El buque insignia de la marca lleva a un nuevo nivel la historia de éxito de esta gama de modelos, que empezó a rodar en 1934. Mientras que la actual tercera generación cuenta ya con 250.000 modelos producidos.
Škoda ha producido el Superb un millón. El vehículo, una berlina Laurin & Klement, salió de la fábrica de Kvasiny, en la República Checa.
En 1934 nacía el primer Superb
Fue en 1934 cuando nacía por primera vez el término Superb. Era el Škoda 640 Superb y usaba la plataforma tecnológica del Popular; su motor de seis cilindros y 2.5 litros generaba una potencia de 55 CV. El eje de transmisión atravesaba el chasis tubular. Además, también usaba una suspensión independiente, en lugar de los ejes rígidos en las partes delantera y trasera. La ventaja del diseño era que, por ejemplo, reducía significativamente el estrés sobre la carrocería gracias a una rigidez de torsión más elevada. El modelo es toda una rareza, ya que solo se fabricaron 200 ejemplares.
2001, un Superb para la clase media
El nuevo buque insignia de la marca estableció de inmediato nuevas referencias para los vehículos de clase media: ningún modelo competidor en su mismo segmento ofrecía tanto espacio como el Superb. Al mismo tiempo, se marcó puntos con su diseño y su tecnología. Sistema de navegación, preinstalación para teléfono móvil, asientos calefactados, faros de xenón, sensores de estacionamiento y techos solares podían añadirse al como opción. El equipamiento de serie, que incluía sistemas como el ABS, el ESC y seis airbags, garantizaba la máxima seguridad.
La segunda generacióndel Škoda Superb celebró su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008. El nuevo modelo tenía incluso más espacio, una apariencia más refinada y acabados que reafirmaban un salto de calidad importante. Además, el Superb estaba disponible por primera vez con tracción total. Le seguiría la versión Combi, estrenado en 2009.
El Superb más tecnologico producido hasta el momento
La tercera generación (prueba) del Superb vio la luz en 2015 y se caracterizó por disponer de conectividad completa. El sistema de infoentretenimiento puede conectarse automáticamente a los smartphones a través de SmartLink. SmartLink incluye de serie MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto. El sistema permite a los usuarios operar un gran número de aplicaciones de su smartphone desde la pantalla del coche. Además, el conductor puede usar la función SmartGate par aguardar los datos del vehículo en el dispositivo. El Superb también fue el primer Škoda en disponer de un punto de acceso Wi-Fi sobre ruedas con acceso a internet de alta velocidad. Otro punto destacable es Phonebox, que recarga los móviles por inducción, sin necesidad de cables.