La cuarta generación del Hyundai Santa Fe salta a la palestra con un nuevo y atractivo diseño. Junto a la actualización de sus prestaciones, los coreanos han puesto especial énfasis en la seguridad, para ofrecer uno de los SUV’s más seguros del segmento.
Desde el lanzamiento de la primera generación del Santa Fe, en 2001, Hyundai ha vendido más de 1,5 millones de SUV en Europa, convirtiéndose en una marca bien asentada en el segmento SUV. En los últimos 17 años se han vendido en Europa más de 400.000 unidades, y la cuarta generación tiene el propósito de seguir convenciendo gracias a un diseño premium, más espacio y una gran carga tecnológica.
Diseño totalmente nuevo
El aspecto exterior del nuevo Hyundai Santa Fe es totalmente nuevo, con una apariencia mucho más imponente y moderna que su predecesor. El nuevo SUV coreano alcanza los 4,77 metros de longitud, 1,89 metros de ancho y tiene una batalla de 2,76 metros.
Las principales novedades las vamos a encontrar en la nueva parrilla de tipo cascada. Complementada por unos faros LED cuyo diseño ha sido estilizado. El lateral del vehículo ahora cuenta con un nervio más prominente en la parte exterior, junto a unos pasos de rueda mucho más marcados. La zaga reúne elementos ya vistos en la generación anterior pero con un ligero lavado de cara. Los faros LED son de nuevo diseño y que ahora están unidos mediante un travesaño metálico. El paragolpes trasero añade tres hendiduras, mientras que la salida de escape doble se mantiene.
Tres motorizaciones disponibles
La nueva generación del Santa Fe se presenta con dos motores diésel y uno de gasolina. El motor de gasolina Theta II, de 2,4 litros, entrega 185 CV y ofrece 241 Nm de par. Además, ahora está disponible con cambio automático de seis velocidades y tracción total.
El motor de acceso a la nueva gama Santa Fe es el diésel R2.0, que se ofrece con dos entregas de potencia: 150 CV y 182 CV, y en ambos casos con 397 Nm de par. El propulsor puede ir asociado a un cambio manual, de seis velocidades, disponible con tracción delantera o total; o la caja automática, de nuevo desarrollo, con ocho velocidades, sólo para el de tracción a las cuatro ruedas. El 2.2 CRDi tiene 197 CV, 436 Nm de par y está disponible con una caja de cambios de seis velocidades o la automática de ocho con tracción delantera o total.
Interior más refinado y ergonómico
El nuevo Hyundai Santa Fe tiene una arquitectura interior refinada y ergonómica en la que se ha mejorado el espacio, el comfort y la visibilidad. En este último aspecto, la parte trasera cuenta con una luneta un 41% más grande. En cuanto al espacio, la segunda y tercera fila presentan una accesibilidad que ofrece una mayor amplitud.
Los ocupantes de las plazas delanteras disfrutarán de unos asientos con unos cojines extensibles y ajustables en diez posiciones diferentes. La nueva generación del Santa Fe aumenta la comodidad en viajes cortos y largos para los pasajeros de la segunda y tercera fila, incluso para los adultos. En la segunda fila, el espacio para las piernas aumenta en 38 mm y el asiento es 18 mm más alto. El acceso de los pasajeros a la tercera fila ha sido mejorado, incrementándose el espacio para las piernas en 22 mm. El volumen del maletero ha mejorado en 40 litros, incrementando su capacidad hasta los 625 litros y ofreciendo mayor flexibilidad para cualquier necesidad.
Uno de los sistemas es el de infoentretenimiento opcional de ocho pulgadas, que integra todas las características de navegación, multimedia y conectividad, y que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por su parte, el Display Audio permite a los pasajeros cambiar el contenido de su teléfono inteligente en la pantalla de siete pulgadas del sistema, usando Apple CarPlay y Android Auto. Además hay una pantalla de información de TFT a color de siete pulgadas, ubicada en el centro del cuadro de mandos. Además incorporará por primera vez Head-Up Display.
La nueva generación del Hyundai Santa Fe presenta las últimas características de seguridad activa y asistencia a la conducción a través de Hyundai SmartSense para cumplir con los más altos estándares de seguridad europeos: avisador de colisión por ángulo muerto, asistente de prevención de colisión frontal con detección de vehículos, peatones y ciclistas, asistencia de prevención de colisión de tráfico cruzado trasero, asistente de mantenimiento de carril, avisador de ocupante trasero, función de salida de seguridad y función de información de límite de velocidad.