Diseño

Las formas del Nissan X-Trail no han sufrido cambios con la incorporación de este nuevo motor que, prácticamente, pedía a gritos. Las líneas musculosas resultan muy llamativas desde cualquier ángulo, y suponen un elemento distintivo de la gama crossover de Nissan.

Hay dos elementos comunes a Juke, Qashqai y X-Trail que nos han llamado la atención. El primero, es la parrilla frontal «V-Motion». El emblema de la marca viene enmarcado por abajo con una especie de V o de U abierta, cromada, que vertebra la parrilla y, más allá, unos faros también con forma de V o de U, algo inclinada.

El segundo es ese gran y abultado paso de rueda en el eje delantero. Es inevitable que venga a la cabeza el bulbo de los Porsche, que te impiden una visión limpia hacia adelante. En Nissan, es especialmente llamativo en el Juke, pero Qashqai y X-Trail también apuestan por él, lo que pasa es que son más voluminosos y pasan algo más desapercibido, pero la foto de esa parte del coche es realmente espectacular y prominente.

Además de estas dos señales de identidad superlativas, nos gusta el aspecto robusto y rotundo del frontal, que no pierde la cara al diseño moderno y atrevido, con unos faros rasgados que, a pesar de todo, no sacrifican el aire de familia. Ojo al capó, alto y ondulado, redunda en los mismos atributos que hemos mencionado.

La línea lateral es impactante. Comparado con el espacio que ocupa la chapa, apenas hay cristal, una fina línea muy afilada y tintada acabada en pico. Me gusta, y también el reborde cromado, a juego con las barras del techo. También gana puntos aquí esta vista con las llantas de 19 pulgadas de nuestro acabado Tekna, más grandes y bonitas que las de 17 pulgadas de acabados inferiores.

La zaga es algo más conservadora, menos llamativa, también menos estridente. Nuestro color gris plata de la unidad de pruebas, que cuesta 600 euros, resalta los grupos ópticos, grandes y con el rojo como principal reclamo cromático y visual. Ganan muchos centímetros en el lateral. No pasan inadvertidos el alerón superior, de tamaño coherente, y unos plásticos negros que bordean la luneta y que sin duda sirven para quitar turbulencias y mejorar el CX.

Los 4,64 metros de longitud parecen estar bien proporcionados para los algo más de 1.700 kilos de peso. Sin duda, con estas cifras, mejor tener el motor de 177 caballos bajo el capó que el de 130 que imperaba hasta ahora.

 

Interior y vida a bordo

En marcha

Motor, acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: NISSAN X-TRAIL. 4X4 Racional

Categoría: 4x4PortadaPruebasSegmentoSin categoríaSUVTodo Terreno
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.