Diseño

Salta a la vista que Citroën no ha tratado por igual a este C4 que a los últimos C4 Cactus o su hermano pequeño el C3. El toque daliniano de uno y otro no se ve por ningún lado en este C4, aunque muchos nos morimos de ganas por ver cómo será el próximo sueño compacto de la marca de los chevrones.

Foto Citroën C4

Es cierto que la varita mágica del diseño atrevido y desenfadado empezó a funcionar justo después de crear este coche que hemos probado aquí, pero no es menos cierto que en el restyling sufrido hace casi dos años, se optó por un conservadurismo tan extremo que sólo un par de retoques en faros y defensas distinguen al C4 de antes del lavado de cara del que aquí probamos.

Así que, en cuanto a diseño, no podemos decir que sea la principal razón de que sea el más vendido en España en 2016. En su favor, podemos decir que es bastante neutro, compensado, con una mirada elegante, incluso directa, y que optimiza sus líneas para ofrecer un gran espacio interior, aunque eso ya lo veremos en el siguiente epígrafe.

También hay que felicitar a sus diseñadores porque han logrado una apariencia que no sólo no causa rechazo, sino que encaja perfectamente en lo que busca un grandísimo y amplio espectro de los consumidores españoles. De nuevo tenemos que recurrir al término ‘neutro’ porque es el que mejor define su diseño, tanto, que en cuanto el posible consumidor ve el precio y el resto de sus consumidores, el diseño funcional y poco atrevido nunca es una traba, más al contrario.

Foto Citroën C4

Su frontal es bastante horizontal, transmite ideas de robustez, equilibrio, poder. Los chevrones no tienen fin, y sus extremos inferiores marcan dos líneas cromadas que llegan prácticamente hasta los faros, bastante modernos y decididos, la verdad. En la parte inferior, una rejilla generosa y práctica, con los antiniebla en los extremos, enmarcados en más cromado y plástico del color de la carrocería. Ojo a la ondulación de su capó, que también transmite un dinamismo pronunciado.

La vista lateral también es clásica, sin renunciar a cierta elegancia, más marcada a medida que nos rascamos el bolsillo y conseguimos más equipamiento y embellecedores exteriores. La chapa gana por goleada al cristal, y su figura de dos cuerpos recibe una caída de luneta trasera muy horizontal, para ganar centímetros en favor del maletero.

En esta estampa lateral vemos mucho los grupos ópticos delanteros, menos los traseros, pero también dejan constancia de su presencia. En nuestro caso, gozamos de unas llantas de 18 pulgadas espectaculares, aunque suelen venir con llantas más discretas y pequeñas en los acabados más vendidos. Pequeño alerón superior, apenas una insinuación, que le aporta algo de deportividad.

Foto Citroën C4

La zaga es casi insulsa a nivel de diseño. Pilotos muy grandes, con mucho predominio del rojo en diferentes tonalidades para captar las miradas de inicio. Luneta muy larga, parece estrecha por la inclinación, pero tiene una generosa superficie acristalada. Las defensas son algo bulbosas en sus extremos inferiores y en ningún caso se ve la salida del tubo de escape, que se encuentra protegida.

Interior y vida a bordo

En marcha

Motor, acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: CITROËN C4. El coche más vendido en España

Categoría: CompactoPortadaPruebasSegmentoSin categoría
3

3 comments

  • mucha «pijadita» de cambiar el color de los «relojes» y se olvidan de algo mucho mas importante….: un buen indicador de la temperatura del motor……una autentica pena y fallo, la verdad…

    Por lo demás un modelo que siempre me ha gustado y con un grandísimo maletero que según medidas VDA son unos buenísimos 440 litros ( el 308 tiene unos 415l)….me gustaría que os mojaseis mas diciendo mas defectos que virtudes de los modelos analizados…es una sugerencia….buen video ,un saludo.

  • Para que esto fuera útil, mejor sería probar motores más pequeños, que son lo que seguramente más se venden, no ?. De poco vale hablar del 150CV diesel si no se comercializa en España. Estoy interesado en gasolina 110CV y esto no me vale de nada. Gracias en todo caso.

    • Es el que nos dejaron y no pudimos elegir. Cierto es que cada uno querrá que probemos el que se va a comprar, pero no podemos contentar a todos. Si probamos gasolina, unos dirán que porqué no diésel y viceversa. Un cordial saludo

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.