En marcha

Al tratarse de un SUV, el reto es considerable: mayor distancia al suelo, posición de conducción elevada, centro de gravedad más alto… Frecuentemente, en esta categoría de vehículos, las decisiones de diseño se hacen en detrimento de la conducción.

Sin embargo, en este caso, la magia puede sentirse desde los primeros metros. El comportamiento en carretera impecable, la precisión de la dirección, las sensaciones, el sentimiento de agilidad y seguridad… todo está en su sitio. No es magia: es el resultado de un trabajo que se ha apoyado en años de experiencia y en la eficacia de las últimas tecnologías.

Gracias a la nueva plataforma EMP2 y a sus cualidades dinámicas, ampliamente reconocidas, el nuevo Peugeot 3008 ofrece una síntesis totalmente novedosa entre confort y prestaciones. Sus suspensiones se han adaptado a cada motor, para que su comportamiento sea digno de un ganador a Coche del Año. Además, es parte del círculo virtuoso formado por la reducción del peso, que conlleva un menor consumo y un aumento de la seguridad pasiva y las prestaciones.

Los propulsores que estarán disponibles en este modelo cumplen con la normativa Euro6.1, tanto los motores diesel como los gasolina. La gama diésel está compuesta por cinco motorizaciones, dotadas con la tecnología BlueHDi y cuyas emisiones de CO2 se han reducido hasta los 100 g/km, que son: 1.6LBlueHDi 100 Start&Stop con cambio manual de 5 velocidades, 1.6 BlueHDi 120 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades, 1.6 BlueHDi 120 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6), 2.0 BlueHDi 150 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades y, por último, un 2.0 BlueHDi 180 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6).

Por su parte, la gama de motores gasolina, cuyas emisiones se han reducido hasta los 115 g/km, consta de cuatro propulsores que son: 1.2 PureTech 130 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades, un 1.2 PureTech 130 Start&Stop acoplado a un cambio manual de 6 velocidades, un 1.2 PureTech 130 Start&Stop con un cambio automático de 6 velocidades (EAT6) y, por último, un 1.6 THP 165 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6).

El nuevo 3008 SUV incorpora una nueva generación de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción. Entre esos sistemas podemos destacar: frenada automática de emergencia y alerta de riesgo de colisión, alerta activa de cambio involuntario de carril, alerta de atención del conductor, encendido automático de las luces de carretera con faros que cambian entre luz de cruce y carretera dependiendo de las condiciones de iluminación y del tráfico en sentido contrario a la marcha, sistema que reconoce las señales de límite de velocidad y recomienda al conductor no superar, control de crucero adaptativo con función de parada, sistema de control activo de ángulo muerto y sistema de ayuda al aparcamiento con sensores de ultrasonidos laterales. Este último sistema, denominado Visiopark, permite al vehículo aparcar de forma autónoma con breves indicaciones realizadas por el conductor, e incluye una cámara de 180º en el paragolpes trasero o dos cámaras (paragolpes delantero y trasero) creando una visión completa de 360º.

Diseño

Interior y vida a bordo

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: Peugeot 3008 Puretech 130. La ley del mejor

Categoría: 4x2CompactoPortadaPruebasSegmentoSUV
5

5 comments

  • El cuadro digital viene de serie en todas las versiones. Desde el basico Active

  • Soy propietario de un 3008 GTLine Diésel automático. Si es cierto que inicialmente da buena impresión, pero es solo eso, ya que la calidad de los materiales y construcción general deja mucho que desear, tanto interior como exterior. El servicio postventa es inexistente. Para el motor que lleva y la relación Kg/Cv (que al final es lo importante) consume muchísimo combustible, mucho ruido aerodinámico y de rodadura. Por cierto, si le da el sol al cuadro digital no se ve nada.

    • Interesante…, yo tengo el mismo coche (desde hace ocho meses) y la calidad de los materiales me parece excelente.

      El servicio postventa no lo se porque, de momento, no he tenido que utilizarlo y en cuanto a las prestaciones, ¿seguro que tienes el coche?, llévalo al taller porque el mío no hace ningún ruido por más que le aprietes.

      Ah… y lo del sol, pues chico, yo vivo en Valencia y aquí perfecto.

  • Buenas cuanto consume siendo diesel el Gtline,y el normal ?

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.