El nuevo MINI Countryman es el más grande de la historia. La segunda generación de este exitoso SUV llega a los 4,30 metros y completa un quinteto fantástico de gama para la nueva MINI.
El MINI Countryman nació en septiembre de 2010, y desde entonces, ha hecho de todo menos pasar desapercibido. Junto al 3 puertas, el 5 puertas, el Cabrio y el Clubman, el nuevo MINI Countryman conforma un equipazo que firmaría el mejor equipo de la NBA, un quinteto capaz de enfrentarse a cualquiera.
Este SUV compacto ha hecho los deberes y ha mejorado los aspectos en los que necesitaba dar un salto adelante. La consecuencia de aumentar 20 centímetros de longitud la carrocería, siete la distancia entre ejes y tres centímetros más el espacio interior a lo ancho, es que te encuentras con un maletero 100 litros más grande que el predecesor, es decir, pasa de 350 litros y 450 litros. Buena parte de ellos en un doble fondo muy bien estudiado.
A nivel estético, la imagen evoluciona, no sufre una revolución, pero hay cositas a comentar. Las ópticas son más grandes y afiladas, la parrilla más ancha y grande, junto a un capó algo más bajo en su parte inicial, se logra que el CX baje de 0,34 a 0,32. Las barras del techo y las defensas inferiores son metalizadas y le da un toque más glamuroso. La zaga cuenta con un nuevo portón trasero ópticas muy similares a los de sus hermanos pequeños de 3 y 5 puertas.
El interior también ha experimentado una buena puesta al día. Nada desdeñables los 5 centímetros extra a la altura de los hombros. Las piernas también tienen diez centímetros más de espacio para estirarse. El salpicadero es ahora más recto, con mejores materiales y diseño más trabajado.
Por supuesto, arsenal tecnológico al más alto nivel en el nuevo MINI Countryman, con el sistema MINI Connected con nueva pantalla táctil y Voz Command. Atención también a nuevos gadgets, como el MINI Find Mate y el MINI Country Timer, para saber cuánto tiempo has circulado fuera de asfalto. De la misma manera, no echarás en falta ningún asistente a la conducción ni de seguridad habitual en marcas Premium.
De inicio, cuatro motores disponibles, todos conocidos en la marca. En gasolina, el tres cilindros de 136 CV y el cuatro cilindros de 192. En gasóleo, ambos de cuatro cilindros, de 150 y 190 CV. Los cuatro puedes pedirlos con tracción All4 sumando al precio final 2.200 euros. En cuanto a cambios, variedad: manual de seis velocidades, automático de seis para el tres cilindros y automático de 8 velocidades para los cuatro cilindros.
Si hablamos de precios, 27.800 euros y 31.500 euros los gasolina y 20.000 y 35.400 los diesel. Si los queremos All4, ya sabes, 2.200 euritos más.
Ya están anunciados el John Cooper Works de 231 CV al precio de 38.700 euros para el mes de marzo y sí, un MINI Countryman Híbrido Enchufable (SE) por 37.600 euros. El pequeño tres cilindros de 136 caballos mueve el eje delantero y un eléctrico de 88 caballos mueve el eje trasero. Un total de 224 CV con un Par de 385 NM y hasta 42 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. La música suena muy bien, y podremos verla en movimiento en el mes de mayo.
Hasta diez colores ofrece el Countryman de inicio y un sinfín de opciones de personalización, como es habitual en la casa. El nuevo SUV de MINI utiliza la misma plataforma que BMW emplea en el X1 y en el Active Tourer, aunque apuesta por suspensiones algo más firmes para dotar de más agilidad al vehículo. Este Countryman goza de un pelo más de altura al suelo que el anterior.
CON EL NUEVO MINI COUNTRYMAN POR MADRID Y SEGOVIA
Unos 175 kilómetros hemos recorrido en esta toma de contacto para la prensa nacional con el nuevo Countryman. Nos ha encantado poder conducir los dos motores más pequeños que ofrece el SUV de MINI, tanto en gasolina como en gasóleo, y las primeras impresiones son realmente satisfactorias.
La primera unidad que tenemos la oportunidad de conducir es una con el típico verde MINI, motor diesel de 150 caballos y tracción All4. Antes de subirnos, inspección visual de rigor y le notamos más trabajado, mucho menos redondo. Ha madurado, tiene líneas más rectas… mucho más respetable y capaz sin lugar a dudas. La parrilla de enfado no me termina de cuadrar, pero ahí sigue.
Por dentro, esta primera unidad aporta detalles diferentes, en cuanto a tejidos, guarnecidos, combinación de elementos y, la verdad, tiene un toque muy chic, nos gusta. Algún elemento no ajusta del todo bien, como el tirador de la puerta, pero revisadas un par de unidades más, vemos que es algo puntual, y no es más que un leve crujido, pero anotado queda.
Nos quedamos alucinados tanto con las plazas traseras como con el maletero. ¡Vaya cambio con respecto al anterior! Se nota que es mucho más coche a todos los niveles. Y eso lo va a agradecer tanto el propio coche como los mismos compradores. Por cierto, la tracción total entra en funcionamiento cuando el ordenador detecta falta de adherencia. No encontrarás botones ni teclas para forzar una u otra tracción.
Nos ponemos en marcha, cambio manual de seis velocidades y un salpicadero muy bonito. Se nota que es MINI, pero también que la evolución es evidente. Creedme cuando os digo que conozco muy bien la última tecnología MINI, y de nuevo se han superado en cuanto a grafismos, claridad en la presentación de los menús, cuadro de mandos, etc.
Los primeros kilómetros en plena urbe de la capital de España son fantásticos en cuanto a darnos cuenta de la gran insonorización del vehículo, pues apenas escuchamos el motor. Nos tragamos la peor hora de tráfico matinal, y vemos consumos de 12 litros a los 100, cosa que no nos parece desesperante. Veremos cómo luego en carretera abierta y sin esfuerzo bajamos a siete y poco.
La maniobrabilidad es perfecta, a pesar de que parece que llevas un coche mucho más voluminoso que antes. La suavidad de la dirección, esas suspensiones un pelo más firmes de lo que pide la ciudad pero que luego agradeceremos en carreteras de montaña, esa sensación de rodar con facilidad y suavidad extremas…
En autovía la placentera conducción continúa. Nos gusta el tacto de todo: volante, suspensiones, mandos… de verdad que saben estos de MINI afinar todo. Incluso en curvas, a pesar de ser un diesel trotón, puedes disfrutar. Breve excursión fuera del asfalto, sin demasiados obstáculos, para comprobar que hay que meterlo en harina más y mejor para ver de qué es capaz. Eso sí, a pesar del aumento de altura al suelo, un par de ‘clon’ sí que escuchamos.
Los últimos 75 kilómetros los hacemos con una unidad blanca gasolina de tres cilindros, tracción delantera, cambio manual y 136 caballos que, si a alguien le parecen pocos para este Countryman, es que no lo ha conducido. Tal cual lo digo. De nuevo un motor que conozco bien y sin miedo puedo decir que es uno de los dos mejores tricilíndricos que he probado en los últimos años… y he probado un puñado de ellos.
El interior está perfectamente ajustado, aquí predomina el negro, no hay juegos ni combinaciones con otros colores ni tejidos. Contamos con un doble techo que aumenta aún más la sensación de espacio interior. Siguen los guiños a la aviación con unos mandos en la consola central que no pueden disgustar a nadie.
De nuevo nos encontramos con una conducción suave, fina, relajada. De verdad que este motor es más que capaz para mover este nuevo Countryman. Por si fuera poco, y aún sobrepasando en ocasiones en autovía el límite legal, se conforma con seis litros a los cien al final de nuestro viaje, y eso que de nuevo encontramos Madrid con algo de tráfico.
Sinceramente, hay que pensarse muy bien lo de la tracción All4 si eres de los que te gusta la apariencia y apenas lo vas a sacar de lo negro. Un par de paseos tres o cuatro fines de semana al año por pistas fáciles no merecen el desembolso de 2.200 euros más. Si lo vas a sacar más veces y por vías más difíciles, aunque te guste mucho este Countryman, igual necesitas algo más específicamente ‘campero’.
Poco más. ¡Y nada menos! De nuevo buen trabajo por parte de los chicos de MINI y muchas ganas de efectuar una prueba como dios manda a este nuevo gran Countryman.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es
Twitter: @oscarglezsoria
Instagram: andreaenzo