El Desierto de los Niños vuelve a Marruecos en sus fechas habituales de Semana Santa, y en esta decimotercera edición lo hace marcando récords de participación, ya que la caravana estará compuesta por un total de 62 vehículos, en los que viajarán un total de 209 personas.
Hyundai repetirá al frente del Desierto de los Niños 2017, una bonita experiencia que revistadelmotor.es tuvo el placer de disfrutar en la pasada edición. Este año presenta una novedad: el estreno del i20 Active (prueba), el crossover de la marca coreana. Además del i20 Active viajarán a Marruecos varias unidades de Grand Santa Fe, Santa Fe y del Tucson, además de una furgoneta H1, que es la encargada de transportar a los ópticos de la Fundación Alain Afflelou.
Todos los Hyundai de la organización irán equipados con neumáticos mixtos de la marca Kumho, los cuales deberán superar polvorientos caminos, dunas, pistas pedregosas o zonas con el temido fesh-fesh, ese polvo que se mantiene flotando en el aire y que hace que cualquier superficie en la que se pose sea sumamente inestable, siendo muy importante no detener el vehículo para evitar quedarse atascado.
De entre los proyectos solidarios de la edición 2017, destaca la convocatoria del proyecto “Los cuadernos de Manolo”, que nacía en 2016 para dar continuidad a la acción que cada año realizaba el periodista del motor Manolo Domechech con el Desierto de los Niños. Éste iba guardando durante todo el año los cuadernos y bolígrafos de las presentaciones a las que acudía, que luego entregaba en una caja a los organizadores del viaje para que estos los entregasen en los colegios de Marruecos. A pesar de su corta vida, en su segunda convocatoria ha conseguido sumar multitud de donaciones de material que el «Camión Solidario» hará llegar a las diversas escuelas y asociaciones por las que pasará la caravana.
Además, durante esta decimotercera edición se visitarán tres poblaciones en las que durante el año se iniciará la construcción de guarderías, que estarán finalizadas para su inauguración durante El Desierto de los Niños de 2018. Al mismo tiempo, los siete voluntarios de la Fundación Alain Afflelou viajarán con la caravana El Desierto de los Niños, aportando su granito de arena para revisar la vista a casi 700 personas. Si fuera necesaria la utilización de gafas por parte de alguna de las personas a las que se les ha realizado una graduación, dicha fundación las fabricará para que sean entregadas en los meses posteriores al viaje.
La participación de Kumho no sólo será garantizar la seguridad de los ocupantes de los Hyundai, ya que ha fabricado 2.000 bandas reflectantes para que se repartan entre los niños. Cada día, muchos niños tienen que recorrer largas distancias para acudir a sus colegios, y lo hacen a pie o en bicicletas, por carreteras sin arcenes y sin ningún tipo de iluminación. Las bandas reflectantes están diseñadas para colocarse en muñecas o tobillos, lo que aumenta notablemente la visibilidad de quien las lleva. El Desierto de los Niños dará las bandas reflectantes a las autoridades locales para su posterior reparto a los niños. El Desierto de los Niños arrancará el próximo 7 de abril desde el puerto de Tarifa. Por delante, un montón de kilómetros, aventuras y anécdotas que quedarán para siempre en la memoria de los componentes de la caravana, especialmente en la de los más pequeños.