Audi nos presenta su nueva gama S, que se caracterizan por una imagen que combina deportividad y elegancia, una dinámica de marcha ágil sin renunciar al confort y unas altas prestaciones con un consumo contenido. Nos fuimos al Circuito de los Arcos, en Navarra, para ponernos al volante y ver de qué son capaces estos modelos tan especiales.
En el Rally de San Remo de 1985, Walter Röhrl y Christian Geistdörfer obtienen una victoria histórica con el Audi Sport quattro S1, uno de los coches de rallies más potentes. Ese mismo año, Michèle Mouton participó en la subida a Pikes Peak con una evolución del quattro S1, donde obtuvo la victoria y estableció un nuevo récord. En 1990, Audi lanzó el S2 Coupé de 162 kW (220 CV), cuyo motor era otra variante del cinco cilindros en línea turboalimentado del S1 de competición. En 1992 le siguió el S2 Avant y, un año más tarde, el S2 berlina, también con el cinco cilindros turbo pero con la potencia aumentada a 169 kW (230 CV).
Hasta 1995, se fabricaron 9.488 unidades del S2 en sus tres carrocerías. Desde entonces, las versiones S siempre han tenido un espacio en la gama de modelos de Audi. Del cinco cilindros turboalimentado se pasó al V6 biturbo del S4 en 1997. En 2003, llegó el motor V8 de 4,2 litros y la caja de cambios tiptronic. Paralelamente a las 24 Horas de Le Mans de 2012, en las que logró la victoria con el R18 e-tron quattro (diésel híbrido), Audi presentó el SQ5 TDI, primer SUV de la familia S y también primer S de Audi con motor diésel.
La evolución técnica ha sido una constante en cada modelo S. Los motores han ido ganado en rendimiento hasta llegar a los actuales, algunos con tecnologías como la inyección dual, nuevos ciclos de combustión o sobrealimentación eléctrica. La tracción total, una característica común en los modelos S, se ha ido refinando y adaptando a las diferentes configuraciones y exigencias de cada modelo. En el chasis, se han impuesto soluciones como la suspensión adaptativa, la dirección dinámica o los frenos carbocerámicos –disponibles de forma opcional en muchos de los modelos de la gama–. Las ayudas a la conducción, como el control de estabilidad, están diseñadas específicamente para que el conductor obtenga toda la seguridad que pueden brindar estos dispositivos y, a la vez, revelar el carácter dinámico
que se espera de un modelo S.
La oferta de carrocerías también ha crecido notablemente desde aquel primer Coupé: actualmente hay berlina de tres o cinco puertas, familiares, coupés, descapotables y SUV. El sistema Audi drive select ofrece posibilidades de configuración específicas para los modelo S, que el conductor puede personalizar según sus preferencias. Un repaso a los modelos S deja constancia que Audi no se limita a proporcionar un
suplemento de potencia y colocar algunos elementos distintivos en la carrocería. Cada modelo S es un proyecto en sí mismo en el que todos los elementos del automóvil, sinérgicamente, están concebidos y realizados para satisfacer las expectativas de los clientes que buscan un Audi más deportivo.
Audi S1 y S1 Sportback
Los Audi S1 y S1 Sportback constituyen la nueva punta de lanza deportiva de la serie de compactos A1, al tiempo que completan la oferta de modelos S de Audi en el segmento de los deportivos compactos. El S1 está disponible con dos carrocerías: de tres puertas o el Sportback de 5 puertas.
Disponibles en carrocerías de tres y cinco puertas, montan el motor TFSI de inyección directa de gasolina y turbocompresor 2.0 TFSI con una potencia máxima de 231 CV y un par motor máximo de 370 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 5,8 segundo el S1 y en 5,9 segundos el S1 Sportback, ambos alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente, con un consumo medio en ciclo combinado 7,0 l/100 km en el caso del S1 y de 7,1 l/100 km y con unas emisiones de CO2 de 162 y 166 gr/km, respectivamente.
Los nuevos Audi S1 y Audi S1 Sportback montan tracción total quattro de serie con embrague multidisco Haldex en el eje posterior. Su software de control se ha ajutado específicamente para una configuración más dinámica y cuenta con bloqueo electrónico del diferencial con control de par selectivo integrando como una función del control electrónico de estabilidad (ESC).
La suspensión trasera tiene un brazo longitudinal y tres transversales en cada rueda. El longitudinal absorbe las fuerzas de propulsión y de frenado; con el objetivo de incrementar el confort de rodadura, sus cojinetes son grandes y relativamente elásticos. Los transversales, responsables de absorber las fuerzas laterales, se han unido de forma rígida al portaeje en beneficio de la dinámica de conducción. Para la fabricación de los brazos se han utilizado distintos tipos de acero de alta resistencia, y los bujes se han realizado en aluminio. Los amortiguadores y los muelles helicoidales se encuentran dispuestos por separado. En comparación con el A1, el tarado de la suspensión del Audi S1 y del S1 Sportback es mucho más rígido.
Los Audi S1 y S1 Sportback equipan de serie llantas de aleación de 17 pulgadas, con neumáticos en formato 215/40. El precio parte desde los 35.990 euros para el Audi S1 2.0 TFSI quattro, y desde los 36.720
euros para el Audi S1 Sportback 2.0 TFSI quattro.
Audi S3, S3 Sportback, S3 Cabrio y S3 Sedan
La oferta de esta versión deportiva se despliega en cuatro carrocerías: S3 de tres puertas, Sportback, Sedan y Cabrio. Aunque cada uno con su estilo y desarrollado para un tipo de cliente distinto, todos ellos comparten elementos de diseño precisos y llamativos a la vista, la última evolución del motor 2.0 TFSI con 228 kW (310 CV), cambio S tronic de doble embrague y tracción quattro de serie.
En las cuatro carrocerías, el diseño exterior refleja claramente el carácter dinámico del Audi S3. La parrilla Singleframe S específica incluye barras horizontales dobles cromadas y el logotipo S; las inserciones están acabadas en gris platino mate. Las entradas de aire inferiores tienen una rejilla con un diseño distintivo, y las carcasas de los espejos retrovisores están acabadas con apariencia de aluminio. La vista lateral se ve acentuada por las estriberas en el color de la carrocería. En la parte trasera el spoiler específico (versiones S3 y S3 Sportback) o el borde de separación (en el S3 Sedan) añaden otra característica llamativa. El difusor gris platino enmarca las cuatro salidas elípticas del sistema de escape y contribuye a acentuar el aspecto deportivo del S3. En la gama de colores, el azul Navarra y el negro pantera metálico con efecto cristal son exclusivos del Audi S3.
El nuevo Audi S3 tiene como protagonista su nuevo motor. Cuenta con un nuevo bloque de gasolina de nueva factura que solo tiene en común, con respecto al anterior 2.0 TFSI, la cilindrada, de 1.984 cc. La potencia máxima es de 310 CV a 5.500 rpm y el par motor máximo es de 400 Nm, 10 CV y 20 Nm de par motor más que la versión anterior. El par motor está disponible entre las 1.800 y las 5.500 rpm, con el régimen máximo de giro situado en 6.800 rpm. Este motor lo hemos probado con un cambio S tronic, que está especialmente calibrado para el S3, con marchas más cortas para acentuar las sensaciones deportivas. El S tronic se puede manejar a través de la palanca selectora o con las levas opcionales situadas en el volante. El interior es prácticamente igual a cualquier A3 con acabado S line, añadiendo lógicamente los anagramas de la versión y del sistema de tracción quattro. El equipamiento de confort y de seguridad es el mismo que el resto de la gama A3.
Las prestaciones del S3 son realmente impresionantes. La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en 4,5 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h con un consumo medio homologado de 6,4 l/100 km. El nuevo S3 monta una inyección indirecta adicional, que complementa a la inyección directa de gasolina FSI en régimen de carga parcial, reduciendo así el consumo y las emisiones de partículas. La inyección FSI, que funciona con una presión de hasta 200 bares, entra en acción en el arranque y con cargas elevadas.
La suspensión deportiva S con tarados más firmes reduce la altura de la carrocería en 25 milímetros respecto a las versiones convencionales del Audi A3. Tras las llantas de 18 pulgadas de diseño específico S se encuentran los grandes discos de freno, con pinzas pintadas en color negro (opcionalmente en rojo) y adornadas con anagramas S. Los neumáticos de serie son en formato 225/40-18. A pesar de sus cualidades dinámicas, los neumáticos contribuyen a la eficiencia gracias a su baja resistencia a la rodadura. Alternativamente, Audi ofrece en opción llantas de 19 pulgadas. Para conductores particularmente exigentes se ofrecen unos neumáticos especiales de alto rendimiento con las llantas de 19 pulgadas, puestos a punto especialmente para un comportamiento aún más dinámico.
El precio del Audi S3 2.0 TFSI quattro S tronic es de 49.200 euros. Con la misma transmisión, el Audi S3 Sportback tiene un precio de 51.080 euros, y el del Audi S3 Sedan es de 51.810 euros. En el caso del Audi S3 Cabrio, el precio de la versión quattro S tronic parte de los 59.000 euros.
Audi S4 y S4 Avant
La oferta del Audi S4 comprende la berlina de cuatro puertas y el familiar Avant, ambos a la cabeza de su categoría con su impresionante rendimiento y con una eficiencia ejemplar. Audi ha transferido muchas de las tecnologías de la clase superior al S4. El S4 Avant combina un deportivo carácter con un elevado nivel de practicidad diaria. Su compartimento de equipajes ofrece una capacidad de carga de 505 litros, superior a la de sus competidores en el segmento Premium. El portón trasero cuenta con asistencia motorizada de serie. Un sensor opcional permite controlar su apertura o cierre como respuesta a un movimiento con el pie.
Ya hemos probado el Audi S4 y el S4 Avant que, al igual que la berlina, está propulsado por un motor 3.0 TFSI con inyección directa y turbocompresor que rinde una potencia de 354 CV y un par motor de 500 Nm entre 1.370 y 4.500 rpm. Este motor V6 hace que el S4 Avant pueda acelerar de 0-100 km/h en 4,7 segundos mientras que su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. Pese a gozar de estos niveles de potencia, este motor tiene un consumo medio homologado de 7,5 l/100 km en el S4 Avant.
Para aprovechar al máximo el rendimiento deportivo de este motor, Audi ha acoplado al propulsor V6 una caja de cambios tiptronic de 8 relaciones que no sólo exprime toda la potencia del motor, sino que ayuda a reducir los consumos ya que si levantamos el pedal del acelerador mientras circulamos a una velocidad de entre 55 y 160 km/h, la transmisión se desconecta y cambia a un modo de marcha libre por inercia. Esta transmisión envía la potencia a las cuatro ruedas ya que el S4 Avant equipa el sistema de tracción total quattro que se complementa con el sistema torque vectoring de reparto dinámico que evita las pérdidas de tracción a través de la actuación puntual sobre el freno de alguna de las cuatro ruedas. El diferencial deportivo opcional distribuye el par de forma activa entre las ruedas del eje trasero.
El S4 Avant equipa unas suspensiones de cinco brazos en los ejes delantero y trasero que proporcionan un alto confort en marcha sin renunciar a la posibilidad de ofrecer una respuesta deportiva. Para mantener el control del coche en todo momento, Audi ofrece el sistema de dirección dinámica, que varía la desmultiplicación en función de la velocidad.
En cuanto a tecnología se refiere, este coche equipa el sistema MMI Navegación plus con MMI touch y pantalla de 8,3 pulgadas como tope de gama. El módulo Audi connect proporciona conexión a Internet 4G que permite crear un punto WiFi en el habitáculo del coche. El conductor podrá acceder a multitud de servicios en línea mientras que a través de la app MMI Connect se puede bloquear o desbloquear las puertas del coche de forma remota, activar el sistema de climatización auxiliar opcional o localizar el lugar en el que se ha dejado aparcado el vehículo.
Como opción se puede equipar el Audi phone box que permite la carga del mismo de forma inalámbrica. Además, gracias a la presencia de los sistemas Apple Car Play y Android Auto, se puede integrar los smartphone a través de la conexión USB y utilizar sus aplicaciones desde el sistema MMI touch. Por ejemplo, el usuario podrá utilizar servicios de música como Google Play Music o iTunes, así como utilizar funciones de navegación. En el futuro, la gama de funcionalidades se ampliará con nuevas aplicaciones como Pandora y WhatsApp.
Audi ha añadido en el equipamiento del S4 Avant algunos sistemas de asistencia al conductor como el asistente predictivo de eficiencia ayuda al conductor a ahorrar combustible, el control de crucero adaptativo que mantiene la distancia con el vehículo precedente, la función Stop&Go que puede llegar a frenar el vehículo hasta detenerlo por completo, y permite que se reinicie de nuevo la marcha de forma automática siempre que se circule en un rango de velocidad de entre 0 y 65 km/h. Los sistemas rear cross traffic assist, exit warning, asistente de giro, asistente para evitar colisiones y Audi pre sense permiten mejorar la seguridad en entornos urbanos.
El precio del Audi S4 para el mercado español es de 73.590 euros; el Audi S4 Avant tiene un precio de 75.680 euros.
Audi S5 Coupé, S5 Sportback y S5 Cabrio
La carcasa de los retrovisores exteriores también tiene un acabado de aluminio. El paragolpes trasero integra una parrilla negra con trama de nido de abeja, un difusor rematado en estilo aluminio y cuatro salidas de escape. Un spoiler en el color de la carrocería adorna uno de los extremos de la tapa del maletero. El S5 Cabrio mide 4.692 mm de longitud, lo que supone 19 mm más que el A5 Cabrio, mientras que la anchura y la altura no varían respecto al modelo base. La distancia entre ejes es de 2.765 mm, 14 mm más que en el S5 Coupé y 60 mm más corta que en el S5 Sportback. Gracias a la inteligente combinación de materiales utilizada en su construcción, el nuevo Audi S5 Cabrio pesa 1.840 kg, lo que supone una reducción de peso de 40 kg respecto al modelo anterior.
Cuando el conductor o el pasajero entran, la pantalla Audi MMI les da la bienvenida con el logo S5. También aparece en el Audi virtual cockpit, de serie en España. En este último caso, además de las dos configuraciones estándar, el conductor también puede seleccionar un modo deportivo.
Los asientos opcionales S sport tienen reposacabezas integrados, apoyos laterales ajustables y función de masaje neumático. La tapicería de estos asientos es en cuero Napa de color negro, gris rotor o rojo magma, con un patrón de diamantes, costuras de contraste y el logo S. También tienen el logo S con un rombo rojo las tiras iluminadas en el umbral de las puertas, el volante de deportivo multifunción plus y el marco cromado de la palanca de selección del cambio tiptronic. Los Audi S5 Coupé, S5 Sportback y S5 Cabrio ofrece los mismos sistemas de infotainment y asistencia a la conducción que el resto de la gama Audi A5.
Como en el S4, el corazón del nuevo Audi S5 Sportback es el nuevo 3.0 TFSI. Con inyección directa de gasolina y turbocompresor de doble entrada, rinde 260 kW (354 CV) de potencia y un par máximo de 500 Nm entre 1.370 y 4.500 rpm. También como en el S4, un completo rediseño del V6 TFSI ha permitido reducir su peso hasta 172 kg. El cárter, fabricado en aleación de aluminio mediante un sofisticado proceso de fundición a alta presión, integra las camisas de los cilindros de paredes delgadas realizadas en fundición gris.
Junto con los segmentos de nuevo desarrollo para los pistones de aluminio, esto reduce las fricciones
internas del motor. Otro factor clave para la eficiencia es la gestión térmica. El cárter y la culata tienen circuitos de refrigeración separados. Tras el arranque en frío, la bomba de agua, provista de un conmutador, controla el flujo de líquido refrigerante que circula a través del motor, para que el aceite alcance su temperatura óptima de funcionamiento lo antes posible. El colector de escape está integrado en la culata y el refrigerante circula alrededor de él, lo que hace que el motor se pueda calentar rápidamente. Cuando el motor está caliente, el sistema reduce la temperatura de los gases de escape, lo que a su vez reduce el consumo de combustible, especialmente cuando se conduce de forma deportiva.
Con el 3.0 TFSI, el Audi S5 Coupé y el S5 Sportback aceleran de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. El consumo medio es de sólo 7,3 l de combustible por cada 100 km en el Coupé, y de 7,5 l/100 km en el Sportback. Las cifras para el Audi S5 Cabrio son respectivamente 5,1 segundos para la aceleración corta, y un consumo de 7,8 l/100 km de promedio. Transmisión de la fuerza En el nuevo Audi S5, la transmisión queda en manos de la rápida y suave tiptronic de ocho velocidades. Las primeras marchas son cortas para proporcionar una respuesta deportiva, mientras las últimas son largas, con el claro objetivo de reducir las revoluciones y bajar el consumo de gasolina. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador entre 55 y 160 km/h, la transmisión se desacopla y deja al coche rodar libre por inercia para aumentar así la
eficiencia en marcha.
El sistema de tracción integral permanente quattro contribuye a hacer más deportiva la experiencia de conducción. En condiciones normales distribuye la potencia con una ligera deriva al eje posterior; siempre que sea necesario, la mayor parte de la fuerza se puede dirigir al eje con mejor capacidad de tracción. El control selectivo de par en cada rueda optimiza la dinámica y la estabilidad en las curvas rápidas con la mínima intervención en el sistema de frenos. El diferencial deportivo opcional distribuye activamente el par entre las ruedas traseras.
Las suspensiones anterior y posterior –ambas de cinco brazos– hacen que aumente el confort y la respuesta se vuelva más deportiva. Como alternativa a la dirección electromecánica, existe una dirección dinámica que varía su desmultiplicación en función de la velocidad. Las llantas de 19 pulgadas con neumáticos de medida 255/35 son de serie, aunque Audi Sport también ofrece otras opciones del mismo tamaño. Las ruedas delanteras cuentan con discos de freno de 350 milímetros de diámetro y pinzas de seis pistones pintadas en negro (rojo en opción) con la inscripción S.
El Audi S5 está equipado con una suspensión deportiva S de nuevo desarrollo, que logra una óptima absorción de las fuerzas longitudinales y transversales. El sistema de conducción dinámica Audi drive select integra todo lo relativo a la amortiguación adaptativa CDC, la gestión del motor, de la dirección, el cambio tiptronic y el diferencial deportivo opcional. Esto permite al usuario controlar la conducción a través de diferentes modos.
El precio del Audi S5 Coupé para el mercado español es de 78.060 euros, el mismo que para el Audi S5 Sportback. El Audi S5 Cabrio tiene un precio de 87.060 euros.
Audi S6 y S6 Avant
Además de vehículos de representación, los Audi S6 y S6 Avant son automóviles deportivos para el uso cotidiano y el tiempo libre. Gracias a su inteligente concepto de construcción híbrida, la carrocería es extremadamente rígida y segura. Numerosos componentes de aluminio y acero endurecido en molde conforman la columna vertebral de un concepto de construcción ligera coherente. El confort es excelente, y el nivel de ruido en el habitáculo es extremadamente bajo.
La aerodinámica del S6 y S6 Avant ha sido objeto de un estudio concienzudo. Los bajos revestidos dirigen el aire de forma selectiva, incluso en el vano motor el aire fluye sin apenas pérdidas. Numerosos detalles, tales como el diseño de los retrovisores exteriores, garantizan una aeroacústica excelente. Junto a la impactante parrilla Audi Singleframe con sus tirantes cromados dobles horizontales y el emblema S, proporcionan a los Audi S6 y S6 Avant una apariencia deportiva inconfundible.
Los faros Audi Matrix LED opcionales –de serie equipan faros LED– proporcionan una iluminación excelente de la calzada, sin deslumbrar a los demás conductores. Su unidad de mando, que se comunica con la cámara en el retrovisor interior, puede encender y apagar individualmente los diodos en función de las necesidades y regularlos en 64 niveles. El sistema de escape emite la profunda sonoridad del V8. Dos colores de carrocería, Gris Daytona y Azul Sepang, así como el rojo arras de Audi design selection para el interior, están reservados en exclusiva para los modelos S.
El volante deportivo multifunción con levas en acabado aluminio, el pomo de la palanca de cambios y los asientos lucen inscripciones S. Los asientos están tapizados en una combinaciónde Alcantara y cuero. El sistema de manejo MMI radio plus y el climatizador automático de tres zonas forman parte del equipamiento de serie, opcionalmente el sistema MMI Navegación plus con MMI touch. Opcionalmente se pueden montar unos exclusivos asientos deportivos S en cuero Valcona con reposacabezas integrados. El maletero del Audi A6 Avant tiene una capacidad de 565, fácilmente ampliable hasta los 1.680 litros, y numerosas funciones prácticas. El portón del maletero automático del S6 Avant está controlado por sensor y un cubre maletero enrollable eléctrico permiten introducir y colocar la carga de forma aún más cómoda.
Los Audi S6 y S6 Avant están equipados con el motor 4.0 TFSI, un V8 con sobrealimentación biturbo y una potencia de 331 kW (450 CV). Uno de los elementos destacados en cuanto a eficiencia es el sistema Audi cylinder on demand, que en régimen de carga parcial desactiva cuatro cilindros. En estas fases, el sistema Active Noise Cancellation (ANC) emite en el habitáculo un sonido selectivo a través de los altavoces del equipo de audio que suprime las frecuencias no deseadas; a su vez, los soportes activos del motor amortiguan las oscilaciones de baja frecuencia.
En las culatas del V8 biturbo, el lado de admisión está situado en el exterior y el lado de escape en el interior; este concepto permite diseñar recorridos de gases cortos con pérdidas de flujo mínimas y posibilita una respuesta espontánea. EL Audi S6 4.0 TFSI quattro S tronic acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos (S6 Avant: 4,6 s), y homologa un consumo medio desde 9,2 l/100 km (S6 Avant: 9,4 l/100 km), equivalente a unas emisiones de CO2 de 214 g/km (S6 Avant: 219 g/km). La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
Las fuerzas generadas por el motor 4.0 TFSI se transmiten a través de un cambio S tronic de siete velocidades con doble embrague. Si el sistema de conducción dinámica Audi drive select de serie se encuentra en el modo efficiency, el S tronic cambia a la marcha libre en cuanto el conductor levanta el pie del acelerador. La tracción integral permanente quattro funciona de manera puramente mecánica. En condiciones de marcha normales, su diferencial central autoblocante transfiere el 60 por ciento del par motor al eje trasero y el 40 por ciento al delantero. En caso necesario, también puede redistribuir las fuerzas sin retardo: en ese caso se transmite hasta un 70 por ciento al eje delantero y hasta un 85 por ciento al trasero. Este diferencial tiene un elevado coeficiente de bloqueo en los S6.
La suspensión neumática adaptativa deportiva de serie rebaja 20 milímetros la carrocería. Las llantas son de 19 pulgadas con neumáticos 255/40 y las pinzas de los frenos de disco delanteros están pintadas en negro mate, con inscripciones S6. Ambos modelos S cuentan con un equipamiento altamente confortable. Entre los elementos opcionales se cuentan los discos de freno carbocerámicos, el diferencial trasero deportivo y la dirección dinámica, estos dos últimos con un reglaje especialmente ágil. El precio del Audi S6 4.0 TFSI quattro S tronic es de 95.030 euros, y el del S6 Avant es de 97.880 euros.
Audi S7 Sportback
El Audi S7 Sportback es un deportivo sobresaliente para el día a día. Tiene una carrocería de cinco puertas y cuatro plazas de 4,98 m de longitud basada en el principio de construcción ultraligera de Audi, compuesta de aluminio en aproximadamente un 20%, por lo que su peso es alrededor de un 15% inferior que una construcción comparable fabricada completamente en acero.
Dinámica en estado puro. Así puede definirse la silueta del Audi S7 Sportback, un gran coupé de cuatro puertas que irradia deportividad. La parrilla delantera con lamas dobles cromadas está flanqueada por unos estilizados grupos ópticos con tecnología LED de serie, que incluyen luz de carretera, luz de día, luz de giro estática, luz de todo clima, luz de autopista e intermitentes traseros dinámicos son de serie, e incluyen el asistente de luces largas. Opcionalmente se pueden equipar faros Audi Matrix LED, con funciones adicionales como la iluminación selectiva gracias a la cámara, luz de curva dinámica, intermitentes dinámicos
delanteros y luz para cruces detectados por GPS.
Todo el interior, desde el tablero de instrumentos hasta la moqueta, se ha realizado en negro. Opcionalmente los asientos y el revestimiento interior del techo también se ofrecen en color plata lunar. A petición del cliente, las molduras de acceso al habitáculo en aluminio pueden ir iluminadas. El display a color del FIS y el monitor del MMI muestran saludos especiales de bienvenida al conectar el encendido. El volante de cuero multifuncional está decorado con costuras en color de contraste e incorpora levas de cambio en óptica de aluminio. Los pedales y el contorno del reposapiés presentan inserciones en acero inoxidable, mientras que el pomo de la palanca de selección y las teclas del sistema de manejo del MMI Navegación plus opcional resplandecen en óptica de aluminio. Las inscripciones grabadas en las cabeceras de los respaldos y los tapizados de color negro (u opcionalmente de color plata) en una combinación de Alcantara y cuero napa perla realzan el carácter de refinada deportividad. El climatizador es de cuatro zonas de serie.
Todo el habitáculo se ha realizado en color negro, lo que ofrece un toque deportivo, pero si se desea un tono más claro se puede optar por el color plata luna para los tapizados de asientos y el revestimiento del techo. Audi ofrece equipamientos opcionales como la llave de confort, la iluminación ambiental, un acristalamiento insonorizante especial, el servocierre para las puertas y los sistemas de protección solar para
las plazas traseras.
La potencia del V8 biturbo 4.0 TFSI, el mismo que equipan los Audi S6 y S6 Avant, es de 331 kW (450 CV) a 5.500 rpm, con un par constante de 550 Nm entre 1.400 y 5.700 rpm. El sistema Audi cylinder on demand contribuye a la eficiencia que demuestra el Audi S7 Sportback, que homologa un consumo medio de combustible de 9,3 l/100 km. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, y la aceleración de 0 a 100 km/h se cubre en 4,6 segundos.
El S tronic de siete velocidades, un cambio de doble embrague de alta tecnología, destaca por su mínima fricción interna y por su elevado rendimiento. Una vez caliente, parte del refrigerante del motor fluye hasta el radiador de aceite del cambio para calentarlo y reducir las pérdidas por fricción. El modo completamente automático del S tronic de siete velocidades ofrece los programas D y S. Opcionalmente se dispone de un modo de cambio manual que el conductor realiza con la palanca de selección o con las levas de cambio del volante.
La tracción total permanente quattro tiene un diferencial central autoblocante. En condiciones de marcha normales, el engranaje planetario puramente mecánico envía un 60% de la fuerza motriz al diferencial del eje trasero y un 40% al eje delantero. En el caso de que una rueda patine, traslada la mayor parte de las fuerzas al eje con la mejor tracción: hasta el 80% puede llegar al eje trasero y un máximo del 70% al delantero.
Con la suspensión neumática adaptativa deportiva, que rebaja 10 mm la altura de carrocería, el Audi S7 Sportback combina un elevado confort con una dinámica maniobrabilidad. El sistema combina la suspensión neumática con una amortiguación regulada y actúa al mismo tiempo como una suspensión autonivelante, para mantener constante la altura independientemente de la carga. La dirección electromecánica, un componente compacto y ligero, se encuentra en una posición muy baja, a la altura del centro de la rueda. El sistema es altamente eficiente, y además ayuda al conductor en la frenada y en el contraviraje sobre firmes con diferente agarre de las ruedas a cada lado reforzando las correcciones adecuadas.
Todos los discos de freno son autoventilados y los delanteros, perforados. En el eje delantero, las pinzas son de seis émbolos pintadas en negro con emblemas S7. Con carácter opcional Audi ofrece discos carbocerámicos con pinzas en color gris antracita. Estos discos son extremadamente estables y duraderos, y en conjunto pesan unos 15 kg menos que unos discos de acero de dimensiones comparables.
El precio del Audi S7 Sportback 4.0 TFSI quattro tiptronic para el mercado español es de 103.200 euros.
Audi TTS y TTS Roadster
El nuevo Audi TTS y TTS Roadster mantiene el mismo nuevo diseño del también nuevo TT, con elementos de estilo de la primera generación lanzada al mercado en 1998, con un diseño marcado por el deportivo R8, tanto delante como detrás. Se diferencia de las versiones normales del nuevo TT por las cuatro salidas de escape ovales.
De serie, equipa faros de xenón y, opcionalmente, puede contar con luces de carretera de LED o los nuevos faros «Audi Matrix LED», con 12 diodos que incluyen los nuevos intermitentes dinámicos, luciendo secuencialmente en el sentido que marca el volante al girar, además de contar con la función de luces predictivas en curvas, que usan datos de navegación para orientar el cono de luz hacia la curva antes de que se gire el volante.
Los pilotos traseros son de LED para todas las funciones y, si los faros delanteros cuentan con la tecnología «Matrix LED», estos también disponen de intermitentes secuenciales. La tercera luz de freno es una línea luminosa muy fina posicionada bajo el borde del alerón y que sirve de unión de los grupos ópticos traseros. La gama de colores exteriores comprende los mismos 11 colores de las versiones normales y dos colores exclusivos de esta versión, el «Negro pantera» con efecto espejo y el «Azul Sepang».
El interior es el mismo del nuevo Audi TT, dominado por la nueva instrumentación «Audi virtual cockpit», con tres modos de funcionamiento: clásico, infoentretenimiento y deportivo, con el cuentarrevoluciones en el centro de la pantalla. De serie en el TTS, son los asientos deportivos tipo S con laterales ajustables neumáticamente. La gama de colores para el interior cuenta con tres opciones, una de ellas bitono con costuras de contraste. El equipamiento del nuevo Audi TTS incluye colores individualmente seleccionables para las inserciones de los asientos deportivos S, los flancos de la consola central o los aros de las salidas de aire. La tapicería de los asientos está disponible en varios tipos de tejidos y calidades de piel y los asientos deportivos S tienen un acolchado de rombos en la zona central.
Opcionalmente, se pueden combinar dos colores en piel de alta calidad: Marrón Murillo oscuro en los asientos y un Gris piedra, con ligero centelleo metálico, en los reposabrazos, acolchado para las rodillas y salpicadero, con costuras de contraste aluminio oscuro, a juego para los elementos interiores opcionales y las alfombrillas de espesa moqueta.
En el TTS, se ha implantado una innovadora técnica de láser de texturizado para las alas del panel de instrumentos, con una superficie en ligero alto-relieve con trama de panal. Todos los mandos están orientados al conductor y existen dos opciones de volante multifunción, con una desde la que se pueden activar casi todas las funciones. La unidad de control del MMI, situada en la consola central, cuenta con dos interruptores que activan los menús de la navegación/mapa, teléfono, radio y media, además de contar con dos botones a ambos lados del mando rotativo central, suplementados por un menú principal y un botón de retorno. El conductor puede introducir fácilmente destinos usando el panel táctil sobre el mando rotativo, que reconoce el estilo personal de escritura manual. También es posible hacer desfilar listas o hacer zoom en los mapas.
Al igual que el resto de modelos descapotables de Audi, el TTS Roadster incorpora una capota de accionamiento eléctrico. Está disponible de serie en negro, gris y beige. Fabricada con piezas de magnesio, aluminio, acero y plástico, la capota de lona y su mecanismo pesan sólo 39 kg, 3 kg menos que en su predecesor. Esto beneficia el peso total y el centro de gravedad. Cuando se abre el techo, los pliegues en forma de «Z» de la capota permiten que se aloje de forma plana ocupando poco espacio en su alojamiento realizado en aluminio, por lo que no reduce los 280 litros de capacidad del maletero. El accionamiento con los dos motores eléctricos abre y cierra la capota en 10 segundos incluso con el vehículo en marcha, hasta una velocidad de 50 km/h. Gracias al sistema de sujeción, la capota queda ajustada incluso a elevadas velocidades.
El Audi TTS Roadster incorpora de serie la capota acústica, que proporciona un mayor aislamiento térmico, así como un reducido nivel de ruido, especialmente del viento. Una capa en tejido de fibra en el interior de la capota proporciona un mayor confort. Dependiendo de la frecuencia de ruido, se ha reducido la sonoridad interior hasta en 6 dB en comparación con el modelo anterior. La capota lleva ocultas las antenas para la recepción de radio. Equipa de serie un deflector de viento de accionamiento eléctrico, así como asientos deportivos opcionales que incluyen calefacción a nivel de cuello.
Con la carrocería del TTS Roadster, Audi presenta una nueva etapa evolutiva del concepto ASF basada en la plataforma modular MQB. Componentes de acero de alta resistencia refuerzan la parte delantera y el habitáculo al nivel del piso. El compartimento para los pasajeros y todos los paneles exteriores están realizados en los clásicos elementos fabricados en aluminio: nodos de fundición, perfiles extruidos y láminas de metal semielaboradas.
El motor es el 2.0 TFSI con una potencia máxima de 310 CV y un par motor máximo de 380 Nm, disponibles entre 1.800 y 5.500 rpm, equipado con inyección indirecta y directa FSI, sistema de alzado de válvulas Audi valvelift system (AVS) para ajustar la carrera de la válvula en el lado de escape, y gestión térmica que utiliza un módulo de válvula rotativa y un colector de escape integrado en la culata, necesitando de sólo 4,7 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y pudiendo alcanza una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Unas mariposas en el sistema de escape modulan e intensifican su sonido deportivo. De serie equipa una caja de cambios manual de seis velocidades, y el cambio S tronic opcional incluye una función «launch control» que controla el deslizamiento de las ruedas para conseguir la máxima aceleración desde parado. Cuenta, de serie, con la tercera generación del sistema de control adaptativo de la amortiguación «Audi magnetic ride» que, en comparación con la generación anterior, se ha mejorado en términos de control dinámico y precisión. A través del «Audi drive select», se pueden ajustar las características de la suspensión «Audi magnetic ride» en base a tres programas, «comfort», «auto» y «dynamic». La altura de la carrocería en el TTS se reduce en 10 mm, las llantas son de aluminio forjado y de 18″, los discos de frenos son de 338 mm y cuenta con pinzas fijas de aluminio en el eje delantero.
El precio del Audi TTS Coupé 2.0 TFSI quattro parte desde los 60.850 euros con cambio manual y desde 61.190 euros con el cambio S tronic de 6 velocidades, mientras que el TTS Roadster tiene un precio desde 63.890 euros para la versión con cambio manual, y 64.080 euros con cambio S tronic.
Audi SQ5 y SQ7
El Audi SQ5, la versión más deportiva de la familia Q5 hace gala más que nunca de la practicidad de un SUV con lo último en tecnología. Su motor 3.0 TFSI con turbocompresor ofrece un gran rendimiento combinado con una destacada eficiencia. El nuevo SUV de tamaño medio de Audi (prueba) equipa un motor V6 TFSI de 2.995 cc con una potencia de 354 CV. Fabricado en aluminio, el motor turboalimentado entrega un par de 500 Nm entre 1.370 y 4.500 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 5,4 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. En el ciclo NEDC, el nuevo Audi SQ5 3.0 TFSI consume sólo 8,3 litros de combustible cada 100 km. El bloque y la culata cuentan con circuitos de refrigeración independientes. Tras un arranque en frío, la bomba de agua controla el flujo del refrigerante a través del motor de forma que el aceite alcance su temperatura óptima de funcionamiento lo antes posible. Cuando el motor está caliente, el sistema reduce la temperatura del escape. Como resultado se consigue un menor consumo de combustible, especialmente en conducción deportiva.
La caja de cambios tiptronic de ocho velocidades introduce una nueva particularidad: las marchas inferiores vienen con relaciones cortas y deportivas, mientras que las superiores son más largas para hacer los trayectos de larga duración más cómodos y sobre todo, para ahorrar combustible. Siempre que se active la función en el Audi drive select, la transmisión conecta de forma automática el modo de marcha por inercia tan pronto como el conductor levanta el pie del acelerador cuando se circula a velocidades entre 55 y 160 km/h, para una mayor eficiencia de combustible.
Al ser el más deportivo de la familia Q5, el Audi SQ5 incluye de serie la tracción integal quattro. Durante la conducción normal el sistema distribuye la potencia del motor con un reparto ligeramente favorable al eje trasero. Cuando es necesario, manda potencia al eje delantero para mejorar la tracción. El sistema de control selectivo de par está activo sobre cualquier superficie. Al abordar una curva en conducción deportiva esta función de software se encarga de aplicar ligeramente los frenos a las ruedas interiores para que el coche se inscriba en la curva de forma más precisa, haciendo que el comportamiento resulte neutral durante más tiempo, y que el manejo sea más ágil y estable.
La nueva dirección electromecánica con ajustes específicos S contribuye igualmente a la dinámica de conducción del SQ5. De forma opcional está disponible la dirección dinámica, que varía la desmultiplicación en función de la velocidad y del ángulo de giro del volante. Los neumáticos de serie en formato 255/45 están montados en llantas de aluminio de 20 pulgadas, y opcionalmente se pueden equipar llantas de 21 pulgadas. Audi Sport ofrece cinco diseños de llantas de 21 pulgadas para una mayor personalización. En el eje delantero los frenos incluyen discos de 350 mm con pinzas fijas de seis pistones en color negro (opcionalmente en rojo) que incluyen el logo S.
El nuevo Audi SQ5 también incluye los sistemas de ayuda a la conducción de la amplia gama de sistemas de alta tecnología del Audi Q5. El asistente predictivo de eficiencia proporciona consejos específicos para ayudar al conductor a ahorrar combustible. El control de crucero adaptativo (ACC) incluye el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, que puede tomar el control de la dirección en situaciones de tráfico denso. El Audi active lane assist hace que sea más fácil mantenerse en el carril. La alerta de colisión avisa al conductor cuando la distancia con el vehículo que circula delante desciende por debajo de un valor seguro.
En lo más alto de la gama de sistemas de infoentretenimiento para el SQ5 se encuentra el Audi MMI Navegación plus con MMI all-in-touch y pantalla de 8,3 pulgadas, que está disponible en combinación con el cambio tiptronic. El sistema reconoce caracteres escritos, así como gestos propios de los dispositivos de electrónica de consumo, como el hacer zoom con los dedos. También proporciona confirmación táctil a cada orden. Con Audi connect, el SQ5 se conecta a Internet mediante conexión de alta velocidad 4G. Audi connect permite la itinerancia en Europa para muchos de los servicios de infotainment a través de la conexión con la tarjeta SIM instalada de forma permanente en el vehículo, la Audi connect SIM (eSIM), que incluye tarifa plana de datos. Los usuarios también pueden reservar paquetes de datos para el punto de acceso Wi-Fi, que incluye roaming en la UE.
El nuevo Audi SQ5 mide 4.671 mm de longitud, 1.893 mm de acho y su altura es de 1.635 mm, con una distancia entre ejes de 2.824 mm. Su peso en vacío es de 1.995 kg, 35 kg menos que su antecesor. La carrocería está realizada con una combinación de aluminio y aceros de alta resistencia.
El acabado interior en tonos oscuros da la bienvenida al conductor y a los pasajeros con umbrales en las puertas iluminados con el logotipo S. Las costuras de contraste en el volante y en los asientos forrados en piel proporcionan un ambiente dinámico y elegante. Los asientos deportivos S en Alcantara y piel pueden ir también tapizados en cuero Nappa con patrón de diamantes y contar con función de masaje. Las inserciones decorativas de aluminio cepillado son de serie, con una gran variedad de opciones en madera o en carbono. Las levas del cambio con acabado en aluminio permiten al conductor el manejo manual de la caja tiptronic. Los pedales y el reposapiés cuentan con una terminación en acero inoxidable.
El precio del Audi SQ5 3.0 TFSI quattro tiptronic para el mercado español es de 80.110 euros.
Audi añade por primera vez al grandullón de la familia el acabado «S» con todo lo que significa eso. El nuevo Audi Q7 (prueba) lleva a la venta unos meses y la firma de los cuatro aros ha querido convertir a este SUV diésel en el más potente del mercado, consiguiendo el 0-100 km/h en 4,8 segundos. Una cifra sorprendente acompañada por unos consumos reducidos que rondan los 7,2 litros a los 100 km.
El Audi SQ7 V8 TDI quattro mide 5,09 metros de longitud, 1,97 metros de anchura y 1,74 metros de altura (con muelles de acero). Su distancia entre ejes es de 2,99 metros. A pesar de estas generosas dimensiones, su peso en vacío es de tan sólo 2.405 kilogramos. Como en los recientes cambios de los Q3 y RS Q3, presenta el nuevo diseño más anguloso de la parrilla Singleframe, con detalles pintados en gris y plata en los protectores de los pasos de rueda, aunque también se pueden ser del color de la carrocería. Los elementos como los paragolpes, entradas de aire, faldones laterales, spoiler del techo y el difusor aerodinámico trasero mejoran el aspecto del diseño.
Un detalle importante son los faros delanteros, que se podrán elegir equipados con LED o Matrix LED. Los de serie son bixenón. Los nuevos faros Matrix LED pueden crear zonas de sombra para no deslumbrar a los conductores que vienen de frente mediante el apagado selectivo de LEDs. Este sistema incorpora los nuevos intermitentes secuenciales que se iluminan en función del giro del volante.
En el habitáculo hay molduras decorativas en aluminio o en simil carbono además de los anagramas SQ7 que hay por el interior. Este destaca por el buen ajuste y calidad de fabricación. No hay un elemento que podamos decir que está mal montado o que no tenga sentido que esté ahí. Destaca el confort de los asientos, incluidos los de la tercera fila de asientos. La segunda fila de asientos puede contar con un ajuste longitudinal de hasta 110 mm. Todos los asientos, con excepción del del conductor, disponen de anclajes Isofix. En el SQ7 los asientos van guarnecidos en cuero Valcona y tienen un buen agarre lateral. Tienen ventilación, calefacción y función de masaje con 5 puntos de intensidad y varios programas de masaje. También incluyen la posibilidad de contorno personalizado, pudiendo adaptar el asiento a nuestro contorno.
Audi añade por primera vez al grandullón de la familia el acabado «S», con todo lo que significa eso. El nuevo Audi Q7 (prueba) lleva a la venta unos meses y la firma de los cuatro aros ha querido convertir a este SUV diésel en el más potente del mercado, consiguiendo el 0-100 km/h en 4,8 segundos. Una cifra sorprendente acompañada por unos consumos reducidos que rondan los 7,5 litros a los 100 km.
Para ello, el SQ7 equipa un compresor accionado electrónicamente (EPC) que ayuda a completar el trabajo de los dos turbocompresores para mejorar la respuesta del motor a bajas revoluciones y así, ofrecer una conducción más dinámica. Este sistema funciona gracias a un subsistema eléctrico ubicado en el maletero de 48 voltios que a su vez, ayuda al funcionamiento del sistema electrónico de antibalanceo (eWAS). Este último facilita al vehículo a reducir el balanceo en las curvas y reducir el subviraje. Estos dos sistemas innovadores se han implantado por primera vez en un modelo de producción.
Para ello, el SQ7 equipa un compresor accionado electrónicamente (EPC) que ayuda a completar el trabajo de los dos turbocompresores para mejorar la respuesta del motor a bajas revoluciones y así, ofrecer una conducción más dinámica. Este sistema funciona gracias a un subsistema eléctrico ubicado en el maletero de 48 voltios que a su vez, ayuda al funcionamiento del sistema electrónico de antibalanceo (eWAS). Este último facilita al vehículo a reducir el balanceo en las curvas y reducir el subviraje. Estos dos sistemas innovadores se han implantado por primera vez en un modelo de producción.
En cuanto al equipamiento del nuevo SQ7, el SUV trae de serie elementos como los faros LED, suspensión neumática adaptativa con ajustes específicos S, sistema de alarma antirrobo, asientos tapizados en Alcántara y cuero con ajustes eléctricos, llantas de aleación de 20 pulgadas o el sistema MMI Navegación con MMI allintouch con los servicios de conectividad e infoentretenimiento Audi connect, Audi connect Safety & Service y Audi Smartphone interface, entre otros.
Asociado a este motor tenemos un cambio automático de ocho velocidades de nueva fabricación. Este cambio de convertidor de par destaca por la suavidad del cambio de marchas. Es apenas perceptible y siempre selecciona la marcha más adecuada en todo momento. Con este cambio nos olvidamos de la marcha que llevamos. Incorpora funciones como la circulación por inercia y un sistema que hace girar el motor a unas 1.000 rpm cuando mantenemos cruceros estables durante un tiempo determinado. También hay cambios en el sistema de tracción quattro, como los realizados en el diferencial central que ahora está integrado en la caja de cambios e incorpora la función Torque Vectoring, capaz de frenar las ruedas interiores para mejorar la tracción y la agilidad al negociar una curva. El reparto de par del sistema quattro, en condiciones normales, es de 40:60 pudiendo variar desde un 70:30 a un 15:85, según las condiciones de tracción.
Como opcionales, el SQ7 ofrece un paquete dinámico opcional tecnológico, como el diferencial deportivo trasero, la dirección a las cuatro ruedas y el ya mencionado sistema antibalanceo eWAS.
El Audi SQ7 desembarca en España con un precio de 110.970 euros.
Impresiones de conducción
tuvimos la oportunidad de probar varios modelos de la gama S de Audi en circuito y en ruta por carretera. Muchos ya los habíamos probado por lo que nos centramos en probar los que mejor van en circuito y alguna novedad. Probamos en circuito el TTS Coupé, el S4 Sedan, el S5 Coupé y el S5 Sportback. Tengo que decir que los dos primeros son los que mejor sabor de boca me dejaron. ¿Sabéis cual es el problema de estos coches? que corren tanto y tan fácilmente, que te provocan la falsa idea de que eres mejor conductor de lo que eres. Así que si queréis correr, hacedlo en un circuito. Es mucho más seguro…
Los amigos de VSD, la agencia encargada del evento, nos llevaron por el Circuito de los Arcos, en Navarra, a un ritmo más que alto. Las derrapadas, las frenadas con el cuchillo entre los dientes y las curvas «a fuego» se sucedían con cada modelo a probar. El rendimiento fue magnífico, tanto de los neumáticos suministrados por Continental, como del equipo de frenos de serie. Es cierto que en las últimas vueltas algún modelo tuvo algún recalentamiento de frenos, pero nada grave. Todas las vueltas las di con el ESP desconectado, para no forzar frenos y sacar el mejor rendimiento de la tracción quattro.
Del TTS destacaría dos cosas. Que en el sector dos, el más revirado de Los Arcos, le plantaba cara a los S4 y S5 sin despeinarse. De hecho no me costaba mucho mejorar su ritmo. Otra cosa era la gran recta de tribuna, donde el V6 turbo me sacaba un poco de ventaja. Pero me encantó el aplomo del TTS en todo tipo de curvas, la estabilidad de frenado.
Del S4 Sedán no tengo más que buenas palabras. Hay que decir que llevaba el diferencial sport que es equipo opcional, lo que me permitía acelerar a fondo un poco antes, traccionando mucho más que los demás. Hay coches divertidos y este es uno de ellos. Pero además es una berlina con la que disfrutar del día a día. El empuje de su motor V6 turbo es espectacular pero tengo que destacar el perfecto equilibrio que le da el diferencial a la hora de ir realmente rápido.
El S5 Coupé y Sportback tenían un rendimiento muy similar. Quizás me quedaría con el Sportback porque iba más aplomado en las curvas rápidas. Y no hablamos de curvas de 120 km/h, hablamos de curvas de 190 km/h y con frenadas «de verdad» con el coche un poco apoyado. El Coupé se movía un poco más y a veces te hacía dudar si la velocidad con la que habías entrado en la primera curva después de la recta de tribuna era la más idónea o si tenía que haber levantado el pie antes… Nunca lo sabremos, porque nunca levanté el pié cuando la cabeza me lo decía. Ninguno de los modelos probados hizo el más mínimo extraño, y eso que los llevamos realmente rápido.
Ya en carretera, en una ruta llena de carreteras secundarias y miles de curvas, probamos el mejor coche para este tipo de rutas: El nuevo Audi S1, con su tracción quattro y su caja de cambios manual. Se me agotan las palabras para definir las sensación de control que se tiene a los mandos del S1. Por adherencia, paso por curva, empuje y estabilidad, este es uno de los modelos más emocionantes del segmento. Es quizás el mejor «GTI» de cuatro metros del mercado.
Después nos pusimos a los mandos de un S4 Avant, precioso en color amarillo. Para este tipo de coche estos son los colores que le pegan. Amarillo, rojo, azul eléctrico, verde… Nada de azul ministerio, plateado, negro o colores apagados. ¡Llevas un S4! como ruge ese motor V6 turbo de 354 CV. Siempre hay potencia y siempre reacciona al instante. Lo que me maravilla del S4 es su capacidad para acelerar de forma lineal, sin patadas ni brusquedades. Tienes que mirar el velocímetro para creerte lo mucho que corre. Alucinante…
En este tipo de pruebas es donde te das cuenta de lo buenos que son estos coches. Pueden ser cómodos, confortables y muy tecnológicos. Pero si luego son capaces de emocionarte es que Audi ha dado en el clavo…
Galería