Kymco sigue luciendo músculo. El nuevo scooter que llega a la familia taiwanesa se llama Miler, tiene 125 cc y está a la venta por 2.399 euros, sólo 200 euros más que el Agility City, líder del mercado en España. Mejores acabados y un toque más moderno, claves del nuevo Kymco Miler.

Si tuviéramos que definir en pocas palabras al nuevo Kymco Miler, diríamos que es una apuesta inteligente dentro de las motos que se conducen con carnet de coche, enfocado, principalmente, al público femenino, gracias a su cuidada estética, su asiento a una altura algo más baja de lo habitual, y muchos detalles que serán de su agrado. Este ‘rueda alta’ posee una frenada espectacular, suspensiones muy afinadas, consumo realmente reducido y, además, un año de seguro obligatorio con cobertura de robo, entre otras virtudes.

El Miler 125 es un scooter urbano en gran medida, y muestra de ello son sus dimensiones compactas, su ligereza y agilidad. Pero además, cuenta con todas las ventajas de un vehículo de rueda alta, con baja altura del asiento y suelo plano, que se traducen en estabilidad, comodidad y fácil acceso, atributos muy valorados por el público femenino al que va dirigido el nuevo scooter. Pero el gran valor diferencial del Miler, frente al resto de vehículos de Rueda Alta, son su diseño y su acabado, muy cuidado.

El scooter, de líneas suaves y redondeadas, es llamativo, elegante y moderno. El Miler es uno de los modelos de Kymco, por ejemplo, con mayor número de piezas pintadas, y cuenta con numerosos detalles cromados y terminaciones de calidad. Entre ellos destacan la guía luminosa LED de la luz de posición del piloto trasero, los amplios retrovisores acabados en cromo, el baúl de serie a juego con el color de la motocicleta y con respaldo lumbar, apertura centralizada desde el contacto del cofre, del acceso al depósito de la gasolina, el acabado en aluminio de las estriberas desplegables con goma antideslizante, etc.

El motor cumple con las exigencias de la nueva etapa Euro 4 de una manera muy eficiente en lo que se refiere a potencia, rendimiento, consumo y niveles de emisiones. El Miler pesa  124 kilos y esta ligereza tiene un impacto positivo directo en su rendimiento. Su motor de 125 centímetros cúbicos ofrece una potencia de 9,5 CV a 7.500 r.p.m. (su par motor es de 9 Nm a 6.000 r.p.m.) y su consumo se reduce a 2,5 litros cada cien kilómetros. Estas cifras le colocan en una posición ligeramente mejor que su rival, el nuevo Agility City (la motocicleta más vendida en 2016) al que le supera en potencia y consumo, además de en diseño y acabado.

El Miler está dotado de un sistema de frenos combinados CBS y para incrementar su capacidad de frenada el Miler incorpora frenos de discos perforado delanteros (226 mm de diámetro) y traseros (200 mm) con pinzas de 3 y 2 pistones, respectivamente. Gracias a este potente sistema de frenos, el Miler 125 cuenta con una capacidad de frenada muy positiva, que le otorga una mayor manejabilidad. Su reparto de frenos (65% en la rueda trasera y 35% en la delantera) ofrece además una mayor estabilidad al vehículo. Este reparto de frenos supone una ventaja para todos aquellos que se inician en la movilidad de las dos ruedas por su comodidad.

El nuevo integrante de la familia Kymco cuenta con llantas de 16” (rueda delantera) y 14” (rueda trasera), y neumáticos estrechos y perfil alto (90/90 en la rueda delantera y 100/90, en la trasera). La versión española del Miler cuenta con mejoras adaptadas a nuestro mercado, mejorando las suspensiones para ajustarlas al tipo de conducción y asfaltos de nuestro país. Para ello, se ha tenido en cuenta en todo momento un esquema de conducción urbana y conducción a dúo.

El Miler 125 se lanza en tres colores: ‘Gris Stone’ utilizado en el nuevo Super Dink 125/350, ‘Marrón Moka’, un color exclusivo para el mercado español, y ‘Blanco Ice’. Kymco empezará a comercializar el nuevo scooter a partir del mes de mayo a un precio recomendado de 2.399 euros, con un año de seguro incluido con cobertura de robo, la financiación del mantenimiento y las reparaciones sin gastos y la opción de extender la garantía al tercer y cuarto año por solo 95 euros.

CON LA KYMCO MILER 125 POR BARCELONA

Un par de horitas rodando por la barcelonesa zona de Montjuic y alrededores ha sido, a grandes rasgos, nuestra toma de contacto con el nuevo scooter de Kymco que, sinceramente, nos ha causado una muy grata impresión.

Un Miler que, francamente, tiene un muy buen primer momento, porque la verdad es que sus líneas son muy armoniosas, bastante cuidadas, y hay que darle la razón a la marca taiwanesa al pensar que esta moto va a ser muy del agrado de ellas, aunque seguro que más de un hombretón también goza de sus encantos.

Una detenida observación, más en profundidad, ya nos revela muchos detalles de lo que nos ofrece este Miler. Así, vemos que la ausencia de ningún tipo de pantalla nos deja desprotegidos antes el viento, por lo que queda bastante claro que este scooter va a salir muy poco de las ciudades, aunque pueda sobrepasar los 100 kilómetros por hora. Con las mismas, el cuadro de mandos es tan claro y sencillo que tildarlo de básico no es ninguna ofensa, pues no cuenta ni con reloj para saber la hora. Todo en él es analógico.

Nos encantan, en cambio, los retrovisores, cromados, incluso coquetos, no muy grandes, pero fenomenalmente posicionados y sin una sola vibración en marcha. Buen trabajo. También nos gustan los reposapiés retráctiles para el pasajero, con goma para que no resbale el calzado. El conductor tiene un espacio razonable para los pies, un par de ganchos para llevar bolsas… no está mal pensado.

Nos ponemos en marcha, y justo antes apreciamos que, al ralentí, el Miler es bastante discreto. Se hace sentir su carácter cuando abres el gas a fondo buscando la máxima aceleración, y aunque no lo hace mal, olvida cualquier sensación deportiva, a pesar de sus ligeros 124 kilos y de su gran estabilidad en todos los escenarios, especialmente en curva.

En alguna breve parada trasteamos un poco y vemos que con un leve giro de llave se abre la guantera, situada a la izquierda, que oculta el tapón del depósito de gasolina, situado bajo los pies, ideal para mantener el centro de gravedad lo más bajo posible.

Llama mucho la atención en el Miler, además de su estética cuidada, su agilidad y su ligereza, una frenada que resulta absolutamente alucinante. La potencia de la maneta izquierda, la que actúa sobre la frenada combinada, es increíble. Bravo de verdad.

El asiento, con dos tejidos diferentes, también marca el estilo de este scooter. El esfuerzo es considerable a la hora de intentar que las tallas menores puedan llegar al suelo sin problemas. Casi en el mismo orden de cosas, tenemos que decir que al final de la jornada empezábamos a notar la firmeza de un asiento que, con sinceridad, nos parece un buen trabajo.

Hacemos las comprobaciones de rigor, y vemos que, efectivamente, bajo el asiento cabe un casco jet y alguna cosita más, como guantes, bufanda, cosas así… y en el cofre, que viene de serie y se le ve buena calidad, sí cabe un casco integral. El anclaje también nos parece correcto.

Hacemos una treintena de kilómetros, con las consabidas paradas para el reportaje gráfico, y al final de esta toma de contacto se confirma las sensaciones del principio, y estas no son otras que las de un scooter muy bien afinado, elegante, ligero, estrecho, práctico, con formas muy modernas y una parte ciclo realmente trabajado, con suspensiones casi perfectas.

En cuanto a potencia, notamos un poquito más de viveza que en el Agility City, apenas perceptible, pero está ahí. En los semáforos no es un rayo, pero tampoco será el último en las salidas. La rueda grande no ayuda desde parado, pero la estabilidad que proporciona no se discute.

Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Twitter: @oscarglezsoria

Instagram: andreaenzo

FICHA TÉCNICA KYMCO MILER 125

Motor: Monocilíndrico 4 tiempos

Refrigeración: Ventilación forzada

Diámetro por carrera (mm): 52,4 X 57,8

Cilindrada (cc): 124

Potencia: 7 kW – 9.52 CV a 7.500 r.p.m.

Par motor máximo: 9.5 Nm a 6000 r.p.m.

Relación de compresión (Nm/r.p.m.): 9.6:1

Distribución: 2 Válvulas

Encendido: Electrónico gestionado por ECU

Alimentación: Inyección electrónica

Consumo: 2.5 l/100 km

Arranque: Eléctrico

Lubricación: Cárter húmedo y bomba

Embrague: Centrífugo automático

Transmisión primaria: Variador continuo

Transmisión secundaria: Reductora en dos etapas

Escape: Catalizador de tres vías

Suspensión delantera (mm Ø): Horquilla telescópica hidráulica de 33 mm

Suspensión trasera: Doble amortiguador hidráulico con precarga ajustable en 3 posiciones

Sistema de frenos: CBS

Freno delantero (mm Ø): Disco 226

Freno trasero (mm Ø): Disco 200

Neumático delantero: 90/90-16″

Neumático trasero: 100/90-14″

Dimensiones L x Al x An (mm): 2.010 x 1.160 x 690

Distancia entre ejes (mm): 1.345

Altura al asiento (mm): 800

Peso (Kg): 124

Depósito de gasolina (l): 6.0 ±0,5

Capacidad de baúl (l): 33

 

Nuestros videos

CONTACTO: KYMCO MILER 125. Scooter con un toque femenino

Categoría: MotosPruebas de motos
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.