Hemos acudido a la presentación del nuevo Audi Q5 2017, la segunda generación de uno de los éxitos de ventas de Audi, con 1,6 millones de unidades vendidas. Se fabrica en la nueva factoría que Audi tiene en México y ya está disponible en España para el inicio de la comercialización del Audi Q5 2.0 TDI 150 CV es de 40.500 euros.

Audi pone a disposición de sus clientes la segunda generación del Q5. Este modelo iniciará su comercialización en 2017. El SUV de la marca de los cuatro aros combina la deportividad de una berlina de Audi con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. Ya sea en materia de conectividad, eficiencia o sistemas de ayuda a la conducción, el nuevo Audi Q5 se coloca una vez más como referencia en su segmento.

El nuevo SUV de Audi ofrece una apariencia deportiva. La escultural parrilla Singleframe con un sólido marco domina su aerodinámico frontal, y puede disponer tanto de faros LED como de la tecnología Matrix LED con intermitentes dinámicos. El Audi Q5 2017 se fabrica en la nueva factoría que Audi tiene en México.

Un modelo 100% Audi

 

El Q5 2017 cuenta con una distintiva y marcada línea de cintura de forma curvada que proporciona estructura a la vista lateral. Los prominentes pasos de rueda hacen referencia al sistema de tracción permanente quattro. Al igual que en el frontal, las líneas horizontales de la parte trasera transmiten una imagen de anchura y aplomo. Los grupos ópticos traseros también están disponibles, como opción, con intermitentes dinámicos. Estos vienen de serie en las ediciones design y S line. El portón trasero envuelve la zaga alrededor de los pilares C, una característica típica en la familia de modelos Q de Audi. Las salidas de estape están integradas en un difusor.

Audi ofrece el Q5 2017 en 8 colores diferentes de carrocería. Entre estos encontramos: colores sólidos como el negro brillante y el blanco ibis, colores con efecto metálico y perla denominados verde Azores, plata Florete, gris Manhattan, negro Mitos y azul Navarra, y el gris Daytona que es específico del acabado S. Además, este SUV cuenta con cuatro líneas de equipamiento que modifican la apariencia exterior del coche. En la línea design las molduras en color de contraste gris enfatizan el carácter robusto del nuevo SUV. En el equipamiento de la línea S line, todos los elementos van pintados en el color de la carrocería

Un poco más ligero y más eficiente

 

Si lo comparamos con el modelo de la generación anterior, el nuevo Audi Q5 2017 crece en todas sus dimensiones. El nuevo SUV de la marca de los cuatro aros alcanza los 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura. Por otro lado, la distancia entre ejes es de 2,82 metros. El peso en vacío se ha reducido hasta en 90 kg, dependiendo de la versión. Para la fabricación de la carrocería se utiliza una combinación de aluminio y aceros de alta resistencia.

El Audi Q5 2017 también es un referente en su categoría si hablamos de aerodinámica. Esto es gracias a que cuenta con un coeficiente Cd de tan sólo 0,30. El nivel de ruido aerodinámico resulta excepcionalmente bajo y el confort debido al aislamiento de las vibraciones es muy elevado. El nuevo SUV de Audi ofrece al conductor y a los pasajeros el interior con mejor confort acústico de su clase.

Amplio y espacioso: el interior

 

El interior del Q5 2017 ofrece espacio para cinco ocupantes. El nuevo SUV supera a su predecesor y a sus competidores en las dimensiones clave. Sus líneas horizontales subrayan la impresión de anchura y confort, con una esbelta línea tridimensional que recorre la totalidad del salpicadero. La nueva configuración de las líneas de equipamiento ofrece al cliente una gran selección de materiales y de colores.

El nuevo sistema de climatización de alta eficiencia está disponible en dos versiones. El volante multifunción de tres radios viene de serie. Como opción, Audi ofrece a sus clientes funciones como el volante calefactado y los asientos pueden incluir la función neumática de masaje. Cuando anochece, la luz ambiental interior, incorporada de serie en los design selection, crea una atractiva atmósfera hasta en 30 colores diferentes. El acabado interior en el nuevo Audi Q5 ofrece una buena calidad artesanal.

Los asientos traseros del Audi Q5 2017 están divididos en tres partes. Como opción este SUV puede contar con reglaje longitudinal de la banqueta y reglaje en inclinación. Dependiendo de la posición del asiento trasero, el volumen del maletero varía entre los 550 y los 610 litros. Estos valores suponen un incremento de 10 litros con respecto al modelo anterior. Cuando el respaldo del asiento está abatido, la capacidad de carga aumenta hasta los 1.550 litros. La operación de carga se ha simplificado con soluciones inteligentes como la moqueta plegable, la opción de sensor para la apertura del portón y la posibilidad de hacer descender la altura de la carrocería a través de la suspensión neumática opcional. Con esto último se consigue cargar el vehículo de una forma mas cómoda.

Motorizaciones y transmisiones conocidas

El nuevo Audi Q5 2017 se lanza en Europa con cinco potentes y eficientes motores. El nuevo SUV mediano de Audi está equipado con cuatro propulsores TDI y un TFSI. La potencia de estos motores supone un incremento de hasta un 10% si lo comparamos con su predecesor. Por otro lado, el nuevo Q5 cuenta con consumos de combustible significativamente menores. El 2.0 TDI en el nuevo Q5, con variantes de potencia de 150 CV, 163 CV y 190 CV, resulta altamente eficiente.

Los dos motores más potentes combinan eficiencia con una elevada potencia. El 2.0 TFSI, de nuevo desarrollo, rinde 252 CV y consume 6,8 litros de combustible cada 100 km. Este consumo equivale a unas emisiones de CO2 de 154 g/km. Por otro lado, el 3.0 TDI, que también ha sido profundamente optimizado, incrementa su potencia hasta los 286 CV y entrega un par motor de 620 Nm.

La transmisión del SUV compacto ha sido rediseñada desde cero. Esto supone que tanto el cambio manual de seis velocidades, el S tronic de siete marchas y el tiptronic de ocho velocidades, que se ofrece asociado en exclusiva al 3.0 TDI, han sido creados específicamente para el nuevo Q5. La transmisión automática incluye una función de marcha por inercia para reducir el consumo de combustible. El conductor puede controlar los cambios de marcha a través de la palanca del selector o utilizando las levas situadas en el volante. En ambos casos, el control se transmite de forma electrónica.

La nueva tracción quattro con tecnología ultra forma parte del equipamiento de serie en las versiones 2.0 TDI con 163 CV y 190 CV, así como para el 2.0 TFSI con 252 CV. El sistema quattro con tecnología ultra funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero cuando no es necesaria la tracción integral. Si es necesario el uso de la tracción, el sistema se vuelve a conectar de forma proactiva. El nuevo concepto aumenta la eficiencia sin reducir la tracción ni perjudicar la dinámica de conducción.

Nueva tracción inteligente

El nuevo Audi Q5 2017 hace gala de un comportamiento dinámico que combina distintas fortalezas. Resulta deportivo, a la vez que extremadamente confortable. La base para ello la podemos encontrar en una suspensión de nuevo desarrollo con cinco brazos y en el nuevo sistema de dirección asistida electromecánica. Como opción, el cliente puede escoger la dirección dinámica. Esta varía su desmultiplicación en función de la velocidad y del ángulo de giro del volante.

Los clientes pueden elegir entre dos tipos de suspensión. El chasis con amortiguación controlada de forma electrónica, sistema que el conductor puede manejar desde el Audi drive select, ofrece un amplio rango de posibilidades entre el confort y el dinamismo. Además del control del tarado de los amortiguadores, el nuevo sistema de suspensión neumática puede utilizarse para variar la altura e la carrocería en cinco etapas. En el Audi Q5 2017, equipado con el motor 3.0 TDI, estos dos sistemas y el diferencial trasero deportivo se integran en una nueva unidad central de control del chasis.

En el sistema Audi drive select de serie, que puede acceder a varios módulos técnicos, el conductor puede seleccionar hasta siete modos diferentes de conducción. Los dos nuevos modos, lift/offroad y allroad, incrementan la capacidad del Audi Q5 2017 para circular fuera del asfalto. El nuevo SUV está equipado, de serie, con llantas de 17 pulgadas en la versión básica, de 18 pulgadas en las versiones Advanced y design, y de 19 pulgadas en la versión S line, o cuando incorpora el paquete Audi design selection. Como opción, el cliente puede equipar su Q5 2017 con llantas de hasta 21 pulgadas de diámetro.

El virtual cockpit desembarca en el Q5

 

El manejo del nuevo SUV de Audi resulta intuitivo y está marcado por tres nuevas características. El opcional Audi virtual cockpit presenta brillantes gráficos en alta resolución en la pantalla de 12,3 pulgadas. El conductor puede elegir dos modos de visualización, uno clásico con grandes relojes de instrumentación circulares y un segundo modo en el que el mapa del sistema de navegación, o los distintos menús ocupan un mayor espacio. El también opcional headup display proyecta la información clave sobre el parabrisas.

La pantalla MMI en la consola central funciona como elemento de control principal. En lo más alto de la oferta de sistemas de infotainment se encuentra el MMI Navegación plus con MMI touch. Este sistema incluye una pantalla de 8,3 pulgadas y un touchpad integrado en el mando pulsador giratorio. Reconoce tanto entradas escritas a mano como gestos que resultan familiares para los usuarios de electrónica de consumo. Si el nuevo Audi Q5 2017 está equipado con la transmisión automática, el sistema también incluye el MMI all-in-touch con superficie táctil.

La forma de funcionar del MMI está basada en menús inteligentes muy similares a los utilizados en los smartphones. Además, ofrece características como la búsqueda de texto libre. El nuevo sistema de control por voz también reconoce el lenguaje cotidiano. Como tercer elemento de control en el nuevo Audi Q5 se encuentra el volante multifunción plus. Audi ofrece como opción un nuevo sistema head-up display que proyecta la información relevante en el parabrisas, incluyendo las procedentes de los sistemas de asistencia al conductor, así como símbolos y números que pueden ser percibidos rápidamente.

Tecnología a la orden del día

 

El nuevo Audi Q5 2017, al igual que el Q7 y el A4, cuenta con el “asistente personal de ruta” con función de autoaprendizaje. Tras activar esta función el sistema de navegación aprende las rutas y los destinos que el usuario selecciona de forma habitual. Con ello, asocia esta información a la posición del vehículo y a la hora del día. Por lo tanto, durante el tiempo que permanece activo el sistema aprende del comportamiento del conductor incluso cuando el navegador no está en funcionamiento. De esta forma, utiliza esa información para sugerir rutas optimizadas para la siguiente ruta.

El sistema de navegación incorpora los tres destinos más probables según el cálculo, teniendo en consideración tanto el tiempo de llegada como el estado actual del tráfico. Por ejemplo, puede sugerir que el usuario active la navegación para consultar potenciales rutas alternativas. El conductor decide si activar o no la función del asistente personal de ruta. Por otro lado, también cuenta con la posibilidad de eliminar destinos guardados. Si la función se desactiva, el sistema no almacena los destinos y no considera destinos previamente eliminados o rutas utilizadas.

El sistema MMI Navegación plus utiliza el módulo Audi connect para integrar la conexión de alta velocidad 4G y un punto de acceso Wi-Fi. Este último permite a los pasajeros conectarse y navegar hasta con ocho dispositivos móviles. Audi connect permite el roaming en Europa para muchos servicios Audi connect a través de la tarjeta SIM instalada de forma permanente en el coche, la Audi eSIM, con tarifa plana de datos. Si el cliente lo desea, puede reservar paquetes de datos a través del punto Wi-Fi a precios interesantes. Esto incluye también la itinerancia en la UE.

La aplicación gratuita Audi MMI connect permite una interconexión entre el vehículo y el smartphone o un smartwatch, y ofrece servicios adicionales. Entre ellos se incluye la comprobación remota del estado del vehículo, reproducción en streaming o la transmisión del calendario desde el smartphone al MMI.

El Audi phone box conecta los smartphones a la antena del vehículo para una calidad de recepción óptima. Además, recarga los dispositivos móviles de forma inalámbrica mediante el estándar Qi. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System con su innovador sonido 3D introduce la dimensión espacial de la altura. Las Audi tablet sirven como dispositivo de entretenimiento para los pasajeros de las plazas traseras. Mediante el Audi smartphone interface, que incorpora de serie en los acabados Advanced, design y S line, también se puede integrar Apple Car Play y Android Auto en el nuevo Audi Q5 2017.

Ayudas a la conducción: Todo lo del Q7

 

El nuevo Audi Q5 también se pone al frente en su segmento con una amplia gama de opciones de alta tecnología. Por la forma en la que interaccionan de forma inteligente, estos sistemas representan un nuevo paso hacia la conducción pilotada. Se agrupan en tres paquetes: Tour, City y Parking.

El asistente predictivo de eficiencia ayuda al conductor a ahorrar combustible utilizando información específica del entorno del vehículo. El control de crucero adaptativo (ACC) incluye el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, que puede asumir el trabajo de la dirección en situaciones de tráfico congestionado. Con el sistema Audi active lane assist es más fácil mantenerse en el carril, mientras que el aviso de distancia alerta al conductor cuando la distancia con el vehículo que circula delante desciende de la que se puede considerar como segura.

El asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear, la alerta de salida Audi exit warning y los asistentes anti colisión y de giro son otras nuevas características que funcionan en la búsqueda de la máxima seguridad. Lo mismo se aplica a los sistemas Audi pre sense: Audi pre sense city es un equipamiento de serie que advierte de la presencia de peatones y de vehículos, y puede iniciar una frenada automática de emergencia dentro de los límites del sistema. Completan las ayudas al conductor los sistemas Audi park assist, el reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara de video y el control de descenso de pendientes.

Impresiones de conducción

Hemos probado dos motores de gasolina y diésel, con 252 y 190 CV respectivamente. Ambos con motores de 4 cilindros y caja de cambios s-tronic de 7 velocidades. También teníamos en los dos vehículos la suspensión neumática y la tracción total quattro. El primero que probamos fue el 2.0 TFSI de 252 CV. Este motor destaca por una suavidad apabullante y con un empuje que no está acorde con la potencia declarada. Con este motor el Q5 corre y mucho, pero no da sensación de aceleración intensa o por lo menos nosotros no lo hemos notado. En fases de aceleración el motor TFSI de 252 CV tiene un sonido muy evidente que llega nitidamente al habitáculo. Es un sonido intenso que agradará al que gusto de los motores que suenan bien a altas revoluciones.

Por el contrario, el diésel nos ha cautivado por el empuje demostrado en todo el rango de revoluciones. No sabemos si es porque, a buen seguro, este motor será el grueso de las ventas o por qué razón, el caso es que con el TDI de 190 CV el Q5 es mucho más interesante porque da una gran sensación de aceleración en prácticamente todo el arco del cuentarrevoluciones. Y lo hace, además, con un silencio encomiable. Es verdad que ambas unidades del Q5 tenían los cristales con confort acústico y doble apantallamiento, pero lo llevaban los dos vehículos. En marcha y en fases de aceleración, era más agradable el TDI.

El Q5 nos ha parecido un coche muy mejorado en el plano dinámico. Ahora parece un coche más ligero y con una trazada limpia en prácticamente todo tipo de carreteras. Hoy lo hemos probado en carreteras secundarisas con curvas muy cerradas, con carreteras que enlazaban curvas tras otras, algunas muy complicadas de negociar, y también autovía y carreteras con amplias rectas. No hemos tenido ningún problema y nos ha gustado mucho el nuevo sistema de tracción quattro inteligente. Se notaba mucho a la salida de las curvas, cuando acelerábamos con decisión. Ni un solo extraño ni falta de tracción. El coche ha reaccionado perfectamente.

Tan bueno es este sistema, o por lo menos para nosotros, que lo teníamos que probar en el campo. Es verdad que el Q5 no es un todo terreno, pero tiene elementos interesantes que hacen que se pueda desenvolver sin problemas en zonas complicadas, incluso llevando neumáticos de verano Pirelli Scorpion, destinados a este tipo de vehículos. Trialeras, badenes, zonas de barro e incluso algún badeo con piedras, han sido el recorrido ofrecido por los chicos de Audio para probar, brevemente, las capacidades off road del nuevo Q5. Con la suspensión en modo Off-Road y el modo All-Road no ha tenido problemas para superar estos obstáculos. Ciertamente no eran complicados, pero algún otro SUV lo hubiera pasado peor. En breve tendremos la oportunidad de probar a fondo el nuevo Q5.

Precios gama española del Audi Q5

Audi Q5 2.0 TDI 150 CV 6 vel. – 40.550 euros.

Audi Q5 2.0 TDI 163 CV quattro-ultra S tronic 7 vel. – 46.800 euros.

Audi Q5 2.0 TDI 190 CV quattro-ultra S tronic 7 vel. – 49.500 euros.

Audi Q5 2.0 TFSI 252 CV quattro-ultra S tronic 7 vel. – 55.850 euros.

Además de estas versiones la gama Q5 dispone de tres líneas de equipamiento adicionales: Advanced (2.800 euros más); Design (2.500 más del Advanced) y S-Line (3.000 más del Advanced).

 

Galería

Nuestros videos

Contacto: Audi Q5 2017. Cuando segundas partes fueron mejores

Categoría: 4x24x4PortadaPruebasSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.