IV Spain Classic Raid: la edición más turística y más complicada

Más de 110 coches clásicos han recorrido España por caminos de tierra, más de 2.100 kilómetros en ocho etapas donde el compañerismo, la naturaleza, la cultura del país y el picante de la competición conforman una semana de diversión, turismo y aventura.

La climatología favorable durante la cuarta edición del Spain Classic Raid ha permitido disfrutar al máximo de los paisajes y las poblaciones de paso, pero también ha significado una dura prueba para las veteranas mecánicas de los vehículos participantes. Una competición que escapa del elitismo visto en las grandes competiciones del motor para centrarse en lo verdaderamente importante: el placer de conducir.

El IV Spain Classic Raid llegó a su fin este sábado 28 de octubre, la mayor prueba de regularidad clásica en tierra de Europa ha concluido su cuarta edición con un rotundo éxito de participación. Más de 110 coches clásicos han recorrido España durante ocho días y más de 2.100 kilómetros de pistas de tierra. Averías, celebraciones, fotografías, circuitos, arquitectura, bocadillos preparados en el maletero, madrugones, polvo, charcos, nervios, paisajes y gastronomía en ocho intensos días para cubrir las etapas que, en esta ocasión, han llevado de Barcelona a Madrid pasando por el sur de España.

El raid arrancó el pasado 21 de octubre en Barcelona, con finales y principios de etapa en Lérida, Zaragoza, Burgo de Osma, Ávila, Mérida, Córdoba y Ciudad Real, para finalizar en la puerta del Palacio Real de Madrid. El Spain Classic Raid es una prueba donde el turismo juega un papel importante, por lo que la organización selecciona siempre puntos de paso y de final de etapa dignos de las mejores fotografías.

Esta edición ha estado marcada por una climatología muy favorable, lo que ha permitido disfrutar al máximo de las diferentes localizaciones, aunque también ha puesto a prueba las mecánicas de los veteranos vehículos participantes, principalmente en las más duras subidas como la del Parque Natural del Moncayo, entre Zaragoza y Soria. Los vehículos participantes deben contar con 25 o más años de antigüedad y el Spain Classic Raid ha conseguido reunir y rivalizar en la clasificación a vehículos tan dispares como un Citroën Dyane 6 y un Porsche 944. Tras ocho duras etapas estos han sido los vencedores del IV Spain Classic Raid:

1– Francisco Herenas Ortíz y Aitor Herenas Hungría: Renault Supercinco
2– Ricardo Ferrón García y Carlos Ferrón García: Mitsubishi Pajero
3– Jesús Luque Barraza y María Luisa Vellegas Mesa: Citroën AX

Mención especial merecen los ganadores de la categoría de menos de 1.000cc, Raúl Pacho Luengo y Leticia Martín Herrero con un SEAT Marbella. En esta edición marcas como Fiat, Citroën, Ford, Opel, Audi, Toyota, Mitsubishi, Volkswagen, Renault y Peugeot han premiado a los primeros clasificados con coches de su marca. Además, la organización valora otros aspectos no relacionados directamente con la competición y entregó varios premios a diferentes participantes que han destacado en esta edición, como al equipo que vino desde más lejos, el más solidario, el que más averías tuvo durante la prueba, el único en llevar un coche con suspensión hidroneumática o el que más coraje demostró tras romper la correa de distribución y el motor de su Visa en el kilómetro 25 de la primera etapa y reparar para poder reengancharse a la prueba varios días después.

Galería

Nuestros videos

IV Spain Classic Raid: la edición más turística y más complicada

Categoría: Competición
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.