Después de presentar la Z900 apta para el A2 y posteriormente en el Salón de Tokyo las nuevas Z900RS y Ninja 400, ahora Kawasaki desvela tres nuevos modelos más: La Z900RS Café, Ninja H2 SX y la nueva Ninja ZX-10R SE.
Ninja H2 SX
Tres años después de que Kawasaki presentara las exclusivas Ninja H2 y Ninja H2R, Kawasaki presenta ahora una nueva motocicleta con un motor sobrealimentado de 2ª generación; la Ninja H2 SX. La entrega de potencia característica de un motor sobrealimentado de 200 CV ahora se lleva a la categoría Sport Tourer. La Ninja H2 y la Ninja H2R nacieron de una búsqueda pura de prestaciones y se crearon para ofrecer una experiencia inolvidable; la nueva Ninja H2 SX explora una dirección diferente, la de Sports Touring.
La tecnología Balanced Supercharged ha sido desarrollada completamente por Kawasaki con un enfoque para su uso en carretera y en el mundo real, ofreciendo una entrega de potencia completamente lineal en el rango bajo-medio combinado con una excelente eficiencia de combustible, este último incluso mejor que la Z1000SX. Este carácter de motor se adapta a la conducción de largas distancias, al tiempo que es capaz de ofrecer las grandes sensaciones de aceleración que solo un motor sobrealimentado Kawasaki puede proporcionar.
Gracias a su poco peso, la Ninja H2 SX tiene una sorprendente relación potencia-peso, mientras que la posición de conducción deportiva, el excelente confort de marcha, la estabilidad a alta velocidad y el manejo contribuyen al aspecto de Sport Tourer. La Ninja H2 SX cuenta con tecnología avanzada y ayudas electrónicas más avanzadas de Kawasaki, como la IMU, control de crucero, función de gestión de curva y muchos mas.
Además, los pilotos de la Ninja H2 SX podrán compartir su experiencia con un pasajero gracias a un chasis multitubular y diseñado para transportar una formidable carga útil de hasta 190 kg. Los ingenieros de Kawasaki se aseguraron que se pudiera utilizar el motor sobrealimentado circulando con pasajero o maletas desarrollando este nuevo sub-chasis rígido con una distancia entre ejes más larga y un ángulo de dirección revisado que garantiza estabilidad y confianza a altas velocidades.
La nueva Ninja H2 SX viene en dos variantes: la estándar y la Ninja H2 SX SE, el modelo SE viene equipado con una impresionante variedad de funciones adicionales como una instrumentación TFT LCD. luces angulares sensibles a la inclinación y un cambio rápido sin embrague.
Z900RS Café
Esperada con impaciencia después de presentar la Z900RS inspirada en la Z1 en el Salón Internacional de Tokyo, Kawasaki presenta en EICMA otro modelo en esta misma línea, la Z900RS CAFE. A partir del estilo de la Z900RS, la Z900RS CAFE muestra sus raíces de la Super Four Z1 de 1972, pero añade un giro al color y gráficos, además de una posición más centrada gracias a su manillar bajo acabado en color negro.
Un paso delante de lo estándar, el manillar bajo crea una posición de conducción que se adapta perfectamente al carenado delantero minimalista y al asiento inspirado en competición. El sonido del sistema de escape ha sido afinado y encaja perfectamente con la atención al detalle prestados en la Z900RS CAFE, así como su silenciador con acabado mate. Las llantas de fundición que simulan a las tradicionales equipadas con radios demuestran la atención prestada a los detalles del motor con una apariencia limpia, sin cables y tubos.
En la Z900 RS CAFE viene equipada con el Control de Tracción Kawasaki y el embrague asistido y anti-rebote. Comprendida en un chasis multitubular ligero y en consonancia con la horquilla invertida delantera de 41mm y la suspensión trasera Back link, las prestaciones están totalmente actualizadas.
El gran faro LED se acopla al estilo de la Z1 además de la instrumentación que lleva diseño analógico con un cuentakilómetros tradicional y una pantalla LCD multifunción cubriendo las necesidades vitales. Para algunos pilotos la Z900RS Café será el punto de partida para una mayor personalización además de la amplia gama de accesorios originales Kawasaki que estarán disponibles para personalizarla.
Ninja ZX-10R 2018, ahora con suspensión electrónica
Equipada con suspensiones Showa delante y atrás, la Ninja ZX-10R SE es la primera moto en incorporar el Control Electrónico de la Suspensión (KECS); la última tecnología con sensores de competición y ajustes en los solenoides integrados en las unidades de suspensión, asegurando que el sistema sea a la vez discreto y altamente eficiente.
Interpretando la información de estos sensores más otros inputs de la moto como la aceleración y la desaceleración y la velocidad, incorpora una ECU de suspensión que se comunica con la ECU y la IMU para proporcionar una respuesta rápida en los tres modos: carretera, pista o manual. Con una velocidad de actualización de la información medida en milisegundos, la interpretación de este input y posterior ajuste de la suspensión tanto delantera como trasera es casi instantánea. Efectivamente, esto significa que la suspensión está siendo constantemente ajustada para adaptarse a la superficie de la carretera y a las exigencias de la dinámica de moto y piloto.
La combinación de la suspensión Showa y la experiencia de Kawasaki en las ayudas electrónicas más modernas genera un paso adelante en la tecnología en suspensiones. Impresionante en cualquier carretera o circuito, el extra de ajuste y la comodidad de un ajuste manual ofrecen una entrega “personalizable” a los parámetros de la suspensión que significa que hay un ajuste eficiente para todas las configuraciones. Además de este paquete de alta tecnología, la Ninja ZX-10R SE también incluye unas llantas de aluminio forjado Marquesini, y una evocativa imagen en verde.