SsangYong sigue ganando terreno en Europa, paso a paso, y ahora es turno del Korando, que en 2017 vuelve a ponerse al día, con imagen más fresca y moderna, y un interior visualmente notable. Analizamos las novedades.

El nuevo SsangYong Korando 2017 es   la quinta generación de un modelo que muestra una importante evolución estética, gracias al   completo abanico de mejoras introducidas en su diseño exterior e interior. En España y en Europa desde 1996, es uno de los modelos más populares de la marca, alcanzando 12.000 unidades vendidas en 2016.

Por fuera, el nuevo Korando rediseña un importante número de elementos como sus ópticas delanteras con luces led diurnas, el capó, la parrilla, el paragolpes delantero, así como sus nuevas y llamativas llantas bitono de 18 pulgadas y las aletas delanteras ensanchadas. En la zaga el diseño del paragolpes también ha sido actualizado.

Si el cambio en el frontal es notable, el habitáculo sufre una pequeña revolución. El volante multifunción es de nuevo cuño y ofrece un nivel de ergonomía mucho mayor, lo mismo que el cuadro de mandos con retroiluminación led, que permite elegir entre 6 colores diferentes. También se ha mejorado la calidad y el tacto en general del habitáculo con nuevos paneles de  puertas, central y lateral, así como con una nueva tonalidad en los pomos del cambio manual y automático.

Todo esto es lo que se ve. Pero debajo del capó, el Korando sigue contando con un potente motor turbo diésel de inyección directa Euro6 con 2,2 litros de cilindrada y 178 CV de potencia. Destaca de manera sobresaliente la cifra de par motor, con 400 Nm, lo que permite circular cómodamente, afrontar pendientes pronunciadas y circular fuera del asfalto con garantías.

Gracias a la experiencia de la marca en la fabricación de vehículos 4×4, el Korando dispone de 18 centímetros de altura libre al suelo, 22,6 grados de ángulo de ataque, 28,3 de salida y 18,5 ventral. Además, se puede elegir en configuración 2wd (delantera) ó AWD (4×4) de tipo conectable. Esta última, permite además bloquear el diferencial central al 50% hasta 40 km/h, para circular por zonas de baja adherencia.

El nuevo Korando de SsangYong ofrece un buen equipamiento desde las versiones de acceso, y se puede adquirir desde 19.150 €uros hasta los 28.250, con los tres acabados habituales, Line, Premium y Limited, pudiendo combinarse los dos últimos con cajas de cambios manual o automática, además de tracción 4×2 y 4×4.

La firma asiática pone mucho cuidado en cuanto al equipamiento de seguridad, siendo de serie en toda la gama 6 airbags, ESP, sistema activo antivuelco ARP, reposacabezas activos eléctricos y anclajes Isofix, además del sistema de monitorización de presiones de neumáticos TPMS y la ayuda de arranque en cuesta HSA. Y no olvidemos los 5 años de garantía que ofrece.

Además de conocer todas las novedades que trae el nuevo Korando, el departamento de Prensa de SsangYong comentó a la prensa nacional una novedad en materia de seguridad, el nuevo SASS, Sistema de Seguridad Activa de SsangYong, del que ya hablaremos con más profundidad en breve, además de enumerar brevemente las novedades de equipamiento y precios de Tivoli y XLV, que reciben más y mejores elementos a todos los niveles.

CON EL SSANGYONG KORANDO POR MADRID Y SEGOVIA

Casi 200 kilómetros a los mandos del SsangYong Korando 2017 nos sirven como buena aproximación para tener una idea más o menos clara de lo que ofrece el SUV coreano, que ya va por su quinta generación.

Lo que más llama la atención de esta renovación es el nuevo frontal, con unos grupos ópticos grandes, enormes, que tienen una mirada más osada y personal, cosa que es de agradecer. También hay un doble bigotillo cromado, ondulado, que enmarca el logo de SsangYong, que también es novedad. En una segunda línea, parrilla negra, y más luces, en los extremos, por supuesto, de generoso tamaño.

La silueta lateral apenas varía, lo mismo que la zaga, donde se mantiene la forma de los pilotos traseros, bastante más discretos y casi anodinos que los delanteros. Bien por la doble salida del tubo de escape.

El habitáculo, visualmente, nos parece un salto adelante a todos los niveles. Destaca sobremanera el volante, de nuevo cuño, realmente bonito. Formas atractivas, cuero suave, y unos botones en nueva formación, que no solo son funcionales sino que, además, tienen un diseño que entra por los ojos.

Nos ha gustado menos el navegador y la pantalla táctil. No tanto por sus nuevas formas y diseño, que también ha mejorado y se ve más fresco y juvenil, sino por su funcionamiento. La primera de las dos unidades probadas perdía a menudo la señal del satélite y el software nos ha parecido un poco lento.

Lo que no nos ha gustado tanto es la cantidad de partes del salpicadero y puertas que se presentan con superficies negro piano o similares. En apenas un rato de uso se han llenado de polvo y, francamente, son bonitas cuando están limpias, pero cuesta mucho tenerlas siempre en este estado.

Por lo demás, asientos cómodos, recogen bien, muchísimo espacio en las plazas traseras, realmente grandes, y un maletero en el que cabe todo lo que se espera de un SUV de este porte y longitud.

Nos ponemos en marcha, y sinceramente nos encanta que el único motor que monta este Korando sea un 2.2 de 178 caballos. Se nota lleno de potencia a casi a cualquier régimen y su par garantiza poder salir con buenas prestaciones de casi cualquier situación. De verdad que es una gozada hundir el pie en el acelerador y comprobar que siempre tienes un tirón disponible, siempre dentro de un orden, claro está, pues estamos hablando de 1.700 kilos en orden de marcha.

Paralelamente a esta circunstancia, hemos comprobado un consumo más que aceptable. En los tramos de autovía, a ritmos legales, hemos fijado los seis litros a los 100 km con cierta facilidad. A la hora de afrontar terrenos más empinados y revirados, nos hemos ido a siete litros, pero no nos parece una cifra, ni mucho menos, para tirarse de los pelos.

En este mismo orden de cosas, hemos comprobado un nivel de rumorosidad un pelo más elevado que sus rivales en la categoría. No llega a ser molesto, pero sí es algo mayor, tanto mecánico, como aerodinámico, que en la competencia. También en curvas más o menos amplias y prolongadas, notamos un pequeño balanceo de la carrocería, aunque nunca temes porque llegue a ser un problema.

La segunda unidad del Korando que probamos notamos la diferencia con el primero en cuanto al cambio. El cambio manual de seis velocidades de la primera unidad nos pareció notable, sin embargo, el automático tiene un tiempo de reacción que se nos hace algo más lento de lo deseable. No se hace eterno, pero nos gustaría algo más de velocidad en el cambio.

Por último, la firma coreana había preparado para la prensa un pequeño trazado fuera del asfalto para comprobar sus dotes off road. La verdad, es que sin haber demasiada dificultad, no tuvimos problema en recorrer la finca segoviana sin necesidad de tener que bloquear la tracción 4WD Lock para asegurar el 50% de la tracción en el eje trasero. Sus cotas, en cualquier caso, aseguran buen nivel en este apartado, siempre dentro de un orden.

En definitiva, un coche honesto, equipado, con un motor muy solvente y un precio realmente competitivo, con el que no tendrás que renunciar a excursiones fuera de lo negro.

Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Twitter: @oscarglezsoria

Instagram: andreaenzo

 

Nuestros videos

CONTACTO SSANGYONG KORANDO. Pasito a pasito

Categoría: 4x4CrossoverPortadaPruebasSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.