Diseño
Después de haberse producido un total de más de un millón y medio de unidades, llega la tercera generación del BMW X3. Este SUV, uno de los más rentables para BMW, quiere seguir siendo la esencia de la marca y una de las opciones más escogidas entre los clientes de la marca en todo el mundo.
En el año 2003, BMW creó con el X3 el segmento de los Sport Activity Vehicles (SAV) de segmento medio. Desde su aparición en el mercado, pudieron venderse más de un millón y medio de ejemplares de las dos primeras generaciones del modelo. Esta historia exitosa continúa ahora con el nuevo BMW X3, que tiene un diseño más delineado y dinámico, manteniendo motores de gran potencia y eficiencia y un equipamiento de lujo. Al igual que todos los exitosos modelos X de la marca, este vehículo también combina un extraordinario comportamiento dinámico sobre cualquier terreno con una plena utilidad diaria.
De líneas muy similares al modelo anterior, el nuevo BMW X3 presume de ser 5 cm más largo y 55 kg más ligero que su antecesor. Además, los chicos de BMW han mejorado el coeficiente aerodinámico con el objetivo de mejorar la eficiencia del vehículo. A pesar de cambios concretos, no estamos ante un mero restyling, sino ante un modelo nuevo que ha decidido acercarse más a lo que podemos ver en un X5. Aún así contiene elementos diferenciadores con este último como pueden ser los faros o la parrilla, que ahora tiene forma ovoide. De esta manera, el coeficiente aerodinámico pasa a ser de 0,29 y su longitud total de 4,68 metros, 25 centímetros más que el X1 y 20 menos que el X5, con lo que el escalonamiento de la gama es perfecto.
Yo probaría el de motor de 252 cv gasolina, que seguro que es mas que suficiente.
Apuntado Jesús, un saludo!
Muy interesante. Me parece muy bien toda la información que aparece en el artículo sobre este BMW X3 y su evolución. Me gusta poder compartir contenido como este con el resto de mis compañeros. Buen trabajo y un saludo!!