El nuevo Peugeot 5008 vuelve a dar la campanada. El monovolumen del león gana espacio y con 23 centímetros de altura al suelo se convierte en SUV 7 plazas de garantías. Además, su presentación dentro del SUV Trophy de Peugeot, es muy original.

El Autocine de Madrid RACE será el escenario del último y más grande SUV Trophy, el evento para toda la familia de Peugeot, que en esta ocasión tiene como protagonista al nuevo Peugeot 5008. Pruebas off road, atracciones tecnológicas, foodtrucks, pruebas con el patinete eléctrico e-Kick, numerosos concursos y, sobre todo, un circuito interurbano de 16 kms harán las delicias de todos los amantes de la marca del león.

Si el 2008 recuperó un pueblo casi fantasma y el 3008 una estación de esquí abandonada, ahora con el 5008 el lugar escogido es un solar abandonado a tan solo 10 minutos de Plaza de Castilla (Madrid) que ha sido reconvertido en un autocine para toda la familia.

Situado en Chamartín, el Autocine Madrid RACE (Calle de la Isla de Java, 2), los interesados que se acerquen del 26 al 28 de mayo día disfrutarán de actividades únicas para probar todas las características del último SUV de Peugeot. Entre ellas, una ruta de 16 kilómetros que combina trazado urbano e interurbano, y que los interesados harán con un monitor especializado.

El circuito descubrirá las diferentes ayudas a la conducción que equipa el Peugeot 5008, entre las que destacan el freno automático de emergencia, la alerta de riesgos de colisión, la alerta activa de cambio involuntario de carril, la alerta de atención del conductor, el encendido automático de luces de carretera, el reconocimiento de los límites de velocidad, el regulador de velocidad adaptativo con función Stop (cambio automático), el sistema activo de vigilancia de ángulo muerto, el Park Assist  o el Visio Park (visión 360º).

Además, en la propia zona del Autocine se habilitará una zona off road con plataformas artificiales y naturales donde se podrá probar el sistema Grip Control del Peugeot 5008, que prepara al vehículo para responder activamente en cualquier terreno, o el asistente automático de descenso (Hill Assist Descent Control). Las pruebas van desde un cruce de puentes o una inclinación lateral, a un paso de rocas o una subida vertical, entre otras.

Más allá de las pruebas de test drive como tal, el 5008 SUV Trophy dispondrá también de una zona tecnológica, con diferentes atracciones de realidad virtual y aumentada, experiencias 360º y simuladores virtuales que acercarán la experiencia de conducir un SUV de Peugeot a todos los integrantes de la familia. También habrá un mini circuito para probar el e-Kick, el pionero patinete eléctrico plegable diseñado Peugeot Design Lab, un trivial sobre Peugeot y su historia, o un desafío hasta el límite la capacidad de carga del 5008.

Como en todos los SUV Trophy anteriores, el recinto contará con diversos foodtrucks para poder pasar una jornada divertida sin que falte comida y bebida procedente de varios lugares del mundo. El proceso de inscripción es muy sencillo: basta con visitar la web www.estoesunsuv.com y completar un breve cuestionario con los datos personales. En pocos días, el equipo de Peugeot España contactará al interesado para confirmar que está dentro del 5008 SUV Trophy, ya que las plazas son limitadas.

LAS CLAVES DEL NUEVO PEUGEOT 5008

El nuevo Peugeot 5008 se adentra en un nuevo territorio, el de los grandes SUV de siete plazas del segmento C. Llega a este mercado prometedor con argumentos de peso. El nuevo SUV Peugeot 5008 cuenta con el espectacular Peugeot i‑Cockpit, con la plataforma EMP2 y numerosos dispositivos high-tech de confort y seguridad.

El segmento C ha vivido grandes cambios desde el lanzamiento de la primera generación del Peugeot 5008, en 2009. Los SUV se han convertido en el tercer tipo de carrocería más vendido en el continente europeo, por detrás de los segmentos B y C. Así, Peugeot reconvierte el monovolumen 5008 en un SUV de siete plazas. El crecimiento espectacular de los SUV del segmento C se ha hecho en detrimento de las berlinas tradicionales y los monovolúmenes. Sin embargo, este subsegmento sigue estando en ciernes.

Su diseño dinámico y elegante esconde una funcionalidad de referencia: con sus siete plazas individuales, el nuevo Peugeot 5008 es el primer SUV en disponer de una modularidad digna de los mejores monovolúmenes. Cuenta con una amplia gama de motores y cuatro acabados distintos.

El nuevo Peugeot 5008 es una innovación en todos sus aspectos. Ofrece un puesto de conducción totalmente innovador. Al abrir las puertas delanteras, la mirada se posa inmediatamente en la última evolución del Peugeot i-Cockpit, un concepto innovador, casi futurista, que introduce a los ocupantes del vehículo en un mundo sorprendente, original y de alta calidad.

Todo está ahí: el distintivo volante compacto, el más pequeño del mercado, la gran pantalla táctil capacitiva de 8 pulgadas, situada como una tablet sobre el salpicadero, y la espectacular instrumentación digital elevada de alta resolución, con un tamaño de 12,3 pulgadas.

La pantalla táctil le permite acceder a todos los datos útiles para conducción y confort de marcha. Una información que también se pone al alcance de su mano gracias a unas elegantes teclas, inspiradas en las de los pianos, situadas en el centro del salpicadero. Estas siete teclas aseguran un acceso directo y permanente a las principales funciones: radio, climatizador, navegador, parámetros del vehículo, telefonía y aplicaciones móviles y luces de emergencia.

Se ofrecen dos ambientes a los ocupantes: un entorno «Boost», orientado a una conducción dinámica, y un ambiente «Relax», para una conducción más tranquila. Estos dos modos son totalmente personalizables. Esta experiencia a bordo también se ve realzada por un interior de gran calidad percibida y a la sensación de modernidad que se experimenta en el habitáculo. Eel diseño interior es moderno, elegante, acogedor…  Si las plazas delanteras del nuevo SUV Peugeot 5008 destacan por su nivel de confort, el espacio y las funcionalidades para el resto de ocupantes también brillan a gran altura.

Con una distancia entre ejes de 2,84 m, el nuevo SUV Peugeot 5008 se presenta como la opción con mayor habitabilidad entre los SUV del segmento C. La gran modularidad de la plataforma EMP2 le permite extender en 16,5 cm su distancia entre ejes respecto al nuevo SUV Peugeot 3008 y 11 cm, frente a la generación anterior. Las cotas de habitabilidad son muy amplias, particularmente en la segunda fila, donde el espacio a la altura de las rodillas crece 60 mm.

En cuanto a la longitud del vehículo, (4,64 metros), sigue manteniéndose compacta. 19 cm más largo que el nuevo SUV Peugeot 3008 y 11 cm más largo que su antecesor, las dimensiones exteriores del SUV Peugeot 5008 se sitúan entre las más reducidas de los SUV y monovolúmenes del segmento C.

El Peugeot 5008 es un SUV innovador, y en su configuración ofrece tres asientos independientes, idénticos y escamoteables en la segunda fila (cada uno pesa menos de 11 kilos), dos asientos independientes, escamoteables y extraíbles en la tercera fila, la inclinación en los asientos de segunda fila puede regularse en cinco posiciones, se ocultan fácilmente desde el exterior o el maletero, dejando un suelo totalmente plano, gracias a unos flaps rígidos desmontables detrás de los asientos. Además, todos ellos incorporan un anclaje Isofix de tres puntos.

El acceso a las plazas de la tercera fila es sencillo, gracias a un mando situado en la parte alta del respaldo de los dos asientos laterales de la segunda fila. Con un solo movimiento, se inclinan y basculan hacia adelante, despejando espacio para acceder cómodamente a las plazas de la tercera fila. Con 5 plazas, el maletero llega a tener 780 litros de capacidad.

Un SUV con un diseño exterior imponente

Desde el primer vistazo, el Peugeot 5008 nos sumerge en el universo de los SUV. Incorpora todas las referencias estéticas de este segmento: capó largo y horizontal, frontal vertical, carrocería elevada…

Sus 19 cm suplementarios respecto a la anterior generación, los 16,5 cm más en la distancia entre ejes y sus 1,64 m de altura con barras de techo confieren al nuevo SUV Peugeot 5008 una silueta alargada y muy dinámica. Su perfil atrevido expresa fluidez y deportividad, gracias a su una línea de carrocería elevada, el embellecedor del techo, que rodea también las superficies acristaladas hasta la parte trasera de la luna de custodia, y su línea de techo tensa.  Un diseño limpio, depurado con líneas y curvas tensas. Sensaciones de alta gama que se sitúan en la frontera del segmento superior, en el universo de los automóviles premium.

El frontal ofrece una calandra exclusiva, con aletas cromadas, en la que reina el León, situado en el centro. Su mirada felina es penetrante, gracias a las formas de sus faros halógenos. Que se hace más aguda cuando incorporan las luces full LED opcionales.

El diseño de la zaga expresa consistencia y protección. La banda de color negro brillante, que recorre el portón bajo la luna trasera, se ha convertido en una seña de identidad de la última generación de SUV de la marca. Con el logo y el nombre de Peugeot en el centro, engloba, además, las luces traseras con LED opalescentes, que exhiben las tres garras que se han convertido en toda una firma luminosa, tanto diurna como nocturna, de la gama Peugeot. La zaga también da todo el protagonismo a un maletero tan amplio como práctico.

La nueva generación del 5008 tiene en el diseño uno de sus puntos fuertes, con unas proporciones que le dan un aspecto menos pesado y más bajo que la mayoría de sus competidores. El nuevo SUV Peugeot 5008 comparte la plataforma EMP2 con los Peugeot 308 y 3008.

El nuevo Peugeot 5008 responde a la necesidad de estar conectado al volante y poder navegar con total seguridad, gracias a equipamientos como la función Mirror Screen o la navegación 3D conectada. Con TomTom Traffic, su conectividad permite visualizar, en tiempo real, situaciones relevantes para el tráfico y la conducción y acceder a información actualizada sobre el tiempo, aparcamientos, gasolineras, etc.

La función Mirror Screen permite duplicar la pantalla del Smartphone en la pantalla táctil del vehículo, para aprovechar al máximo sus aplicaciones. Es compatible con los protocolos MirrorLink (Android), Android Auto y Apple Carplay (a partir del iPhone 5).

El SUV francés posee cuatro niveles de acabado: Active, Allure, GT Line y GT. En cuanto a motores, la gama gasolina está compuesta por 2 motorizaciones, de 130 y 165 CV. Además, se ofrecen cuatro mecánicas diésel, de 100, 120, 150 y 180 CV. El nuevo Peugeot 5008 se produce en la fábrica de Rennes (Francia).

Los precios, PVP, van desde los 27.100 euros del 1.2 PureTech 130 Active con S&S, hasta los 39.500 del 2.0L GT BlueHDi de 180 CV. Por poner un par de ejemplos, el BlueHDi de 120 CV más económico sale por 28.600 euros y el de 150 CV, por 34.850 euros.

BREVE EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN POR MADRID Y ALREDEDORES

Apenas 50 kilómetros, con un exigente circuito off road en las instalaciones del INTA incluido, han sido suficientes para hacernos una idea de las cualidades de este nuevo SUV de Peugeot, el 5008.

En el traslado a las instalaciones del INTA, nos hemos puesto al volante del diesel de 150 caballos, sin ningún tipo de ayuda en la tracción, ni Grip Control ni nada, y las sensaciones, breves, francamente, no pueden haber sido mejores.

Obviando la estética, que a la vista está, todo un lujo en cuanto a diseño y coherencia sobre cuatro ruedas sin dejar en segundo plano un gusto por las formas que sorprende tratándose de un vehículo ciertamente voluminoso, podemos decir que la conducción de este 5008 nos ha gustado bastante. Empezando por la ciudad, donde hemos apreciado un radio de giro verdaderamente espectacular.

Un coche de este porte y calibre, sobre el papel, apuntaría a soso, perezoso y lento en las distancias cortas, pero de verdad que nos ha sorprendido, pues nos ha parecido que pesaba fácil 300 kilos menos y que conducíamos un coche mucho más ligero y corto.

En cuanto a espacio, la experiencia práctica es similar a la teórica. Mucho espacio en segunda fila, y asientos suplementarios resueltos con maestría, buscando contentar a todos, los que quieren, los que no, los que buscan almacenaje, los que buscan espacio de verdad para ocupantes… muy bien.

En autovía seguimos con las buenas sensaciones. El puesto de mando es realmente moderno, muy futurista. Se tardará en controlar todas las funciones, pero está hecho con criterio. No mola mucho tener que dar a un botón para activar la parcela sobre la que quieres actuar, pero te acabas acostumbrando. Que quieres bajar la temperatura, debes activar esa función. Lo mismo con música, navegación, parámetros del coche. Al menos han acertado con la cercanía en función del número de veces que actúas con ellos.

La ‘tactibilidad’ de la pantalla del navegador es muy buena, se ha mejorado mucho en este aspecto. Hay muchas teclas virtuales y funciones, pero es bastante intuitivo. Pocas cosas se resisten al primer toque, pero las hay.

Verdaderamente el puesto de conducción es casi aeroespacial. Nuestra unidad tiene cambio manual de seis velocidades, pero en la zona off road accedemos a uno con cambio automático y vemos que el diseño ha causado sensación en esta zona. Cuesta acostumbrarse, pero las formas son fascinantes y, por supuesto, diferentes, cosa que nos gusta.

En el camino cubrimos kilómetros con facilidad. Apenas hay ruidos aerodinámicos a velocidades legales, menos aún de motor. El climatizador, en cuanto pasas del 4 (sobre 8) sí que hace un ruido bastante presente. Mejorable, pese a que, a veces, no tienes más remedio que ponerlo a esa intensidad.

La visibilidad es realmente buena, y el motor, siendo bastante suave, sin sacrificar energía y potencia, no nos sorprende pese a ver en el marcador una media de 5,3 litros a los 100 km de media, sin tener demasiado cuidado en esta faceta. Realmente sorprendente para bien.

En las instalaciones del INTA accedemos a un 5008 automático con Grip Control. Ninguno de los cinco modos ofrece tracción 4×4 real, pero optimiza verdaderamente el desempeño fuera del asfalto en función de los obstáculos. Pruebas de subida, control de descenso, inclinación lateral… francamente, logra superar obstáculos sensibles, aunque en ocasiones notamos ligeros roces en los bajos. Son 23 centímetros de altura al suelo, pero también es verdad que el circuito es notablemente exigente.

De vuelta al AutoCine Madrid RACE, nos damos cuenta de que una familia, más o menos numerosa, tiene coche aquí casi para toda la vida, disfrutando de él en todos y cada uno de los escenarios en los que se mueva, habitual o puntualmente. Una vez en el autocine, disfrutamos de lo mismo que podrán disfrutar los que vayan durante este fin de semana a conocer el 5008. Muy recomendable el food truck de las empanadas argentinas. ¡No se lo pierdan!

Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Twitter: @oscarglezsoria

Instagram: andreaenzo

Nuestros videos

CONTACTO: PEUGEOT 5008. El SUV más familiar del león

Categoría: 4x4CrossoverMonovolumenPortadaPruebasSegmentoSin categoríaSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.