Construido en Namyamg y perfeccionado en Nürburgring. Así es el Hyundai i30 N, el primer modelo de altas prestaciones de la gama. La N como esencia de la deportividad.
El i30 N es el primer vehículo de altas prestaciones de Hyundai Motor bajo la línea N. Construido sobre la nueva generación i30, el i30 N ha sido desarrollado desde cero para conseguir el máximo placer de conducción, tanto en el día a día en carretera como en circuito.i30 N se inspira en la experiencia de Hyundai Motorsport en el WRC desde 2014.
Un diseño atractivo que no dejará indiferente a nadie
El i30 N cuenta con mayores pasos de rueda y neumáticos de 18 o 19 pulgadas con el logo N. Comparado con la versión de cinco puertas, el i30 N es 4 mm más bajo con ruedas de 18 pulgadas y 7 mm más bajo con ruedas de 19 pulgadas. El emblema N también está presente en las llamativas pinzas de freno de color rojo, así como en la parrilla en cascada en la parte delantera. Estos detalles indican con claridad dónde se ha originado este modelo e incrementan el sentido de alto rendimiento.
En el frontal, el i30 N mantiene un aspecto deportivo y agresivo gracias a los biseles de los faros en color negro. En la parte trasera, la tercera luz de freno triangular ubicada en el nuevo alerón negro brillante y el escape con doble silenciador subrayan el aspecto llamativo del nuevo compacto deportivo.
El parachoques delantero presenta la prominente parrilla en cascada, remarcada mediante una inserción en color rojo. Las entradas de aire ubicadas a ambos lados del paragolpes delantero mejoran la refrigeración de los frenos y la aerodinámica. Encima de ellas encontramos las luces diurnas horizontales de LED. Detrás de la parrilla en cascada, unas cortinas de aire adicionales ofrecen un mayor rendimiento mejorando el flujo de aire, reduciendo las turbulencias en el compartimento de la rueda y enfriando el motor de manera más eficaz. El diseño deportivo del parachoques trasero está presidido por las dos salidas de escape.
Un bloque turbo de 2.0 litros y dos potencias disponibles
El i30 N está alimentado por un cuatro cilindros T-GDI de 2.0 litros disponible con dos salidas de potencia: el propulsor del paquete Standard entrega 250 CV, mientras que la potencia máxima con el paquete Performance se incrementa a 275 CV. En ambos casos el par máximo es de 353 Nm, con una velocidad máxima de 250 km/h. La versión de 250 CV acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y la versión de 275 CV, en 6,1 segundos. El motor está disponible con tracción delantera y una transmisión manual de seis velocidades.
Tecnología sacada del equipo Hyundai WRC
Debido a la reciente incorporación de Hyundai al WRC, el i30 N cuenta con numerosos sistemas que se suelen emplear en esta competición. Destaca el launch control, el ajuste de revoluciones o la suspensión controlada electrónicamente (ECS), así como la válvula de escape variable. Todo esto no hace más que mejorar el rendimiento del vehículo frente a una conducción dinámica. A todo ello se suman cinco modos diferentes de conducción: Eco, Normal, Sport, N y N Custom. Los cuales responden a los diferentes usos de los conductores.
Un interior que no se corresponde con el exterior
Al ver la gran dotación prestacional que tiene el Hyundai, sorprende ver que el interior no destila esa deportividad. Aún así, el habitáculo se caracteriza por la ergomía, ya que todos los mandos están cuidadosamente orientados para que el conductor pueda manipularlos sin tener que quitar la vista de la carretera. La única diferencia observable con un i30 normal son los asientos deportivos disponibles en Alcantara y cuero. A nivel de conectividad también comparte las mismas diferencias que su hermano. Con un sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple Car Play y Android Auto, en el que se pueden ver informaciones específicas como las fuerzas g o los tiempos de vuelta.
Una de las mejores ofertas en materia de seguridad
El i30 N incorpora sistemas de asistencia de última generación ya vistos en el i30 normal. Entre ellos, destacan el sistema de frenado de emergencia autónomo, la alerta de atención del conductor, el control de crucero inteligente o el detector de ángulo muerto.