Diseño
El Peugeot 3008 SUV supone también el estreno de la nueva versión del puesto de conducción Peugeot i-Cockpit. Su volante cuenta con un diseño más compacto, con dos zonas planas, pensadas por una mejor sujeción. Sus dimensiones liberan campo visual y dejan más espacio para las piernas.
Incorpora un revolucionario cuadro de instrumentos que está formado por una lámina digital de alta resolución de 12,3 pulgadas que destaca por sus cinco modos de visualización. Estos permiten configurarlo prácticamente “a la carta” de un modo intuitivo. En el centro del salpicadero, la gran pantalla táctil de 8 pulgadas gestiona las principales funciones del vehículo. Además, se puede acceder directamente a las principales funciones de confort a través de seis interruptores, que imitan a las teclas de un piano.
Además del aspecto visual, el nuevo Peugeot i-Cockpit no descuida los demás sentidos. Con el sistema i Cockpit Amplify se puede tanto jugar con la intensidad de la iluminación o cambiar la configuración cromática de las pantallas como definir los parámetros de ambiente musical. También se cuida el tacto, con asientos con masajes multipunto que disponen de hasta cinco programas, y el olfato gracias a un difusor de fragancias.
Para el interior del 3008, Peugeot ha optado por utilizar materiales y texturas de alta gama. Se puede encontrar cuero, toques de cromo satinado, amplias zonas de adornos con aspecto carbono o textil, etc. Las tapicerías, de inspiración «home design», revisten los paneles de las puertas, el techo, los montantes de los parabrisas e, incluso, zonas poco comunes, como la banda del salpicadero, creando un conjunto moderno y cálido.
Exteriormente el nuevo Peugeot 3008 incorpora los rasgos típicos de los SUV: un frontal con líneas verticales, un capó largo y horizontal, la carrocería elevada, amplias molduras protectoras situadas en la parte baja de los paragolpes, pasos de ruedas y en los bajos de las puertas; ruedas grandes, la distancia al suelo realzada y barras de techo perfiladas. En la parte trasera las luces con tecnología LED cuentan con un diseño de triple garra, seña de identidad visual en la gama de Peugeot.
Peugeot ha hecho crecer al 3008 para convertirlo en uno de los SUV’s más compactos del segmento con una longitud de 4.450 milímetros. En comparación con su antecesor, la distancia entre ejes se ha visto incrementada en 80 milímetros lo que redunda de forma beneficiosa en un mayor espacio interior, destacando por ello los 24 milímetros de espacio extra para las piernas en las plazas traseras. Lo que se mantiene invariable es la anchura del nuevo 3008 SUV con respecto al antecesor, que se sitúa en 1.840 milímetros, mientras que se ha reducido su altura en 19 milímetros quedándose en 1.620.
Este incremento de dimensiones ha posibilitado que el maletero del nuevo 3008 SUV aumente su capacidad en casi 90 litros, quedando su espacio bajo la bandeja del equipaje en 520 litros. Este espacio se ve ampliado hasta los 1.580 litros si el propietario retira la bandeja del equipaje y pliega la segunda fila de asientos «Magic Flat», con una configuración 2/3 – 1/3 que permite optimizar la carga con un suelo plano, convirtiéndolo así en uno de los modelos con mayor capacidad de carga. Como colofón a la polivalencia de este vehículo, la marca francesa del león ha dotado al 3008 SUV con un portón trasero de apertura manos libres, que con un ligero gesto del pie bajo el paragolpes trasero el propietario puede abrir o cerrar el portón trasero motorizado.
El nuevo 3008 SUV ha aligerado su peso en 100 kg con respecto a su antecesor, incluso con el incremento de tamaño y capacidad de carga. Eso ha sido posible gracias al diseño del vehículo y al uso de materiales que proporcionan una mayor eficiencia, un menor consumo de carburante, un mayor rendimiento y una experiencia de conducción más dinámica. Entre los materiales con los que se ha fabricado el nuevo 3008 SUV, podemos destacar: acero de muy alta resistencia (VHSS) y acero de ultra alta resistencia (UHSS), termoplástico para el suelo del maletero y el portón, y para las aletas, la suspensión delantera y la estructura de los asientos traseros se ha utilizado aluminio. Los motores utilizados han permitido una reducción de los materiales de insonorización.
El cuadro digital viene de serie en todas las versiones. Desde el basico Active
Soy propietario de un 3008 GTLine Diésel automático. Si es cierto que inicialmente da buena impresión, pero es solo eso, ya que la calidad de los materiales y construcción general deja mucho que desear, tanto interior como exterior. El servicio postventa es inexistente. Para el motor que lleva y la relación Kg/Cv (que al final es lo importante) consume muchísimo combustible, mucho ruido aerodinámico y de rodadura. Por cierto, si le da el sol al cuadro digital no se ve nada.
Interesante…, yo tengo el mismo coche (desde hace ocho meses) y la calidad de los materiales me parece excelente.
El servicio postventa no lo se porque, de momento, no he tenido que utilizarlo y en cuanto a las prestaciones, ¿seguro que tienes el coche?, llévalo al taller porque el mío no hace ningún ruido por más que le aprietes.
Ah… y lo del sol, pues chico, yo vivo en Valencia y aquí perfecto.
Buenas cuanto consume siendo diesel el Gtline,y el normal ?
Según Peugeot, el consumo s el mismo en ambas versiones.