CONTACTO: SMART FORTWO Y FORFOUR ELECTRIC DRIVE. Perfectos para la ciudad

Acudimos a la presentación de los nuevos Smart Fortwo y Forfour Electric Drive en Madrid. La nueva propuesta de movilidad eléctrica de Smart estará disponible a partir de junio.

La cuarta generación de Smart se pasa a la e-mobility, es decir, que desde el próximo junio se podrá adquirir las versiones eléctricas del Fortwo y el Forfour. Además del gran aval que supone que sea un vehículo completamente eléctrico, la gama cuenta con un diseño renovado más estilizado que la anterior generación, un interior que ha ganado en calidad y los últimos avances en materia de tecnología y seguridad. Ambos modelos contarán con un motor eléctrico de 60 kW (81 CV) con par motor de 160 Nm y una velocidad máxima limitada a 130 Km/h. Sus baterías de ión-litio le permiten tener una autonomía de 160 km para el Fortwo y de 155 km para el Forfour.

Diseño renovado y mucho más estilizado

La cuarta generación de Smart ha ganado enteros gracias a su nuevo diseño si lo comparamos con la versión anterior. Gracias a la célula de seguiridad tridion con un aumento significativo de la rigidez en el pilar A. En concreto, su rigidez aumenta en un 15% respecto a su antecesor, algo que se ha conseguido gracias a la utilización de materiales de alta resistencia. Las versiones Electric Drive son exactamente iguales a nivel estético exterior que las versiones gasolina.

Interior sencillo y amplio

Las versiones Electric Drive incorporan las mismas novedades estéticas de la cuarta generación, las cuales ponen el énfasis en lograr la máxima comodidad y amplitud en un entorno reducido. El volante está forrado en piel y tiene dos botones circulares con los que por medio de los pulgares se puede controlar la mayoría de las funciones del vehículo. También hay una pantalla táctil «flotante» de 7 pulgadas sobre el salpicadero donde se puede manejar el navegador o el reproductor de música. En el Forfour, las dos plazas traseras extras se sienten cómodas, convirtiéndole en un candidato perfecto para las familias que quieran un vehículo con cero emisiones.

Los modelos Smart Electric Drive presentan algunos elementos específicos como el cuadro de instrumentos adicional con indicadores de potencia y estado de la batería. Este se encuentra junto al revestimiento del montante A sobre el tablero de instrumentos. A la izquierda del indicador de potencia se muestran la potencia eléctrica recuperada, y a la derecha, la que se está solicitando en el momento. Diodos luminiscentes LED entre los segmentos indican la potencia disponible o que puede solicitarse. En la zona inferior del cuadro de instrumentos adicional se encuentra el indicador del estado de la batería

Gran respuesta al volante y maniobrabilidad

Con cuatro vueltas de volante de tope a tope, la cuarta generación Smart se desenvuelve a la perfección en entornos urbanos. Voladizos cortos, escasa longitud y amplio ángulo de giro del volante son las características óptimas que permiten a los smart aparcar en cualquier hueco y girar en las esquinas más cerradas. En cuanto al diámetro de giro, el nuevo Smart Fortwo Electric Drive establece un nuevo récord: con 6,95 m (de bordillo a bordillo) o bien 7,30 m (de pared a pared) maniobrar es un juego de niños. Estas proporciones características aportan una excelente visibilidad y maniobrabilidad; y permiten, junto con el motor trasero, disponer de un habitáculo que brinda una amplitud sin competencia en un espacio compacto.

Motor eléctrico de 60 kW (81 CV)

Desde la parte trasera del Smart Electric Drive un motor eléctrico de 60 kW (81 CV) trasmite su fuerza de forma constante a las ruedas. Desde parado ofrece al instante un par de 160 Nm. La autonomía es de unos 160 km, ideal para moverse por ciudad sin producir emisiones locales. La velocidad máxima (130 km/h) está limitada electrónicamente para no disminuir la autonomía. El motor eléctrico es lo que se denomina un motor síncrono de corriente trifásica y excitación externa. En este tipo de motores se encuentra sobre el rotor un bobinado de excitación, que se imanta con la corriente.

El control del flujo de energía de la batería de alto voltaje hasta el motor eléctrico se realiza mediante la electrónica de potencia que forma un bloque solidario con el grupo de propulsión. Debido a la característica de potencia del motor eléctrico, el smart funciona con una única desmultiplicación del cambio. Por lo tanto ya no es necesario cambiar de marchas, una gran ventaja cuando hay mucho tráfico en la ciudad. Para circular marcha atrás, el motor invierte el sentido de giro.

El smart viene equipado con una batería de iones de litio de la filial de Daimler Deutsche ACCUMOTIVE. La batería tiene una capacidad de 17,6 kWh y va ubicada sin ocupar mucho espacio y de forma segura bajo el piso entre ambos ejes, favoreciendo el centro de gravedad del vehículo. La batería consta de 96 pilas planas, y los procesos químicos han sido mejorados respecto a la batería anterior. Smart extiende por vez primera un certificado para la batería de alto voltaje, lo que supone garantizar su rendimiento. Este certificado asegura que el máximo rendimiento energético no será menor que la capacidad fijada de la batería durante ocho años o bien hasta los 100.000 kilómetros recorridos.

Todos los Smart Electric Drive incorporan de serie un potente cargador de a bordo. Por lo que las baterías descargadas podrán recargarse con suma rapidez. A partir de 2017 se ofrecerá como opción un cargador rápido y potente de 22 kW. Este permitirá la recarga del smart electric drive en mucho menos tiempo: en menos de 45 minutos (0-80%), siempre que sea posible la recarga con corriente trifásica. Asimismo smart ofrece como equipo opcional una base de carga mural (wallbox). Esto permite recargar el vehículo con una mayor intensidad de carga. La base de carga mural deberá ser montada y conectada a la red por un electricista profesional.

Además del modo de conducción básico, el conductor puede seleccionar el modo ECO. Este modo ha sido pensado para un estilo de conducción muy eficiente. Para llevarlo a cabo, se ha limitado la velocidad máxima. Además, se ha adaptado la curva del pedal acelerador y se ha preseleccionado el nivel máximo de recuperación energética. Como oferta especial de lanzamiento (hay que comprarlo antes de mayo) y en colaboración con Endesa, todas las cargas realizadas por la noche durante la vida útil del vehículo (hasta un máximo de 1200 kW/h al año) serán totalmente gratuitas independientemente de la compañía eléctrtica que tengas contratada.

 Características de seguridad extras para la gama Electric Drive

Además de las características de seguridad que incorporan todos los Smart con motor de combustión, el gama Electric Drive añade nuevos sistemas, como el asistente de frenado activo, que avisa mediante una advertencia óptica y/o acústica, ante una posible colisión. Si el conductor pisa el pedal del freno, la asistencia al frenado le ayuda si la situación lo requiere. En caso de que el conductor no reaccione a tiempo a las advertencias del sistema, el coche activa la frenada autónoma.

Impresiones de conducción

Para poder probar las bondades de la gama Electric Drive, Smart propuso dos rutas: la primera a los mandos del Fortwo en pleno centro de Madrid y la segunda con el Forfour y la autopista A1 como escenario. En cuanto a la primera ruta, el rendimiento y la desenvoltura del Fortwo Electric Drive en Madrid nos sorprendió gratamente. Su amplio radio de giro, unas suspensiones bien ajustadas y que absorben bien los baches, unido al par contínuo del motor eléctrico hacen que este Fortwo sea el vehículo perfecto para la movilidad en entornos urbanos. Su autonomía de 160 km es perfecta para alguien que tenga su lugar de trabajo u ocio en la urbe.

La segunda ruta con el Forfour dejó claro que este modelo puede defenderse en autopista, gracias a un mayor peso que hace que no sea tan nervioso cuando se circula a velocidades altas. A 120 km/h el vehículo se siente seguro y muy cómodo, con unas suspensiones algo más blandas que el Fortwo y que absorben a la perfección cualquier tipo de irregularidad de la carretera. La autonomía es algo escasa para poder hacer algún desplazamiento que implique salir más lejos del extrarradio de una ciudad, pero con la actualización de carga rápida prevista para finales de año, esto no será un problema.

La gama Electrive Drive de Smart estará disponible en junio a un precio de 23.302 euros para el Fortwo y 23.730 euros para el Forfour. Además, a estos precios se les podrá restar las ayudas que proporcionará el Estado con una rebaja de 5.500 euros para particulares, de 4.300 euros para Pymes y de 3.300 euros para grandes empresas.

Nuestros videos

CONTACTO: SMART FORTWO Y FORFOUR ELECTRIC DRIVE. Perfectos para la ciudad

Categoría: EléctricoPortadaPruebasSegmentoUtilitario
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.