Volkswagen Polo

Presentada en Berlín, la nueva generación del Volkswagen Polo presume de ser las más tecnológica de la historia con motores más eficientes y nuevos sistemas de ayuda a la conducción.

Diseño fresco y renovado

Lo prometido es deuda. Después del ligero aperitivo de hace unos días, Volkswagen ha mostrado al mundo en Berlín el nuevo Polo. La sexta generación tiene un diseño exterior completamente nuevo, que convierte al coche – disponible solo en versión de cuatro puertas – en un modelo más deportivo y adulto. El nuevo Polo es más grande que su predecesor en todas sus dimensiones. Ofrece más espacio para el conductor y para los pasajeros, además de un volumen de maletero significativamente mayor, habiendo pasado de 280 a 351 litros. Habrá un total de 14 colores distintos y 12 llantas (de 14 a 19 pulgadas) diferentes para elegir.

Por primera vez, el Polo contará con un motor de gas natural

Las distintas opciones de potencia disponibles en el momento de su salida al mercado irán de los 65 CV a los 115 CV (sin contar al GTI y sus 200 CV). Por primera vez, el Polo estará disponible con un motor de gas natural, un 1.0 TGI, con una entrega de 90 CV. Además, el vehículo podrá equiparse con cuatro motores de gasolina y dos motores diésel, todos ellos equipados de serie con sistema Start-Stop y modo de recuperación de la energía de frenado. Los motores con una entrega superior a los 90 CV pueden combinarse con una caja de cambios de doble embrague.

Un interior presidido por el Digital Cockpit

El Polo es el primer Volkswagen y el primer modelo del grupo que tiene disponible la nueva generación del Digital Cockpit. Al mismo tiempo, el Polo se beneficia de la última generación de sistemas de infoentretenimiento, con pantallas de entre 6,5 y 8,0 pulgadas. Estos avances se implementan en un interior que ha ganado espacio y como consecuencia, una mejor habitabilidad para sus ocupantes.

Gran paquete de sistemas de asistencia al conductor

 A su nuevo estilo, hay que sumarle la inclusión de nuevas sistemas de asistencia al conductor que hasta ahora sólo estaban en los modelos Golf y Passat. Hablamos de control de crucero adaptativo ACC, sistema de cambio de carril, asistente de Ángulo Muerto «Blind Spot Detection», ayuda de salida de aparcamiento, o el sistema de Park Assist semiautónomo para entrar y salir de plazas de aparcamiento con función de frenada al maniobrar.

Los niveles de acabado de serie Edition, Advance y Sport y el modelo deportivo alto de gama, el Polo GTI, añaden una mayor variedad. Incluso la versión básica del tiene equipamientos de serie como las luces diurnas de tipo LED, un limitador de velocidad y el sistema de monitorización de área Front Assist con Freno de Emergencia en Ciudad y Monitorización de Peatones. Las primeras unidades del Polo verán la luz a finales de año en Europa. El precio para España no ha sido revelado, con lo que habrá que coger la referencia de lo que vale en Alemania: la versión Edition costará 12.975 euros.

Galería

Nuestros videos

Así es la sexta generación del Volkswagen Polo

Categoría: NovedadesUtilitario
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.