En marcha

Nuevo BMW Serie 6 Gran Turismo: carácter coupé sin perder el confort

La gama de motorizaciones del Serie 6 Gran Turismo se va a componer de dos mecánicas gasolina y dos diésel. La primera de ellas va a ser un cuatro cilindros Twin Power Turbo de 2.0 litros que genera una potencia de 260 CV y un par máximo de 400 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. El consumo combinado oscila entre los 6,2 y los 6,6 l/100 km. El siguente propulsor gasolina es un seis cilindros en línea Twin Power Turbo de 3.0 litros que rinde 340 CV de potencia y un par máximo de 450 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. El consumo varía entre los 7,0 y los 7,4 l/100 km (7,7 a 8,2 l/100 km si equipa xDrive).

Por su parte, el motor diésel es un seis cilindros en línea Twin Power Turbo de 3.0 litros que genera una potencia de 265 CV y un par máximo de 620 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos (6,0 si equipa xDrive). El consumo combinado oscila entre los 4,9 y 5,3 l/100 km (5,5 a 5,9 l/100 km si equipa xDrive. La versión más potente la conformará el mismo bloque pero con una potencia máxima de 320 CV y par máximo de 680 Nm. Todos los motores irán asociados a la caja de cambios Steptronic de ocho velocidades de serie. Mientras que la tracción total xDrive será opcional.

El comportamiento dinámico y el alto nivel de confort del BMW Serie 6 Gran Turismo, se benefician de la innovadora tecnología de la suspensión. El equipamiento de serie incluye una amortiguación neumática en el eje posterior con regulación automática del nivel. Especialmente con la finalidad de aumentar el confort dinámico, puede optarse por la suspensión adaptativa con amortiguación neumática en ambos ejes y con control dinámico de los amortiguadores.

La opción Executive Drive, que a su vez incluye el sistema activo de supresión de inclinaciones y que se ofrece en combinación con la dirección integral activa, redunda en un mejor comportamiento deportivo. Con la amortiguación neumática en ambos ejes es posible ajustar manualmente la altura del coche. Simplemente pulsando un botón se pude subir el nivel del coche en 20 milímetros, lo que es útil al transitar por carreteras de calzada no afirmada o al superar rampas muy empinadas. Si se activó el modo Sport, hará que el coche baje 10 milímetros. La disminución de la altura se produce automáticamente si se supera la velocidad de 120 km/h.

Para la prueba del BMW Serie 6 GT elegimos un 640i xDrive Gran Turismo con el paquete M Sport. Si ya de por sí la versión de acceso es toda una referencia en cuanto a refinamiento y lujo, este acabado es perfecto para el que quiera un toque deportivo. Se nota que estamos ante una berlina de representación por la abrumadora cantidad de pequeños detalles que marcan la diferencia una vez te subes a bordo. Desde el ajuste automático del volante o el cinturón, hasta la colocación del reposacabezas. Estos pequeños detalles buscan crear la atmósfera perfecta de confort —ya sea para un viaje largo o para ir a por el pan—. Detalles que hacen que haya una casi imperceptible línea entre lo que ofrece este Serie 6 GT o lo que podemos ver en un modelo superior, el Serie 7.

Pero no nos olvidemos del carácter deportivo de este BMW Serie 6 GT, pues debajo de nosotros hay un seis cilindros en línea Twin Power Turbo de 3 litros y nada menos que 340 CV de potencia, así como un par máximo de 500 Nm. Estas cifras nos advierten de las intenciones de este modelo: lujo y deportividad. Una vez salimos a carretera, empezamos a notar la buena puesta a punto de la suspensión —que se ajusta según el modo de conducción elegido—. Desde una configuración más rígida para el modo Sport, hasta una más suave para el modo Confort, el Serie 6 GT es capaz ofrecer dosis de diversión en tramos revirados o el máximo confort en viajes largos.

Ahora bien, estamos ante un vehículo que casi llega a las dos toneladas, con lo que hay que tener claro que sus aptitudes dinámicas, en principio, no son las de un deportivo. Y digo en principio porque, aunque el coche se siente pesado y la transición de pesos es la de esperar en un vehículo de estas características, nuestra unidad montaba el paquete Executive Drive, un arsenal de sistemas que mejoran el chasis para hacerlo aún más dinámico. Suspensión dinámica adaptativa en ambos ejes, estabilizadoras activas, dirección integral y sensores que evitan que nuestro coche se incline lo más mínimo. Gracias a este paquete de mejoras, podemos disfrutar de una conducción deportiva y a la vez el refinamiento y las comodidades necesarias para recurrir a él durante un viaje largo y no a un crucero de lujo.

Ya os hemos contado las sensaciones al volante; y es el que el BMW Serie 6 GT también se puede disfrutar desde el puesto de copiloto o en las plazas traseras. En el puesto de acompañante, un asiento con masaje —que solo funciona cuando el vehículo está parado— nos ayudará a sobrellevar los kilómetros durante viajes largos. Su diseño de corte deportivo también nos ayudará durante una conducción dinámica. Pero lo mejor está en las plazas traseras. Como si del salón de tu casa se tratara, el Serie 6 GT incluye dos pantallas en la parte trasera en las que se puede ver la TV o la navegación entre otras cosas. Si a esto le añadimos el hercúleo trabajo que han hecho los chicos de BMW para ofrecer un espacio y una comodidad sin igual, querremos disfrutar de este modelo desde esta posición.

Diseño

Interior y vida a bordo

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: BMW Serie 6 GT 640i. Más allá de los SUV

Categoría: 4x4Berlina grandeBerlina LujoCrossoverPortadaPruebasSegmento
1

1 comment

  • Me parece que un carro tan costoso no lo dotaron con frenos de 4 o 6 pistones, que fallo tan grande para un carro de mas de 2 toneladas.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.