#CrossoverDomination, dícese del movimiento Nissan para celebrar el décimo aniversario del Qashqai, la llegada de nuevas versiones al Juke y dar la bienvenida a un nuevo motor diesel de 177 caballos para el X-Trail. ¡Pasen y vean!
Qashqai 10th Year Anniversary
En febrero de 2017 se celebran 10 años del lanzamiento del Nissan Qashqai al mercado europeo. En este tiempo, el crossover original ha conseguido vender 214.918 unidades en España –donde tiene una cuota de mercado del 14,4%-, convirtiéndose en el crossover más vendido tanto en España como en Europa.
Para celebrar esta efeméride tan destacada, Nissan ha lanzado una versión especial de su crossover insignia. Sobre la base del grado N-Vision (que incluye el escudo de seguridad, el techo solar, las barras del techo, asientos Premium alcántara y cámara de 360º), el pack especial consiste en embellecedores y retrovisores de carbono, protectores de entrada, aleta de tiburón y una insignia lateral del 10º aniversario. De esta edición especial, se fabricarán 500 unidades, de las cuales 350 se venderán en el mercado español.
En estos 10 años de vida, el Nissan Qashqai ha conseguido vender 3,3 millones de unidades en todo el mundo (2,3 millones en Europa). Tal ha sido su éxito, que ya le han salido 21 competidores. Se vende en 99 mercados.
El X-Trail más potente
El más ‘todoterreno’ de Nissan, desde el 1 de enero de 2017 a la venta, es el nuevo X-Trail con motor 2.0 dCi de 177 CV, que permite a Nissan completar la oferta del más grande de la gama crossover, que también se ofrece con motor 1.6 dCi de 130 CV (diésel y gasolina) y motor DIG-T de 163CV. Además, por primera vez, el nuevo motor 2.0 dCi también ofrece la opción de cambio Xtronic con transmisión 4×4.
Este nuevo motor permitirá reforzar la posición en el mercado español del grande de los crossovers Nissan. Y es que el nuevo motor permite a la compañía incrementar la cobertura del mercado tradicional un 20%. Es por este motivo que la compañía prevé que 1 de cada 4 X-Trail que se venderá en 2017 llevará el motor 2.0 dCi.
Las versiones con el nuevo motor diesel tendrán solo un sobreprecio de 1.500 €uros. Refinado y confortable, ahora suma hasta 46 versiones distintas, para hacer del X-Trail el vehículo perfecto para familias aventureras. Las ventas de este todoterreno en España han crecido un 70% respecto al año anterior y espera vender 7.000 unidades este año.
Los precios de la nueva gama 2017 empiezan en 25.950 €uros, que corresponden a la versión gasolina DIG-T de 163CV. El sobreprecio establecido para las versiones equipadas con el nuevo motor diesel ha sido fijado en 1.500 €uros respecto a las versiones diesel de 130 CV. Así la gama 2.0 dCi arrancaría en 30.750 €uros, correspondientes a la versión 2.0dCi 177 CV Xtronic Acenta.
Nuevo Nissan Juke Dark Sound Edition
La cuarta edición del Crossover Domination también ha servido para presentar una versión especial del Nissan Juke, el Dark Sound Edition. Disponible con los motores 1.5 dCi de 110 CV y 1.2 DIG-T de 115 CV, la base es el grado NConnecta.
Va equipado con un kit de personalización exterior que incluye los embellecedores de faores y de parachoques delantero y trasero además de carcasas para los retrovisores. Todo el equipamiento exterior es en color negro Tokyo. El mismo color que lleva la personalización interior y que incluye la consola central, los embellecedores de puertas, las costuras de la tapicería (tanto si es textil como piel) y los embellecedores de las salidas de climatización y del cambio de marchas. Adicionalmente, también se le pueden añadir 6 altavoces exclusivos Focal que aportan un entorno acústico
La versión Dark Sound Edition se lanzará en abril de 2017 y se suma a la lista de versiones especiales para el pequeño de la familia crossover de Nissan que ya se lanzaron en 2016, como son el Fun o el Dynamic. Estas versiones especiales son una prueba más de la capacidad de personalización del Juke, que puede tener hasta más de 300 versiones diferentes. En breve, esta personalización llegará a la quinta generación del Nissan Micra, que permite hacer hasta 125 versiones diferentes. Las primeras entregas de este modelo se harán a finales de mes.
CON EL NUEVO NISSAN X-TRAIL 177 CV POR LA PROVINCIA DE CÁDIZ
www.revistadelmotor.es ha podido disfrutar de lo lindo en la #CrossoverDomination 2017 organizada por Nissan. En una maravillosa y ‘asilvestrada’ finca dedicada a la cría de ganado en la provincia de Cádiz, cerca de Jerez, los X-Trail, Juke y Qashqai han demostrado que pueden superar obstáculos que, a priori, pensarías que podrían detener a estos crossover, algunos, sin ni siquiera contar con tracción a las cuatro ruedas.
Con el Nissan X-Trail 2.0 dCi de 177 CV como hilo conductor, nos movemos entre los distintos puntos de nuestra ruta –Aeropuerto de Jerez, Parador de Cádiz, Dunas de Cabo Trafalgar…-. La #CrossoverDomination ha demostrado una vez la buena salud de los Nissan más aptos para circular fuera del asfalto.
A pesar de poder disfrutar del Qashqai 4×2 y del Juke 4×4 para sortear la diversa orografía de la finca situada cerca de Medina Sidonia, nos hemos centrado en la valoración de las nuevas características del Nissan X-Trail con su nuevo motor diesel de 177 caballos, sin duda, un acierto destinado a aquello que necesitan mucha potencia y capacidad para meterse en todo tipo de ‘fregaos’.
Así las cosas, muchos pensarán que este X-Trail es menos todoterreno que generaciones anteriores, y razones no les faltan, pues este de ahora comparte plataforma y muchos elementos más con el más sencillo Qashqai. De hecho, no olvidemos que este X-Trail no deja de ser el sustituto del Qashqai+2, que ha desaparecido del catálogo. Está claro que, pese a sus prestaciones, queda lejos de puristas como X-Trail anterior, Terrano… o el mítico Patrol que dominó una década larga al extenso plantel todoterreno del mercado.
Antes de subirnos a una unidad en gris oscuro, echamos un ojo al exterior… y la verdad, por cotas y por aspecto, pensamos que este X-Trail y sus 4,64 metros de longitud son capaces de mucho, como luego veremos. Con en torno a 1.700 kilos, este motor no tiene opción de 4×2, como sí tenían el resto de motores hasta ahora, lo que da idea de lo que se pretende con este propulsor.
El diseño del Nissan X-Trail no ha sufrido cambios. Las líneas musculosas resultan muy llamativas desde cualquier ángulo, y suponen un elemento distintivo de la gama crossover de Nissan gracias a los elementos de toda la familia como la parrilla frontal «V-Motion». El interior ofrece un confort casi inesperado, y espacio amplio para que las familias de todo tipo no tengan problemas en este sentido. El X-Trail está disponible con cinco o siete plazas y su sistema de asientos ofrece varias disposiciones para pasajeros y su equipaje.
La segunda fila se divide y se pliega con una distribución de 60/40 para conseguir espacio adicional para el equipaje, los respaldos se reclinan para aumentar el confort de los pasajeros y los asientos se deslizan hacia adelante para facilitar el acceso a la tercera fila opcional. Esta tercera fila se divide con una distribución de 50/50 y se pliega totalmente para generar el máximo espacio de carga. También tiene disponible el portón trasero eléctrico, que se abre y cierra mediante un botón situado en el maletero o con la llave inteligente Nissan o con un interruptor situado al lado del conductor. La capacidad del maletero es de 550 litros para la versión de 5 plazas, 445 litros en la versión de siete.
Nos ponemos en marcha. Conviene saber que el más todoterreno de Nissan puede incorporar un sistema de tracción total All-Mode 4×4-i –es opcional-. Con este sistema, el conductor puede seleccionar el modo con dos ruedas motrices 2WD, el modo Automático, que controla de manera autónoma y en función de las necesidades tracción que detecta el propio sistema ajusta constantemente la distribución de potencia entre las ruedas delanteras y traseras para conseguir la mejor tracción; y el modo 4WD Lock que actúa siempre en tracción a las cuatro ruedas para afrontar las condiciones más difíciles. Con este sistema de tracción inteligente, la teoría dice que el X-Trail mantiene la tracción en superficies deslizantes, con nieve, hielo, barro o arena, lo que aportará tranquilidad a sus ocupantes.
Este sistema lo hemos puesto a prueba en los caminos, sendas y veredas más difíciles de la finca elegida para la prueba, y de verdad que, sobre el papel, aguanta el tirón de la gran tradición de Nissan en todoterrenos. Incluso en las dunas de Bolonia y cercanas al faro de Cabo Trafalgar, el desempeño de este X-Trail es modélico.
Sin embargo, su conducción sobre asfalto, a nuestro modo de ver, es mejorable, sobre todo con respecto a su hermano pequeño, el Qashqai. Por tamaño, está claro que en la ciudad no es la montura más idónea, además de no ser un motor demasiado ecológico, a pesar de un botón verde –eco- que reduce potencia y consumo de combustible.
En autovía, donde hemos hecho más de un centenar de kilómetros, hemos comprobado también que, a velocidades legales, no es difícil llegar a 9 litros de consumo medio cada cien kilómetros. Sin duda el peso y las grandes ruedas no ayudan a obtener unos consumos menos preocupantes. En cualquier caso, cuando hagamos la prueba habitual de este vehículo, que no tardará mucho, sabremos si el hecho de no tener aún los mil kilómetros la unidad probada, influye en demasía en este aspecto. Lo que no cambiará mucho es la rumorosidad, algo elevada aún con buen firme.
En cualquier caso, la potencia es notable. Los 380 Nm de par motor se dejan notar cuando es necesario, sea sobre el barro o sobre el asfalto. Además, es fenomenal poder seleccionar en cada momento el tipo de tracción más adecuada a las circunstancias para no derrochar combustible, por ejemplo, con un 4×4 permanente. Asociado a un cambio automático pelín perezoso en ocasiones, pero solvente en su mayoría, el esfuerzo en la conducción, con una dirección precisa, siempre es bastante bajo.
Quizá el mejor valor de este X-Trail sea su polivalencia y versatilidad, tanto por tracción, como por plazas para sus ocupantes. En cuanto a equipamiento, no faltan el techo panorámico practicable y de accionamiento eléctrico, tapicería de piel con doble ribete, iluminación interior. Los asientos delanteros con calefacción rápida son ideales en las mañanas frías, mientras que los portavasos calefactados/refrigerados mantienen las bebidas a la temperatura ideal en cada estación del año.
También hemos disfrutado en esta toma de contacto con el X-Trail del sistema de información y entretenimiento NissanConnect con pantalla táctil de 7 pulgadas, conectividad por Bluetooth y reproducción de audio.
Igual que el resto de crossovers Nissan, el X-Trail diésel de 2.0 litros ofrece una conducción segura en carretera gracias a una gama completa de sistemas avanzados de conducción inteligente, incluyendo tecnologías como el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos, el detector de fatiga, el reconocimiento de señales de tráfico, iluminación automática, control de ángulo muerto y el aviso de cambio de carril involuntario.
Como buen crossover experimentado en lides off road, el X-Trail también incorpora los últimos avances tecnológicos de Nissan los sistemas electrónicos del Chassis Control, el Control de Trazada Activo, el Control Activo de la Calzada, Freno Motor Activo, Asistente de Aparcamiento Automático, Sistema de Arranque en Pendiente y Cámara de visión de Visión 360º con detector de movimiento.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es
Twitter: @oscarglezsoria
Instagram: andreaenzo