CONTACTO: Subaru XV 2018. Mejor en todos los aspectos

Acudimos a la presentación del nuevo Subaru XV 2018, el lanzamiento más importante de la firma japonesa desde hace años. Un vehículo completamente nuevo gracias a la nueva plataforma que estrena, la cual ofrece una mejoría en todos los ámbitos. Está disponible desde 21.900 euros, con motores gasolina de 114 y 156 CV y cajas de cambio automáticas CVT de 6 y 7 velocidades.

La segunda generación del Subaru XV 2018 se ha concebido desde cero gracias a la nueva Plataforma Global de Subaru. Esto ha permitido que el SUV de la firma japonesa mejore en muchos aspectos como por ejemplo, una altura libre al suelo de 22 cm o la tracción integral simétrica de serie en toda la gama. Queda patente que el nuevo XV es el lanzamiento más importante de Subaru. Un modelo en el que han puesto mucho trabajo e ilusión y que realmente ha supuesto un gran salto hacia adelante.

Diseño: sencillo y robusto

Puede que el diseño del Subaru XV no sea el más atractivo del segmento, tampoco lo busca. Funcionalidad y robusted es lo que querían plasmar y tras verlo y probarlo en directo es lo que transmite este SUV compacto. Empezando por el frontal, la parrilla hexagonal ha sido revisada, junto a los faros, que simulan las líneas del motor bóxer y que ahora no contactan con la parrilla. Esto aporta una sensación de mayor anchura y robusted.

El lateral estrena protecciones a lo largo del vehículo junto a unas puertas con diseño ‘Dinamic Blade‘, unos pasos de rueda de plástico que continúan por el faldón y que refuerzan la idea off road de este SUV. La zaga también sufrido varios cambios: los faros traseros son ahora horizontales para reforzar la idea de mayor anchura. El nuevo XV cuenta ahora con un alerón trasero para una mejor aerodinámica. En la parte inferior, los faros antiniebla están integrados en unas protecciones que conectan con las del lateral.

El Subaru XV cuenta con 9 colores disponbles, dos de ellos nuevos para celebrar el lanzamiento del modelo a finales de diciembre: Cool Gray Khaki, que es el que véis en estas imágenes y Sunshine Orange. Las llantas disponibles para el XV pueden ser de 17 o 18 pulgadas —dependiendo del acabado— con neumáticos Bridgestone M+S.

Férrea tradición bóxer

No estaríamos hablando de un Subaru si no llevara por corazón un motor bóxer. La nueva generación del XV solo incorporará (por el momento) dos únicas motorizaciones gasolina, un 1.6 atmosférico de 114 CV y un 2.0 de 156 CV. Ambas opciones van asociadas a una caja de cambios automática Lineartronic de 6 velocidades para el 1.6 y de 7 para el 2.0 y tracción total. No hay opción de caja manual. Decíamos que por el momento solo habrá mecánicas gasolina porque Subaru podría estar estudiando llevar el GLP al 1.6. Para los que quieran versiones diésel, tendrán que conformarse con la generación anterior.

Nueva plataforma: mejor rendimiento

Las nuevas posibilidades que ofrece la Plataforma Global de Subaru también se traducen en un mejor rendimiento dinámico. Gracias a una mayor rigidez con respecto a la generación anterior, el nuevo XV tiene un mejor comportamiento en línea recta, menos vibraciones y sonoridad dentro del habitáculo y una mejor calidad de rodadura. Las suspensiones también se han puesto al día, lo que garantiza un mejor dinamismo en cualquier terreno. También se ha conseguido un menor balanceo del chasis en curva, algo que sufren todos los SUV.

Interior más refinado

El nuevo habitáculo del Subaru XV tiene más espacio interior en prácticamente el mismo espacio gracias a la nueva plataforma. Gracias a ella, el maletero tiene un volumen de 385 litros (5 más que el anterior) y de 835 litros con los asientos abatidos. Además, ha ganado en calidad y refinamiento con la inclusión de materiales de segmentos premium. Huyendo del plástico. En los acabados más altos el protagonista es el cuero con un pespunteado de contraste en color naranja. La actualización tecnológica es una máxima en el mercado del automóvil actual y el nuevo Subaru no iba a ser menos.

El XV estrena un volante más pequeño desde el que se puede controlar la mayoría de funciones del vehículo. La pantalla de la consola central ha crecido en tamaño y ahora es táctil. El sistema de infoentrenimiento puede operarse por voz y es compatible con Apple Car Play y Android Auto, una opción acertada. Pero lo más destacable es que la mayoría de los mandos se encuentran en una posición en la que no es necesario apartar la vista de la carretera. Un enorme trabajo de diseño por parte de Subaru. Las plazas traseras se benefician de mayor espacio para cabeza, hombros y piernas.

Eyesight de serie

Eyesight, el conjunto de sistemas de seguridad activa y pasiva de Subaru viene de serie en toda la gama XV 2018. Entre los sistemas de seguridad destacan la frenada pre-colisión, el control de crucero adaptativo, lectura de señales de tráfico o el chivato por cambio involuntario de carril. El modo X-Mode con control de descenso también viene de serie en toda la gama. Un incentivo más para los amantes del off road.

Impresiones de conducción

Pudimos probar las cualidades del XV tanto en carretera como fuera de ella. Por la imagen que podéis ver arriba, ya sabéis dónde nos lo pasamos mejor. En carretera tuvimos la oportunidad de probar el motor 2.0 de 156 CV junto a la caja de cambios de 7 velocidades. Desde ya decimos que es la versión más coherente y la que debería llevarse todo el grueso de ventas. La potencia es más que suficiente para todo tipo de situaciones, aunque no podemos decir lo mismo de la caja de cambios. Cuando queremos pedirle potencia al coche, éste parece pensárselo antes y puede dejarnos vendidos en más de un adelantamiento.

Dinámicamente hablando, se nota la mejoría en todos los aspectos gracias a la nueva plataforma. Desde un menor balanceo en curvas cerradas, hasta una menor rumosodidad y vibraciones durante la marcha. Aquí Subaru ha hecho un gran trabajo, ofreciendo un coche cómodo y fácil de llevar. Perfecto para el día a día. El volante de menor tamaño facilita mucho los giros cerrados, muy comunes en ciudad.

Pero basta ya de hablar de carretera, que si bien es un entorno en el que se mueve sin problema, no es el mejor. Camino, barro, nieve, esos son los elementos en los que no hay ningún ‘pero’ para el nuevo Subaru XV. Tuvimos la suerte de poder tener toda una finca a nuestra disposición con un circuito de varios kilómetros de camino, hielo y barro para poder probar las bondades off road del SUV compacto. Si nos quejábamos de la caja de cambios en carretera, aquí era otra historia. Respondió bien a lo que le pedíamos. Gracias al X-Mode con control de descenso, el XV pudo salir airoso de multitud de situaciones en las que otro SUV hubiera sudado ríos de tinta, incluido un barrizal enorme.

También pudimos someter al XV a un circuito de obstáculos en los que ponerlo a prueba al extremo. Desde un cruce de puentes, hasta un foso, el XV no se quejó en ningún momento. Quedó demostrado que todo, o casi todo, lo que hay fuera de la carretera es su hábitat natural. En definitiva, un coche muy completo y apto para ambos mundos: la carretera y todo lo que hay fuera de ella. Tenemos muchas ganas de poder probarlo en profundidad para contaros todo acerca de este Subaru XV que llegará al mercado español a finales de diciembre.

Precios del nuevo Subaru XV

ModeloPotenciaAcabadoPrecio (con ayudas)
1.6i CVT MY18114 CVSport21.900 euros
1.6i CVT MY18114 CVSport Plus23.900 euros
1.6i CVT MY18114 CVExecutive24.900 euros
2.0i CVT MY18156 CVSport Plus26.200 euros
2.0i CVT MY18156 CVExecutive Plus28.200 euros

Galería

Nuestros videos

CONTACTO: Subaru XV 2018. Más y mejor

Categoría: 4x4PortadaPruebasSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.