BMW muestra las primeras imágenes oficiales del nuevo M5, un modelo que pr fin estará equipado con el sistema de tracción xDrive. Está claro que BMW ha escuchado nuestras plegarias.
BMW M pone a la venta el nuevo BMW M5. Se trata de la berlina de altas prestaciones más apasionante y emocionante. La sexta generación se lanza al mercado en 2017 equipada con el sistema M xDrive. Es una tecnología de tracción en las cuatro ruedas. Esta permite apreciar de forma más notoria el potencial dinámico de la berlina del hombre de negocios. El nuevo BMW M5 brilla por sus mayores prestaciones. Esta generación del M5 también convence por ser un automóvil mucho más apropiado para el uso diario y lo distingue su comportamiento impecable. Estas virtudes son el desarrollo consecuente de un concepto automovilístico sumamente exitoso. Este se estrenó en 1984 con el lanzamiento del primer BMW M5.
Tracción M xDrive
Por un lado gran dinamismo y altas prestaciones. Por el otro, cualidades de una berlina de negocios apropiada para el uso diario. Estas son las palabras que describen de forma inequívoca el concepto típico de los modelos M.
Según palabras del presidente de la junta directiva de BMW M, Frank van Meel, la parte principal de BMW xDrive es su inteligencia central con software específico de M. Continua explicando que este software está a cargo de la regulación integral del dinamismo longitudinal y transversal. Por otro lado, comenta que en el nuevo BMW M5 se estrena una tecnología capaz de combinar la agilidad y precisión del sistema de propulsión convencional con la superioridad y gran capacidad de tracción del sistema de tracción en las cuatro ruedas. Finaliza añadiendo que de esa forma, el nuevo M5 se puede conducir con la misma deportividad y precisión tanto en un circuito como en carreteras normales, y bajo circunstancias meteorológicas adversas.
El reglaje que acentúa la tracción posterior se obtiene en la medida en que M xDrive únicamente activa la tracción delantera cuando las ruedas llegan a su límite de capacidad de tracción, por lo que es necesaria fuerza de tracción adicional. El nuevo BMW M5 con M xDrive se puede controlar fácilmente incluso realizando un tipo de conducción extremadamente deportivo. Es por ello que si se aprovecha la gran potencia del coche el conductor puede disfrutar aún más las excepcionales prestaciones de la berlina.
El conductor dispone de cinco posibles configuraciones. Estas se basan en combinaciones de los modos DSC (DSC on, MDM, DSC off) y de los modos de xDrive (4WD, 4WD Sport, 2WD).
Las configuraciones permiten adaptar el modo de tracción a las preferencias del conductor. También permiten utilizar de forma correcta el vehículo en todo momento. Los conductores más puristas tienen la posibilidad de desactivar completamente el sistema de tracción. De esta forma pueden optar por la conducción únicamente con el clásico sistema de tracción trasera.
La nueva tecnología de tracción permite disponer de un inédito dinamismo en esta categoría de automóviles. Esto es posible gracias a una unidad central de inteligencia. En ella encontramos el software M específico para la regulación integrada del dinamismo longitudinal y transversal. De esta manera, los resultados son óptimos en cualquiera de las configuraciones. Con M xDrive, los ingenieros combinaron las cualidades clásicas del sistema de tracción estándar clásico con las ventajas de las características deportivas de BMW xDrive.
De esta forma se obtienen una serie de cualidades deportivas que incluso sorprenden a experimentados pilotos de la DTM. El piloto oficial de BMW en el DTM, Timo Glock, está entusiasmado con el M5. Según sus palabras, suele realizar trayectos largos y necesita espacio para su familia. Continúa explicando que no quiere renunciar a la posibilidad de optar por un estilo de conducción deportivo. Por otro lado, comenta que con M xDrive el nuevo BMW M5 además de conducirse con la precisión y agilidad habitual, le ofrece una mayor capacidad de tracción y maniobrabilidad en condiciones meteorológicas especiales, como sobre pistas mojadas o cubiertas de nieve. Esto último para Timo Glock, que vive en suiza, es importante ya que suele conducir de forma normal, o aproximándose a los límites dinámicos del coche.
Caja de cambios Steptronic
El nuevo BMW M5 transmite la potencia a través de una caja M Steptronic de ocho marchas con Drivelogic. Esta caja permite que las marchas suban o bajen en un tiempo casi imperceptible. Además sus relaciones han sido optimizadas. Todo esto hace que la caja de cambios vaya en sintonía con el nuevo sistema M xDrive y con el mejorado motor turbo de ocho cilindros.
Por otro lado, la caja de cambios también convence por la forma en que permite poner en marcha el coche. También contribuye a reducir el consumo de gasolina debido a la gran extensión de la relación de las marchas. El conductor dispone de tres programas diferentes de cambio de marchas. Además, también es posible cambiar de marchas de forma manual utilizando las levas que se encuentran en el volante. El sistema permite bajar varias marchas a la vez de forma deportiva. La caja M Steptronic de ocho marchas es parte de un conjunto mecánico nuevo perfeccionado. Este permite que el BMW M5 se transforme en una berlina de altas prestaciones. A su vez, también es una berlina útil para el uso cotidiano. De esta forma se elimina la aparente contradicción entre deportividad y confort.
Potente y eficiente propulsor V8
El nuevo BMW M5 está equipado con la última versión del motor V8 M de 4.400 CC con tecnología TwinPower Turbo. La potencia y par motor de este propulsor optimizado supera a la de su antecesor. Entre las optimizaciones realizadas por los ingenieros, encontramos: la mayor presión de la inyección, la nueva unidad turbo, sistemas de refrigeración y lubricación de mayor rendimiento. También cuenta con un sistema de escape modificado más ligero. Este hace más llamativo el típico sonido M.
En estas circunstancias, el motor de ocho cilindros de la berlina consigue prestaciones mayores que las del modelo antecesor. El carácter de coche de altas prestaciones se explica sobre todo por la combinación de M xDrive con la caja M Steptronic de ocho marchas. Considerando el aumento relativamente moderado de la potencia, el conductor siente que conduce un vehículo con un mayor comportamiento dinámico.
Configuración M específica
Los componentes principales del hardware del sistema M xDrive se basan en el sistema de tracción total inteligente BMW xDrive y en el diferencial activo M. El control de los componentes está a cargo del sistema de regulación del comportamiento dinámico específico de M. El conjunto propulsor tiene en cuenta el mayor par motor, la acentuación de la tracción trasera y la opción 2WD. Por otro lado, el diferencial distribuye de forma continua y variable la tracción entre los dos ejes. El diferencial M activo distribuye la potencia entre las dos ruedas traseras.
Con M xDrive y la regulación del comportamiento específica de M, el sistema estabilizador DSC sólo tiene que intervenir en situaciones extremas. De esta forma, la gran potencia del motor se puede traducir en avance casi sin pérdida alguna. El resultado es el siguiente: el nuevo BMW M5 puede conducirse de manera más precisa, reacciona más finamente a las órdenes del conductor y requiere de menos correcciones al volante en situaciones extremas.
Distintas variantes dinámicas
Cuando se pone en marcha el motor, el nuevo BMW M5 siempre se encuentra en el modo 4WD. En esta configuración básica el sistema admite, inicialmente, un deslizamiento de las ruedas traseras. El M xDrive ofrece ventajas perceptibles si el conductor sale de una curva acelerando. Por otro lado, si se tiene en cuenta la capacidad de aceleración de 0 km/h a 100 km/h o 200 km/h, la berlina marca tiempos muy llamativos superando a la anterior generación.
Si activamos la segunda configuración, el M Dynamic Mode (MDM) combinado con el modo 4WD Sport, se pone de manifiesto todo el potencial deportivo y dinámico del coche. De esta forma, el conductor experimentado lo puede aprovechar al máximo. En estas circunstancias el nuevo BMW M5 es claramente más ágil que en la configuración básica. Esto es debido a que la potencia se dirige más hacia el eje trasero. El MDM admite un mayor deslizamiento de las ruedas. Con ello, los pilotos experimentados pueden conducir la berlina con derrapes controlados. De esta forma pueden disfrutar más la típica agilidad del nuevo BMW M5. La tendencia al sobreviraje se nota con la debida anticipación. Gracias al carácter lineal del aumento angular del derrapaje se mantiene controlable. Además, el MDM ayuda a que el coche mantenga su estabilidad en situaciones extremas.
Si se desactiva el DSC, el conductor dispone de tres modos. Estos son: 4WD, 4WD Sport y 2WD. Si se encuentra el modo 4WD activo, el comportamiento de M xDrive es neutral. De esta forma se favorece el dominio óptimo del coche y se contribuye a una excelente capacidad de tracción. Adicionalmente, el modo 4WD le ofrece al conductor la posibilidad de conocer el potencial dinámico del nuevo BMW M5 estando desactivado el sistema de regulación.
En el modo 4WD Sport, la configuración de M xDrive permite una conducción más ágil y deportiva. De esta forma se combina la precisión absoluta, una fácil maniobrabilidad y una convincente capacidad de tracción. Esto permite que el conductor disfrute al máximo de la conducción. El reglaje del modo 4WD Sport fue configurado por especialistas y está optimizado para asfalto seco en circuitos.
En el modo 2WD, el conductor experimentado y purista puede, a los mandos del nuevo BMW M5, disfrutar al máximo de la conducción. El diferencial M activo se encarga de que el coche tenga un comportamiento maniobrable y ágil. De esta forma se dosifica la potencia y se controla en todo momento el coche.
Tracción total de carreras
El nuevo BMW M5 cuenta con un puesto de mando ergonómico. Este se encuentra orientado hacia al conductor. Además, tiene una estructura aún más clara. Esto es debido a que incorpora un tablero de instrumentos más bajo y la pantalla Control Display independiente. El tablero típico de M con dos clásicos instrumentos circulares con agujas rojas. Además, incluye un velocímetro digital en el lado izquierdo. El cuentarrevoluciones que se encuentra en el lado derecho tiene un margen variable de advertencia de revoluciones. También incorpora luces que indican que se debe de realizar el cambio de marcha. Esto sucede si la pantalla virtual Head-Up-Display se encuentra desconectada.
En el centro del tablero se encuentran los indicadores de la marcha seleccionada. También encontramos los programas de cambio de marchas Drivelogic, el modo M xDrive, y el reglaje de M1/M2. Además, se muestran otras informaciones sobre el ajuste del sistema activo de tracción y el reglaje de la suspensión. Si se encuentra activada la pantalla virtual Head-Up-Display, las informaciones más importantes se muestran proyectadas sobre el parabrisas, en el campo visual del conductor. La superficie de proyección de la pantalla virtual Head-Up-Display del nuevo BMW M5 se ha visto incrementada, en comparación con la anterior generación, en un 70%.
Encima del selector de marchas de nuevo diseño se encuentra el selector basculante de tres posiciones. En él se pueden elegir los programas Drivelogic de cambio de marchas. Debajo, se encuentra el pulsador P para el bloqueo al aparcar. Como en el resto de modelos M de BMW, las marchas de la nueva caja Steptronic de ocho marchas se pueden cambiar con la palanca selectora o mediante las levas que se encuentran en el volante. Por otro lado, el conductor puede elegir el modo D de conducción automática. Si se selecciona el modo S de cambio manual de las marchas, el sistema M Steptronic permite reducir varias marchas de una vez. De esta forma se reduce el tiempo para cambiar de marchas si se opta por un estilo de conducción deportivo si se frena con fuerza antes de entrar en una curva.
Al igual que en el modelo antecesor, el volante deportivo M cuenta, entre otros, con dos pulsadores M Drive (M1, M2). Con ellos se puede activar un reglaje memorizado previamente por el conductor. Se han cambiado los pulsadores y han sido situados en un lugar llamativo. De esta forma se alcanzan con mayor facilidad y permiten una utilización muy rápida. Estos reglajes incluyen: el modo xDrive y el programa de cambio de marchas Drivelogic. También pueden guardar el funcionamiento característico del motor, el reglaje de la suspensión, la línea característica de la dirección Servotronic. Por otro lado, pueden incluir las indicaciones que deben aparecer en la pantalla virtual Head-Up-Display. Los ajustes correspondientes se hacen a través del menú iDrive. El conductor recibe las informaciones correspondientes a la activación de un reglaje memorizado en M1/M2 mediante símbolos que aparecen en el tablero de instrumentos.
Con la tecla DSC, ubicada en la consola central, el conductor accede al modo M Dynamic Mode (MDM). Si mantiene pulsada la tecla durante más tiempo, activa el modo DSC-Off. Cuando se activa el modo DSC-Off, se muestra de inmediato en el Control Display el menú de ajuste de M xDrive. A continuación, utilizando el controlador iDrive o la función de pantalla táctil, el conductor puede seleccionar los modos 4WD, 4WD Sport y 2WD. El modo seleccionado aparece en el tablero de instrumentos y puede memorizarse como parte de un ajuste de M Drive.
Galería de imágenes: