la velocidad de la luz. Esto es posible gracias al sistema de comunicación de luz visible —LiFi—, permitiendo que el neumático pueda intercambiar información con el vehículo. Con este prototipo, Goodyear quiere iniciar una auténtica revolución con medidas realmente sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Galería

Nuestros videos

Goodyear Oxygene: dando vida al futuro de la movilidad, literalmente

Categoría: NovedadesSalones del Automovil
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.