Mitsubishi actualiza el ASX, su modelo más exitoso en Europa. Lo hace con un lavado de cara que aprovecha su nuevo diseño, el Dynamic Shield, y ya puede adquirirse en los concesionarios con un precio que parte desde los 15.900 euros.
Diseño, la clave está en el Dynamic Shield
El diseño frontal es lo que más llama la atención del nuevo ASX, que ahora se asemeja más a su hermano mayor, el Outlander, que también ha recibido cambios para afrontar en 2017 con todas las garantías. También se ha modificado el diseño de los faros delanteros, que ahora se únen a través de una pieza de color negro con forma de X. Otros cambios son más sutiles, como una antena de GPS y radio con forma de aleta de tiburón, fuentes de LED para unas nuevas luces de circulación diurna y para los faros traseros. En el interior los cambios son más reducidos, con un nuevo volante multifunción que puede llevar levas para el cambio automático y un nuevo navegador que llega con una conectividad aumentada y la posibilidad de conectar nuestro smartphone a través de Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink.
Cuando tuvimos la oportunidad de probar el ASX ya nos dimos cuenta que su baza más importante está en su relación calidad precio, además de estar suficientemente bien equipado. Parece que esa es también la idea que tienen los posibles compradores porque según Mitsubishi, la acogida que ha tenido este restyling del ASX está siendo muy buena. Ayuda mucho el buen precio de salida que, descuentos y promociones aplicados, es de 15.900 para la versión de acceso. El ASX está disponible entres acabados, que son: Challenge, Motion y Kaiteki.
El acabado Challenge es la versión de acceso y está bastante bien equipado. Incluye elementos como el climatizador monozona, el volante de cuero multifunción, el control de crucero, el radar de parking, los sensores de lluvia y crepuscular, sistema start&Stop, llantas de aleación de 16″. Como equipamiento de seguridad tenemos, además de los airbags y los cinturones con pretensores y limitadores de esfuerzo, el ESP, ABS con EDB y sistema de asistencia de arranque en cuesta. La siguiente versión, la Challenge, añade el retrovisor electrocromo, la cámara de visión trasera y la apertura de puertas manos libres. El acabado Kaiteki, el tope de gama, incorpora techo panorámico con iluminación ambiental mediante LEDs, tapicería completa de cuero, faros de descarga de gas y asientos con calefacción.
Motores diesel, gasolina y dos tipos de tracción
El ASX 2017 tiene tres motorizaciones disponibles. Un motor 1,6 litros atmosférico de gasolina que desarrolla 117 CV y homologa un consumo combinado de 5,7l/100, está disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades, tracción delantera y se puede adquirir con los tres acabados. La oferta diésel la componen un bloque 1.6 de 114 CV y un 2.2 de 150 CV, con consumos combinados de 4,6 y 5,8 l/100 km. Las motorizaciones diésel más baja se puede elegir con o sin tracción total. caja de cambios manual de 6 velocidades y en los tres acabados. El 2.2 diésel de 150 CV viene acompañado unicamente de tracción total y con un cambio automático de seis velocidades de convertidor de par. Este motor solo está disponible con el acabado Kaiteki.
Mitsubishi vendió en 2017 unos 6.000 ASX en España, una cifra más que interesante para la marca japonesa (supone el 2,3% de la cuota del mercado SUV en España). En el horizonte tiene un nuevo modelo que estará situado entre el ASX y el Outlander y que llegará a finales de año a los concesionarios. Se trata del nuevo Eclipse Cross, modelo que será presentado en el Salón de Ginebra y que revistadelmotor.es tendrá la oportunidad de tocar in situ.
Impresiones de conducción
Tuvimos la oportunidad de probar el ASX 2017 en su versión más potente y con el acabado Kaiteki. Después de probar la misma versión con anterioridad, tengo que decir que ha mejorado aquello que menos nos gustaba del motor, que es su respuesta a bajo régimen. Ahora sale con más brío y decisión desde parado sin tener que hundir el pie. Sorprende lo inmediato de la respuesta con tan solo apretar un poco el acelerador, lo que le convierte en un coche mjy agradable de conducir por ciudad. Creemos que el cambio ha recibido modificaciones en la gestión, aunque este término no ha sido confirmado por Mitsubishi. El navegador, por fin, ha sido modificado para muy bien, teniendo ya una prestaciones de primer nivel, con conectividad completa para el smartphone. La dirección, el tacto de los mandos y pedales siguen teniendo el mismo tacto. En definitiva, un conjunto que sigue teniendo mucho atractivo y más, con el precio que anuncia de salida.
Precios para España Mitsubishi ASX 2017
Versión | Potencia | Challenge | Motion | Kaiteki |
---|---|---|---|---|
160 MPI 2WD | 117 CV | 15.900 euros | 17.100 euros | 21.095 euros |
160 DI-D 2WD | 114 CV | 18.945 euros | 19.550 euros | 23.545 euros |
160 DI-D 4WD | 114 CV | – | 22.050 euros | – |
220 DI-D AUT 4WD | 150 CV | – | – | 29.595 euros |