El Fiat 500L se renueva con el mito, el original, el Fiat 500, como referencia. Con más tecnología, habitabilidad y calidad, el restyling tiene hasta un 40% de componentes nuevos. Con tres almas diferentes, Urban, Cross y Wagon, está disponible desde 11.950 €uros.

El nuevo Fiat 500L es el coche de la familia 500 más espacioso jamás realizado. Y ahora se vuelve aún más tecnológico, conectado, y adquiere aún más personalidad. En su renovado aspecto – son nuevos el 40 % de las piezas – el estilo emblemático del 500 se destaca aún más. El diseño se ha concebido para reforzar el family feeling del modelo, haciendo hincapié en las características de estilo de la familia 500.

El Fiat 500L combina lo mejor del estilo y las emociones del 500 con el espacio y la funcionalidad de un monovolumen. El hábitat natural del icono de Fiat son las calles de las ciudades de todo el mundo, y el 500L integra su habitabilidad con el estilo de crossover de la nueva versión Cross, equipada con el Mode Selector con el que se puede elegir entre tres respuestas diferentes del vehículo, dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones de la carretera: Normal, Traction+ y Gravity Control.

El FIAT 500L tiene tres tipologías claras: Urban, Cross y Wagon.

El nuevo 500L Cross se ofrece en un inédito look crossover caracterizado por los nuevos paragolpes con placa protectora, las nuevas llantas de aleación de 17″ bicolor diamantadas y la audaz parrilla delantera que otorga al vehículo un aspecto deportivo y masculino. No solo un look crossover, sino también esencia, gracias al nuevo Mode Selector, y tecnología con el nuevo sistema Uconnect™ HD Live con pantalla táctil de 7″. El 500L Cross mide 4,27 m de largo, 1,80 m de ancho y 1,68 m de alto con una distancia entre ejes de 2,61 m. Además, se destaca con contenidos específicos, suspensión elevada 25 mm y detalles estéticos de auténtico crossover

El alma urbana está representada por la versión Urban, disponible en los acabados Popstar y Lounge. Es la versión metropolitana por excelencia. Espacio suficiente y aprovechable, y gran maniobrabilidad en el tráfico urbano, para satisfacer las necesidades concretas de la movilidad diaria. El 500L Urban mide 4,24 m de largo, 1,78 m de ancho, 1,66 de alto con una distancia entre ejes de 2,61 m.

La versión Wagon, disponible también en la configuración de siete plazas, es la solución ideal para quien necesita mucho espacio y versatilidad, pero no desea renunciar a la distinción y el carácter del estilo 500. Se ofrece en los acabados Popstar y Lounge. El 500L Wagon se confirma como el siete plazas del mercado más compacto (mide 4,37 m de largo). Hasta el mes de agosto, no estará disponible en nuestro país.

En el diseño exterior, encontramos “bigotera y logotipo” en el frontal trapezoidal, con elementos cromados en los faros superiores, siempre circulares y con corte dinámico, y en los inferiores que aplican la tecnología LED para las luces diurnas de cruce que reproducen el carácter gráfico de los “ceros” del 500.

Además, el paragolpes delantero con los característicos nervios trapezoidales y la toma de aire auxiliar con la rejilla trabajada tridimensionalmente con rebordes cromados, otorgan al vehículo un aspecto elegante y actualizado. Al mismo tiempo, se hace hincapié en la robustez y en la fuerte personalidad con los detalles cromados.

También son totalmente nuevos los interiores, a partir del diseño del salpicadero. El aspecto general es más tecnológico y en la estética resulta aún más inconfundiblemente emblemático, como lo demuestra también la firma “500” cromada en el salpicadero. En su conjunto, el habitáculo es envolvente, confortable, versátil y luminoso, se cuidan incluso los más pequeños detalles y está repleto de referencias al 500. Tiene una configuración que resume lo completo de un equipamiento moderno y tecnológico, en un diseño inspirado en el código del 500 histórico.

La habitabilidad interior se sitúa en lo más alto de la categoría, sobre todo gracias al generoso espacio longitudinal del habitáculo. El volumen del maletero, con asiento trasero hacia delante, es de 455 litros para Urban y Cross, y de 638 litros para Wagon (416 en la versión de siete plazas). Abatiendo y plegando los asientos, la capacidad aumenta hasta 1480 litros para Urban y Cross, y 1784 para Wagon.

Quien conduce el nuevo 500L, por ciudad o por superficies más complicadas, comparte una misma y actual necesidad: mantenerse siempre conectado, compartir cualquier emoción, escuchar su música preferida… Con el 500L se puede hacer todo esto sin quitar las manos del volante ni apartar la vista de la carretera, gracias al sistema UconnectTM HD Live con pantalla táctil de alta resolución de 7″, y también con el sistema Apple Car Play y la compatibilidad con Android AutoTM.

Los acabados distintos también juegan su papel: el alma juvenil, funcional y práctica emerge en el acabado Pop Star, que incluye franja del salpicadero del color de la carrocería, asientos de tejido negro y banda central con aplicaciones en vinilo blanco con el logo “500” en relieve. El confort del panel de la puerta, además, está garantizado por un apoyabrazos blando de tejido negro. La franja del salpicadero es del color del cuerpo del vehículo.

El acabado Lounge transmite modernidad y elegancia: además del salpicadero exclusivo con el sistema de infoentretenimiento UconnectTM HD Live con pantalla táctil de 7″ y los detalles cromados de serie, se puede elegir un ambiente más frío o más cálido, manteniendo el motivo de rombos del tejido, las costuras dobles y el vinilo negro en reposacabezas y apoyabrazos.

Se destaca la naturaleza deportiva y aventurera en la versión Cross: pantalla de 7″, interiores negros y audaces, asientos de tejido y aplicaciones de vinilo titanio para el logo “500” en relieve. En los acabados Lounge de la versión Urban y Wagon y en la versión Cross, por último, son opcionales los asientos de piel gris o negra.

En cuanto a motores, el Fiat 500 L ofrece mecánicas gasolina 1.4 16V de 95 CV y 0.9 TwinAir de 105 CV; Diésel 1.3 16V MultiJet de 95 CV, también con cambio Dualogic, y 1.6 16V MultiJet de 120 CV, y dos opciones distintas, GLP 1.4 TJet de 120 CV y gas natural 0.9 TwinAir de 80 CV, ambas en conjunción de gasolina. Todos cumplen la normativa Euro 6.

El nuevo 500L está disponible en diez colores, pasteles o metalizados, y tres combinaciones de techo a juego con la carrocería: negro y blanco brillante o negro mate. En total, el cliente puede elegir entre nada menos que 37 combinaciones de colores.

No podía faltar la irrenunciable posibilidad de personalización que caracteriza el 500. Se trata de los pack City, Comfort, Connect, Safety, Style y Style Plus.

Además, Mopar ofrece una colección de 92 accesorios que destacan la versatilidad del vehículo, optimizan la funcionalidad y las cualidades de carga, además de permitir personalizar la estética de nuestro 500L.

CON EL NUEVO FIAT 500L POR MADRID Y ALREDEDORES

Un centenar de kilómetros ha sido suficiente para hacernos una idea muy aproximada de lo que es este renovado Fiat 500L. Las dos unidades que hemos conducido, la primera, en color azul y versión Urban, tenía el mismo motor que la segunda, que era un Cross naranja. En ambos casos, el 1.6 Multijet de 120 caballos y cambio manual ha sido el protagonista.

El primer recorrido ha sido inminentemente urbano, tanto como atravesar Madrid de punta a punta por la Castellana y luego callejear un poco más en la zona Sur. A pesar de que en FCA quieren mostrar primero la cara casi SUV y Crossover del nuevo Fiat 500L con su versión Cross, nos tememos que más de la mitad de los 500L que se vendan tendrán que lidiar a menudo con el intenso tráfico que hemos tenido que sortear casi en hora punta.

Como es habitual, antes de subirnos y ponernos al volante le echamos una visual por fuera y, de primeras, parece que no cambia mucho. Su estética es similar, aunque tome más elementos y formas del 500 actual. Con sinceridad, se nota que evoluciona, pero habrá muchos que tarden en reconocer el nuevo del anterior.

Por dentro la cosa ha cambiado y mucho. Visualmente es otra historia. Así de claro. Se nota la evolución sólo verlo, más aún al tocarlo. Nuevo volante, nuevo cuadro de mandos, palanca del cambio algo más arriba, materiales muy cuidados y ajustes que invitan al optimismo.

La sensación principal, antes de arrancar el Fiat 500L, es de una habitabilidad y una luminosidad, sea una unidad con techo panorámico o no, realmente increíble. Destaca el trabajo realizado en el pilar A y el pilar C, con cristal en la parte central, que aumenta exponencialmente la visibilidad en 30 grados.

Las plazas traseras son un escándalo. Muuuuuuucho espacio, muuuuuuuchos centímetros para todo y para todos. Modularidad, asientos deslizables y reclinables… de verdad que se notan los milímetros extra que ha ganado en altura la segunda fila de asientos.

Del maletero, poco hay que decir. Referencia de la categoría, encima con bandeja para separar espacios o crear un doble fondo en el que ocultar lo que nos interesa de las miradas ajenas en cualquier momento.

Arrancamos. De primeras se nota que el trabajo acústico también ha sido importante. Apenas se nota el runrún del motor. Comenzamos a rodar y la suavidad empieza a generalizar todos los movimientos, los propios y los del vehículo. Nos parece realmente interesante la evolución de un vehículo que ya probamos en su anterior especificación y, francamente, nos pareció muy mejorable. Y lo han hecho.

La maniobrabilidad es evidente, agradecemos el modo City de la dirección, notamos suavidad y confort en las suspensiones… lo único que no nos entusiasma cuando llegamos a la base para recoger una unidad con la versión cross es que el consumo, algo más de 8 litros, nos parece elevado para el ritmo, lento, que hemos mantenido en ciudad.

Cogemos ahora una unidad de color naranja y apreciamos ahora mucho más cambios, pues parece que vamos a subirnos a un Fiat 500X. El trabajo para ‘crossoverizar’, ojo al palabro, al Fiat 500L es inteligente, pero la canibalización entre modelos va a ser brutal. Nos documentamos y, sorprendentemente, a igualdad de motor, versión, tracción, cambio y equipamiento, la diferencia entre el 500L y el 500X es sólo de 200 euros.

Parrilla, defensas, bandas laterales, refuerzos inferiores… la estética es muy 500X y de frente también habrá quien confunda a uno con otro. Pero es lo que han buscado, pues el monovolumen pequeño, tienen claro en Fiat, que tiene muy poco mercado.

Con el mismo motor, aún con neumáticos M+S, las sensaciones son parecidas. Hacemos 20-25 kilómetros por autovía hasta un tramo off road preparado al efecto de unos 6 kilómetros. En este tramo previo al off road nos damos cuenta del espacio que hay incluso en las plazas delanteras. Lanzamos el codo izquierdo para apoyarnos en el asa de la puerta… ¡y no llegamos!

La vía pecuaria por la que ponemos a prueba el Fiat 500L Cross no es muy difícil, pero hay una docena de baches realmente grandes y profundos que nos sirven para ver que, aunque las cotas no son tan generosas como en los hermanos 500X o primos Renegade, se puede pasar. Previamente hemos puesto el Mode Selector en Traction+, aunque la diferencia es tan mínima que muchos dirán que es inapreciable.

Sorprendentemente, en el cuadro de mandos vemos que hemos consumido muy poco más de 6 litros a los 100 km. Sin duda en autovía está claro que este motor es un gran aliado y los consumos van a ser contenidos.

Las sensaciones son buenas; hay que empezar a hablar de precios. El 11.950 que se anuncia es en condiciones idílicas de financiación, entrega de coche a cambio y oferta promocional. Sería el acabado Pop Star de la versión Urban con motor gasolina 1.4 MPI de 95 caballos. Si descontamos solo la Promo, hablaríamos de 15.660 euros.

Conviene saber que el cambio automático representa un sobreprecio de 1.000 euros con respecto al mismo modelo con cambio manual, algo que sólo afecta a la versión diesel de 95 CV.

 

Si seguimos descontando la oferta promocional, vemos que el diesel más económico es el de 95 caballos en acabado Pop Star que nos costaría 17.560 euros.

El Wagon más económico comparte motor con el anterior y junto al acabado Lounge sale por 18.950 euros. Con el motor de 120 caballos diesel sube a 20.540 euros.

 

Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Twitter: @oscarglezsoria

Instagram: andreaenzo

 

Nuestros videos

CONTACTO FIAT 500L. Monovolumen al estilo SUV

Categoría: CrossoverMonovolumenPortadaPruebasSegmentoSUVUrbano
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.