El circuito del Jarama ha vuelto a acoger la segunda edición del GTI Day en la que tanto propietarios como fans han podido disfrutar de las siete generaciones del mítico modelo.
Ni la amenaza de lluvia ni un mes de plenas vacaciones han podido mermar la asistencia de uno de los eventos más esperados por los seguidores de Volkswagen. El más vivo que nunca circuito del Jarama acogió encantado la segunda edición del GTI Day. El Jarama se convirtió en una fiesta, un tributo al Golf GTI y un homenaje a sus fans con cerca 5.000 propietarios y 1.000 unidades de las siete generaciones del Golf GTI.
Como en la edición anterior, el evento estuvo plagado de actividades para sumergir a los aficionados dentro del universo GTI. La actividad estrella fue por supuesto poder probar los últimos modelos GTI Clubsport, GTI Performance, GTI y GTE (prueba). La guinda del pastel la protagonizaba un Golf GTI TCR: una coche de competición que algunos tuvieron la ocasión de probar como copiloto. Este vehículo de carreras de 350 CV y 1.280 kilos de peso, fue presentado en el mismo GTI Day y cualquiera de vosotros puede comprarlo. Eso sí, si tenéis los cerca de 100.000 euros que vale.
La exhibición de Ronny Wechselberger, récord Guiness mundial de aparcamiento en línea en el menor espacio disponible, también atrajo a miles de aficionados que no podían dar crédito de la destreza al volante del piloto y de sus maniobras de aparcamiento imposibles. Por supuesto, también los más pequeños han tenido su propio espacio GTI, en donde han participado en diferentes talleres y actividades y han inmortalizado su creatividad en un gran mural del GTI.
La música acompañó a los amantes del GTI durante toda la jornada. Una banda sonora en directo recordó a los asistentes los grandes éxitos de estas últimas cuatro décadas. Canciones que seguro les han acompañado en muchos de sus viajes. En el escenario del GTI Day, en el que se premiaron a los mejores GTI de la concentración, Luis Moya y Andy Soucek, embajadores de la marca, compartieron sus vivencias y experiencias con este modelo. Laura Ros, directora de marca en España, apareció con el e-Golf sorprendiendo a todos los fans con el nuevo eléctrico de 300 kilómetros de autonomía.
Además, los propietarios que acudieron hoy con su GTI han participado en un desfile multitudinario. Modelos de las siete generaciones han rodado por el asfalto del Jarama, en un momento único para los amantes del automóvil.
Prueba de conducción: Golf GTI Performance
Llegó el momento estelar que tanto prensa como aficionados esperábamos como agua de mayo. Con la experiencia, aunque buena, sobre mojado del año pasado a lomos de un GTI Clubsport, nos quedamos con ganas de poder sacarle más jugo a los modelos GTI.
En esta segunda edición, en la que las condiciones ambientales y de pista eran óptimas, pudimos coger la versión mejorada del Golf GTI: el GTI Performance. Esta variante tiene 245 CV de potencia, un par máximo de 370 Nm asociado a una caja de cambios DSG de siete velocidades y sobre todo, diferencial autoblocante mecánico, que no eléctrónico como lleva la versión Clubsport. El sistema de frenado también es exclusivo de esta versión: discos de 340 mm junto a unas pinzas en color rojo para acrecentar la deportividad del vehículo. Nos prometieron un rendimiento en curva mejorado.
La prueba consistió en dar dos vueltas al circuito del Jarama en las que pudimos llevar al límite el GTI Performance. No podríamos estar más de acuerdo con la gente de Volkswagen. Nada más ponernos a los mandos, el coche nos recibió con el característico rugido de la siglas GTI. El rendimiento del vehículo en curva fue excepcional, así como su capacidad de frenado. Nos divertimos mucho con este modelo y nos llevó a una reflexión: puede que un Golf GTI Clubsport o un Golf R te adelanten en recta, pero con la excelente optimización de suspensiones del GTI Performance y su menor peso, podría no pasar lo mismo en las curvas.