El Hyundai Ioniq es el primer coche con tres fuentes de propulsión distintas: eléctrico puro, híbrido e híbrido enchufable. Asistimos a la presentación de este último, que cierra un círculo de futuro halagüeño para Hyundai.
El Hyundai Ioniq Híbrido enchufable ofrece 63 km de autonomía con sus baterías eléctricas. Sus cifras homologadas son realmente sorprendentes: en condiciones óptimas emite 26 gramos de CO2 por kilómetros y su consumo es de 1,1 l / 100 km (NEDC ciclo combinado). La realidad está un poco alejada de las cifras oficiales, pero es cierto que con una conducción mínimamente ecológica, las cifras son igual de satisfactorias.
El Hyundai Ioniq Híbrido enchufable es el último modelo de la gama Ioniq que se lanza en Europa después de que se introdujera el Ioniq híbrido eléctrico a mediados de 2016. Su avanzada tecnología no está reñida con la seguridad, y la muestra son las cinco estrellas EuroNCAP.
El Ioniq Plug-In combina el nuevo 1.6 GDI de gasolina de inyección directa, motor de cuatro cilindros con 105 CV y 147 Nm de par motor, con un motor eléctrico de 45 kW (61 CV) alimentado por una batería de polímero de 8,9 kWh de ion-litio para permitir la conducción eléctrica de hasta 63 km.
El Ioniq Híbrido enchufable comparte el diseño de sus hermanos, lo que asegura una buena dinámica de conducción y confort de marcha. El cambio de marchas deportivo se obtiene gracias al sistema de transmisión de doble embrague de seis velocidades, que añade valor al componente de conducción amena y placentera del Ioniq.
El modo Sport aplica una sensación de dirección más deportiva, una lógica diferente de transmisión y un diseño deportivo para el cuadro de instrumentos TFT digital de 7 pulgadas.
La aplicación de un sistema de suspensión trasera multibrazo aumenta la comodidad del viaje, incorporando sistemas como la frenada autónoma de emergencia (AEB), asistencia de permanencia en carril (LKAS), control de crucero inteligente (SCC), detector de ángulo muerto (BSD) y alerta de tráfico trasero (RCTA)
La carrocería cuenta con 53% de acero de ultra alta resistencia para mejores características de marcha y manejo al tiempo que mejora la seguridad pasiva a través de la absorción de energía de alto impacto.
El Ioniq híbrido enchufable cuenta con faros LED y llantas de 16″ de diseño especial, si bien compartirá con el Híbrido la mayor parte de los detalles de diseño exterior, como la parrilla hexagonal y las luces de día LED verticales con forma de “C”. Como es natural, el enchufable dispone de una tapa adicional para la toma de carga en aleta delantera izquierda.
La elegante forma exterior del Ioniq se inspira en la eficiencia aerodinámica y complementa las líneas y superficies suaves que trazan el contorno del vehículo. Sus paneles exteriores están diseñados para potenciar aún más la aerodinámica que, combinada con otras soluciones de eficiencia inteligente, alcanza un valor CX de tan solo 0,24, líder en su categoría.
El diseño permite un almacenamiento espacioso interior y generoso, con un maletero de 341 litros, algo menos que el híbrido normal, que cuenta con 443 litros.
La experiencia tecnológica del conductor ofrecida por la gama Ioniq se completa a través de los sistemas de conectividad Android Auto, Apple Car Play y los servicios LIVE de carga inductiva inalámbrica para obtener información de tráfico en tiempo real, así como la posibilidad de carga inalámbrica de los Smartphones.
La experiencia de conducción se hace más digital a través del cuadro de un instrumentos con una práctica pantalla TFT de 8 pulgadas en el que se muestra toda la información que el conductor puede desear.
El Ioniq híbrido enchufable mejora la experiencia de conducción digital a través de su cúmulo de información digital de siete pulgadas. Con una alta resolución, la pantalla TFT ofrece todo tipo de información como la velocidad del vehículo, navegación, los modos de conducción, estado de la batería, etc.
Además de la garantía de kilometraje ilimitado líder en la industria cinco años, Hyundai Motor incluye el paquete mejorado para los clientes que optan por el IONIQ, añadiendo ocho años, garantía de 200.000 kilómetros en la batería de alto voltaje.
El Ioniq llega con dos acabados, Tecno y Style. El primero ofrece llantas de 16 pulgadas, control de crucero, airbag de rodilla, climatizador, navegador, cámara marcha atrás y luces full led. El Style añade techo abrible, asientos de cuero con calefacción y ventilación, alerta de tráfico, ángulo muerto… El precio venta al público del primero es 35.000 euros y 38.000 el Style.
El tema descuentos y promociones puede ser una asignatura en cualquier universidad por su complicación. La realidad es que con promociones puntuales, entregas de coche, plan Movea, financiando, etc… no te digo que el coche salga regalado, pero la factura puede bajar a 26.450 euros.
CON EL HYUNDAI IONIQ HÍBRIDO ENCHUFABLE DE MADRD A RASCAFRÍA Y VUELTA
Subir por La Morcuera, volver por la A1… ningún terreno se le resiste al nuevo Hyundai Ioniq Plug-In. Casi 200 kilómetros de prueba para comprobar que, posiblemente, el último Ioniq en llegar sea el más equilibrado de los tres que forman la familia.
A nivel de diseño exterior, sólo se puede dar la enhorabuena a la marca coreana, porque por fin hay un coche híbrido que no es feo. Se puede decir tal cual, pese a quien le pese. Los diseños ‘diferentes’ eran un punto negativo para que la compra de estos coches ‘de futuro’ se generalicen, pero ahora no hay excusas.
Y por dentro, pues tres cuartos de lo mismo. Incluso gusto en el diseño, con un interior muy cuidado, con buenos materiales, un volante impecable y un panel de instrumentación y la pantalla del navegador muy ordenados y con toda la información que puedas desear.
Es cierto que el maletero tiene menos fondo y hay menos capacidad de almacenaje, pero es coherente el espacio que queda. Las plazas traseras siguen siendo, sin más, espectaculares, sabiendo que el Ioniq tiene 4,47 metros de largo.
Recuerdo que hace unos cuantos meses el que suscribe hizo el Eco Rally de Auto Bild, última prueba del campeonato de España de regularidad 2016, con una unidad híbrida tradicional del Hyundai Ioniq, y el agrado de conducción y los consumos fueron realmente espectaculares.
Nos ponemos al volante del Hyundai Ioniq Híbrido enchufable y vemos que la batería no está cargada del todo, tiene un poquito más de la mitad. Comenzamos con una conducción tipo, y vemos que poco a poco la autonomía eléctrica va menguando acorde a los kilómetros recorridos.
También te decimos que a la mínima que aceleramos y damos alegría al asunto, las baterías pierden energía y se acorta la autonomía. Nos dirigimos a Rascafría y hasta la altura de Colmenar Viejo el consumo medio es de 0,1 litros a los 100 km. A partir de ahí, sube hasta los 5,3 l/100 km que marcó en nuestro destino, tras subir La Morcuera. En la bajada, a ritmo tranquilo, la batería recargó del 3 al 16%.
En Rascafría hacemos un cursillo acelerado de cargas de batería. En un enchufe del tipo wallbox, en dos horas y cuarto cargas el cien por cien de la batería. En un enchufe normal de tu casa, el tiempo de carga se dobla, cuatro horas y media.
También nos enteramos que Hyundai echa mano de la tecnología inteligente, y el sistema ECO DAS (Eco Driving Assistant System – Asistente al conductor para conducción eficiente) analiza la ruta introducida en el navegador para optimizar consumo y frenos, y en función de la orografía puede utilizar más o menos batería para sacar siempre el mejor rendimiento a su conjunto.
De vuelta de nuevo disfrutamos de una conducción suave y sosegada, aunque en la A1 damos rienda suelta al pedal del gas y vemos que, a costa de un poco más de ruido del motor, se puede exprimir bastante un coche que no es precisamente deportivo.
Durante la conducción sentimos que los asientos no tienen demasiada sujeción lateral, pero la comodidad no se discute. El funcionamiento de los mandos, el mapa con el radio de acción con consumo de combustible cero, los innumerables gráficos de consumo y eficiencia energética… son muchas las cosas buenas que maneja este último Ioniq de la saga.
Llegamos al final del contacto y nos preocupamos por la seguridad. No faltan, en el acabado Style, sistemas como la frenada automática, el aviso de cambio de carril involuntario, aviso de ángulo muerto, sensor de aparcamiento, control de crucero adaptativo y siete airbags. Poco más que añadir, señoría.
Hyundai nos da tres opciones de un modelo, el Ioniq, todas con tecnología eléctrica en mayor o menor medida, y ahora es el cliente el que debe hacer sus cuentas y ver qué le conviene más. Sin duda, hay muchas cuentas que hacer, pero a buen seguro el Ioniq puede encajar.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es
Twitter: @oscarglezsoria
Instagram: andreaenzo