Volkswagen sigue con su labor pedagógica y didáctica con los conductores. Además de diversión al volante, el Volkswagen Driving Experience Race Tour acerca a los clientes todas las innovaciones tecnológicas que incorporan los coches de la marca alemana.

El Race Tour, celebrado en el Circuito del Jarama los días 19 y 20 de junio, ha tenido como objetivo principal mostrar las innovaciones que incorporan los últimos modelos de Volkswagen. El curso se enmarca dentro del programa de conducción Volkswagen Driving Experience, cuya próxima cita será en Ascari, con la Escuela R, los próximos días 1 y 2 de Julio.

Con un enfoque tecnológico y orientado a la seguridad, nació hace ahora 14 años el Race Tour. Un curso de conducción con el que Volkswagen pretende acercar a sus clientes la última tecnología que incorporan sus modelos y mostrarles todo el potencial de los sistemas de ayuda a la conducción y seguridad que equipan los vehículos de su gama. El objetivo: mejorar su técnica de conducción y ayudarles a incrementar la seguridad al volante.

Desde que comenzó su andadura, la escuela de conducción de Volkswagen ha formado a más de 20.000 conductores. El Race Tour fue el programa pionero de lo que es hoy el Volkswagen Driving Experience, la marca paraguas que engloba todos los cursos de conducción del fabricante alemán.

Durante dos jornadas, más de 200 clientes de Volkswagen se dieron cita en el circuito del Jarama para conocer los últimos lanzamientos de la marca y las innovaciones que incorporan los modelos del fabricante alemán. Así, tuvieron la oportunidad de rodar en pista por uno de los circuitos españoles más importantes al volante de los nuevos Golf GTI, Golf R y Golf GTE, la versión híbrida enchufable del modelo más icónico de Volkswagen. Los participantes también pudieron realizar diferentes pruebas en paddock con el Passat GTE, y explotar todo el potencial del Tiguan, en las pruebas off-road.

Además, los clientes de Volkswagen tuvieron la oportunidad de ver en  primicia el nuevo Arteon, el modelo Premium de la marca que acaba de llegar al mercado con una amplia gama de opciones de conectividad de serie, como los sistemas App-Connect, Guide & Inform o Security & Service, que lo convierten en el modelo referencia de la marca en cuanto a conectividad, tecnología e innovación.

Además del Race Tour celebrado este lunes y martes, el Circuito del Jarama acogió durante el fin de semana una nueva edición de la Escuela R. En este curso de conducción deportiva, que se enmarca también en el programa Volkswagen Driving Experience, los asistentes aprenden a tener mayor control sobre su vehículo.

Dentro de la Escuela R hay tres niveles: Advance, Instensive y Junior, que se incorporó al programa el año pasado y está dirigido a conductores con menos de dos años de carnet. Su principal objetivo es complementar la formación que los conductores noveles reciben en las autoescuelas.

Toda la información de fechas y precios, en https://drivingexperience.volkswagen.es/

Volkswagen Driving Experience… en primera persona

Como podréis entender, aceptamos sin dudar un segundo la invitación del Departamento de Prensa de Volkswagen para vivir en nuestras propias carnes el Volkswagen Driving Experience en el Circuito de El Jarama. Cuatro han sido los módulos que hemos completado, de aproximadamente una hora de duración cada uno, y en el que hemos aprendido y disfrutado a partes iguales.

El primero de ellos, tras un breve briefing por, entre otros, Luis Moya y Andy Soucek, ninguno necesita presentación, es el e-Mobility, donde nos hemos puesto a los mandos del VW Golf GTE. El híbrido enchufable de la marca es uno de los compactos más innovadores del mercado, ya que combina el espíritu deportivo de modelos legendarios como el Golf GTI con una apuesta ecológica de cero emisiones. A través de dos pruebas, una de ellas en circuito, los asistentes podrán comprobar las prestaciones de este potente híbrido. Hasta cinco modos de conducción distintos, que se ponen a prueba en la propia pista.

El módulo Off road o 4Motion suele ser el más lúdico, ya que se pone a prueba la tecnología 4Motion en modelos como el Touareg o el Tiguan. A través de varias rutas con sus respectivos obstáculos y ejercicios, los asistentes aprenden a mantener el control del vehículo en condiciones Off-road. Es el apartado en el que más hemos disfrutado –junto a los purasangre en circuito- viendo la capacidad real de los vehículos más camperos de la marca de Wolfsburgo.

En combinación con unos neumáticos apropiados, suministrados por Continental, Tiguan y Touareg son capaces de superar obstáculos y salvar pendientes realmente complicadas. Circular con una inclinación bárbara o quedarse parado en una pendiente de casi 45 grados y seguir la marcha desde parado es algo que merece la pena experimentar, y más en el nuevo Tiguan.

La experiencia off road la rematamos hablando sobre bloqueos de diferenciales en distintos modelos de vehículos todoterreno, y unas explicaciones por parte del personal especializado, que casi arrancan aplausos de nuestra parte.

En el módulo Deportividad y Emoción, los modelos más deportivos de la marca, el Golf GTI y Golf R, con 310 caballos este último, demuestran sobre el asfalto las cualidades deportivas de estos coches de calle matriculables. Completamos dos vueltas con cada coche al trazado, intentando sacar todo el partido a los modelos más deportivos de Volkswagen. Si el GTI ya es brutal, aunque con su tracción delantera se nota más nervioso al pisar a fondo saliendo de las curvas y en frenadas fuertes, el Golf R y su tracción 4Motion destaca sobre su hermano por la aceleración fulgurante que experimenta gracias a su potencia y a lo rápido que se suceden las curvas, gracias a su mayor velocidad.

La lucha contra el cronómetro en una pista ratonera, conocida como Micky Mouse, finaliza este modulo. Hay que decir, aunque sea un poco colgarse una medalla, que nuestro tiempo de 20,41 segundos, sólo fue superado por un participante en toda la jornada, una pena que fuera descalificado por tirar un cono del trazado. El Golf GTI, con sus medidas contenidas y su potencia con tracción delantera, demostró adaptarse de maravilla al trazado.

Finalmente, en el módulo innovación y tecnología se dan a conocer los últimos avances en materia de conectividad, asistentes de conducción y sistemas de seguridad que incorporan los últimos modelos de la marca. Especial atención a la app de la marca. En combinación con nuestro Smartphone, podemos tener bajo control nuestro coche en todo momento.

Sin duda una experiencia que repetiríamos con gusto y que recomendamos a todos los que necesitan sentirse un poquito más seguros al volante.

Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Twitter: @oscarglezsoria

Instagram: andreaenzo

 

Nuestros videos

Volkswagen Driving Experience. La tecnología de tu coche, en primera persona

Categoría: PortadaPruebasSegmentoSin categoría
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.