En marcha

Si miramos la gama de motores del nuevo Renault Grand Scénic podemos ver cómo ganan los motores diésel tienen mayor protagonismo al haber cuatro versiones diferentes. El menos potente es el dCi de 110 CV y le siguen los dCi de 130 y 160 CV que son las opciones más prestacionales de la gama. Sólo se pueden asociar a una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades las versiones más potentes, mientras que el dCi de 110 CV que va asociado a una transmisión automática de doble embrague EDC de siete relaciones. El dCi de 110 CV además incorpora una de las novedades de la gama que es el «Hybrid Assist» que promete un extra de potencia en determinados momentos gracias a una batería de 48 v y un pequeño motor eléctrico que recupera energía en frenada y a través del freno motor. El Hybrid Assist solo está asociado a una caja manual de 6 velocidades. La gama de motores de gasolina queda reducida al TCe de 115 CV y al TCe de 130 CV, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, sin posibilidad de llevar caja EDC.

El nuevo dCi 160 ofrece buenas prestaciones de potencia. Es suave y reactivo desde los bajos regímenes y combina un consumo moderado (4,7 a 6,5) con un placer de conducción bastante bueno. Lo hemos probado en el Grand Scenic con cambio EDC de 6 velocidades y nos ha gustado mucho, con unas buenas prestaciones y un bajo (realmente bajo) nivel sonoro.

Los nuevos neumáticos de 20 pulgadas de diámetro no comprometen ni el comportamiento ni la seguridad. De hecho el nuevo Grand Scenic es aún más eficaz que la 3ª generación. Lanzado sobre suelo seco a 100 km /h y 130 km /h, el nuevo Scenic puede frenar entre un 3 y 5 % en menos distancia que el Scenic de 3ª generación. Sobre suelo mojado a 80 km /h, la distancia de frenado se reduce en un 5 %. A nivel de confort no tenemos queja gracias a unos neumáticos con un flanco de 107 mm, superior a la mayoría de los neumáticos de 17 o 18 pulgadas.

Según Renault el tamaño de rueda único en toda la gama permite un reglaje de chasis perfectamente adaptado, lo que otorga confort y buen comportamiento en carretera. Los ingenieros de Renault, en cooperación con los fabricantes de neumáticos, han trabajado sobre la eficacia del neumático y de la unión al suelo (tren, amortiguadores delanteros y traseros) con tecnología MTV (multiválvulas), para que las ruedas del Scenic absorban mejor los baches de la carretera y ofrezcan más confort a los pasajeros.

Diseño

Interior y vida a bordo

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: Renault Grand Scenic dCi 160 EDC: Para todas las familias

Categoría: CrossoverFamiliarPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.