En marcha

El comportamiento dinámico es el capítulo en el que resulta más evidente el desarrollo centrado en el ser humano de Mazda, basado en la fusión Jinba Ittai entre el conductor y su vehículo y en la filosofía de diseño de la marca. Mazda ha hecho un especial esfuerzo para minimizar la rumorosidad en el habitáculo. En concreto, ha reducido sensiblemente el ruido de rodadura de baja frecuencia y el ruido de alta frecuencia aerodinámico y de los neumáticos. Como consecuencia, el interior del CX-5 es lo bastante silencioso como para que todos los ocupantes puedan mantener una conversación sin forzar la voz durante cualquier desplazamiento.

La sensación de control absoluto del vehículo se ha reforzado con novedades en la carrocería SKYACTIV-Body, el chasis SKYACTIV-Chassis y la tecnología SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS. Todo contribuye a un comportamiento más refinado y controlable, con respuestas muy precisas a las acciones del conductor sobre el acelerador, la dirección y los frenos.

La carrocería SKYACTIV-Body del nuevo CX-5 posee una rigidez torsional un 15% mayor que la del modelo anterior; esta mejora reduce el tiempo de respuesta del coche a los movimientos del volante. Por su parte, los sistemas de dirección, suspensión y frenos del chasis SKYACTIV-Chassis se han refinado para mejorar la estabilidad y el confort —dos cualidades por las que el CX-5 ya destacaba—, enriqueciendo el placer de conducción Jinba Ittai. Con la adición del G-Vectoring Control (GVC), la primera de las tecnologías SKYACTIV-VEHICLE DYNAMICS, el nuevo Mazda CX-5 resulta más cómodo, refinado y ofrece mejor respuesta que nunca. Todo esto funciona. El CX-5 se nota mucho más asentado gracias a una dirección más directa y dura que antes, acompañada de una suspensión más dura, que no seca, que hace que el coche gire más plano y pegado completamente al asfalto.

 

La gama de motores del nuevo Mazda CX-5 se compone de tres unidades: el turbodiésel 2.2 l. SKYACTIV-D de 150 y 175 CV y las unidades de gasolina de inyección directa 2.0 l. SKYACTIV-G de 165 CV y 2.5 l. SKYACTIV-G1+ de 195 CV, que llegará en octubre. Todos cumplen la norma de emisiones Euro 6. Se combinan con versiones revisadas de la transmisión manual SKYACTIV-MT y la automática SKYACTIV Drive, con tracción delantera o con el sistema de tracción total i-ACTIV de última generación de Mazda.

El motor de gasolina 2.5 l. SKYACTIV-G1+ —disponible solo con transmisión automática y tracción total— incorpora nueva tecnología para mejorar las prestaciones y reducir el consumo de combustible. Entre ellas destaca un sistema de desactivación de cilindros que apaga dos de los cuatro cilindros cuando la carga es baja; por ejemplo, cuando se circula en llano a velocidad constante.

Es el motor que hemos probado, con caja manual y automática. Partamos de la premisa que es un motor atmosférico y que tenemos que llevarlo alto de vueltas si queremos ver la potencia declarada. El motor de gasolina 2.5 litros nos ha gustado, pero mejor con caja automática que con caja manual. No es que la manual sea mala, es que la automática es mejor y aprovecha cada kW de energía disponible, siempre de la manera óptima. Con la caja de cambios manual hemos conseguido un consumo medio de 7,8 litros en modo de conducción «prueba», sin buscar nunca la economía de carburante. En el caso de la caja automática, la cifra obtenida ha sido de 7,5, una cifra mejor ya que el motor se nota más integrado y que rinde mejor.

El motor turbodiésel SKYACTIV-D se beneficia de tres tecnologías innovadoras: High-Precision DE Boost Control, Natural Sound Smoother y Natural Sound Frequency Control. Gracias a ellas, Mazda ha mejorado la respuesta del motor y ha conseguido un funcionamiento más silencioso y mayor calidad de conducción.

 

Diseño

Interior y vida a bordo

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: MAZDA CX-5 SKYACTIV-D 175 CV. El hombre conquista a la máquina

Categoría: 4x24x4CompactoPortadaPruebasSegmentoSUV
7

7 comments

  • Buenos dias, antes de nada, felicitaros por las video-pruebas q haceis de los coches, soy fiel seguidor vuestro. Dicho esto, deciros q qu8ero comprarme un SUV, estoy entre el recien estrenado Mazda CX-5, el qual dejais tan y tan bien en este reportaje, y el Hyundai Tucson, los dos en sus respectivas versiones diesel 2.2 de 150cv 4×2 del CX-5 y el 2.0 de 136 cv 4×2 del Tucson. Esteticanente me gustan los dos, las dos son marcas fiables, sobretodo Mazda, se q el Mazda tiene mejor motor a dia de hoy y mas calidad de materiales interiores, hecho menos en el Tucson un motor 2.0CRDI de 150cv, el de 136cv lo dejan bien pero es demasiado veterano ya….no se si con el proximo restyling del Tucson lo evolucionaran, por cierto, sabeis cuando sera dicho restyling? Antes de q acabe el año? Y cual de los dos SUV me recomendais? Esperare vuestra recomendacion.Gracias, un saludo.

  • Hola Josep, muchas gracias por tus palabras. He probado ambos coches y en el caso del Tucson, no he tenido sensación de necesitar potencia extra en una conducción normal. Eso si, como siempre digo en las pruebas, mejor un poco más de potencia, porque es seguridad, así que el CX-5 tendría su oportunidad. Habrá un restyling del Tucson, pero llegará en 2018. Creo que demasiado tarde para ti. Un cordial saludo

  • Hola Antonio. Yo estoy en un sinvivir. Mi duda es entre el cx5 175 cv zenith blanco y el tiguan 150cv sport acabado rline. Dudo entre estos dos coches, uno tiene cosas que me gustaría que tuviese el otro y viceversa. A día de hoy y con los precios que tengo de los concesionarios, el mazda es 2200 más caro. Usted que ha probado los dos me gustaría que me recomendase uno, o si le es difícil, cual cogería usted de los dos para su propio uso?
    Me gusta del tiguan la tecnología, por ejemplo park assist, app connect, cámaras 360, techo panorámico, copkit digital, el climatizador de 3 zonas.
    Me gusta del cx5, el portón eléctrico, el head up display en parabrisas, la tapicería de cuero, los 175 cv, la tracción 4, el equipo de sonido, la llave inteligente y la ausencia de ad blue.
    Y por último en caso de conseguirlos al mismo precio 30500€ cual merece más la pena?

  • Muy buenas , en primer lugar felicitaros por vuestro canal y en especial a ti Antonio por lo bien que lo explicas todo , dicho lo cual , mi intención es comprar un cx5, mis dos cuestiones son , yo hago unos 20000 km al año y No sé por qué motor decantarme ( gasolina o diésel) y la última es si comprarlo automático o manual , muchas gracias y seguid así, nos vemos en revista del motor , un saludo

    • Gracias Luis por tus palabras. Con esos km yo lo compraría gasolina. Con el manual le vas a sacar más partido, sobre todo a estos motores atmosféricos SkyactivG que gustan de ir altos de vueltas. Pero si buscas confort, mejor la caja de cambios auto. Ya me cuentas. Un cordial saludo!!

  • Buenos días , quisiera comprar el cx5 , las únicas dudas son , gasolina o diésel , automático o manual . Hago unos 20000 km al año , y cómo se están poniendo las cosas con el diésel, es para pensárselo . Que harías en este caso , un saludo y me encanta vuestro canal

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.