Acabados y equipamiento
El nuevo BMW X3 puede configurarse en tres acabados distintos: xLine, Luxury Line y M Sport. Además está la versión Individual en la que cada cliente puede customizar el exterior y el interior de acuerdo a sus gustos. El acabado xLine es el propicio para los amantes de los caminos, mientras que Luxury Line es para los que quieran el acabado más lujoso. La versión M Sport está orientada para los que quieran el X3 más prestacional posible.
Bajo este paraguas, BMW ha juntado todas las asistencias de conducción para ofrecer una experiencia de conducción semiautónoma. A sistemas ya vistos como como el aviso por cambio involuntario de carril, la frenada autónoma de emergencia, se incluye el control de crucero adaptativo con mantenimiento automático en el carril o el asistente de cambio automático de carril (llegará en diciembre).
Para ofrecer todos estos sistemas, el BMW X3 cuenta con cámaras 3D que observarán lo que ocurre alrededor del vehículo. La gente de BMW ha recalcado que el X3 es capaz de ofrecer una experiencia autónoma de nivel 3 (automatización condicionada) hasta 60 km/h, aunque han asegurado que en términos generales, el nuevo X3 ofrece nivel 2.
Precios de la gama BMW X3
Modelo | Potencia | Precio |
X3 xDrive20d | 190 CV | 50.350 euros |
X3 xDrive30d | 265 CV | 59.500 euros |
X3 xDrive20i | 184 CV | 50.300 euros |
X3 xDrive30i | 249 CV | 56.750 euros |
X3 M40i | 360 CV | 70.500 euros |
Diseño
Interior y vida a bordo
En marcha
Conclusión
Galería
Yo probaría el de motor de 252 cv gasolina, que seguro que es mas que suficiente.
Apuntado Jesús, un saludo!
Muy interesante. Me parece muy bien toda la información que aparece en el artículo sobre este BMW X3 y su evolución. Me gusta poder compartir contenido como este con el resto de mis compañeros. Buen trabajo y un saludo!!