Volkswagen pone al día su coche estrella, el Golf, con un lavado de cara que cambia lo justo para seguir siendo una referencia en un segmento cada vez más igualado. El compacto de referencia recibe nuevos motores, una mayor carga tecnológica y una actualización de diseño para hacerlo más actual.
Diseño, cambia más de lo que parece
El Golf 2017 mantiene su diseño inconfundible, pero recibe nuevos y numerosos detalles. La unidad formada por la parrilla y los faros son uno de los elementos que más cambian. El perfil cromado inferior de la parrilla se prolonga hacia ambos lados del logotipo. Esta zona cromada puede ser de color rojo para el GTI y azul en el GTE. Por otro lado, la luz de conducción diurna formada por dos LED incorpora una nueva firma visual. Las nuevas entradas de aire, situadas en el área inferior del parachoques, hacen que el Volkswagen Golf 2017 parezca más ancho.
El nuevo Golf 2017 cuenta con otra característica que a simple vista no se puede ver. Si la versión está equipada con el sistema de regulación automática de la distancia «ACC» y/o el sistema «Front Assist» con asistente de frenada de emergencia en ciudad con nuevo sistema de detección de peatones, el sensor de radar de todas las versiones TDI, TSI, gas natural, GTD y GTI ya no se sitúa de forma «visible» en la entrada de aire del parachoques. Este se sitúa de forma «invisible» detrás del logotipo VW ubicado en el área superior de la parrilla.
La zaga del nuevo Golf 2017 ofrece diferentes cambios estéticos. A partir de ahora, todos los modelos Golf incorporarán grupos ópticos traseros con LED para todas las funciones de alumbrado. La versión superior de los grupos ópticos traseros Full LED dispone también de una función de indicador de dirección dinámico. Esta versión se caracteriza por una banda LED blanca/transparente que adopta un color naranja cuando se acciona el indicador de dirección. Otro de los rasgos distintivos de la versión superior es una dinámica visual de cambio entre las luces de marcha atrás LED y la luz de pare LED activa.
La división de Volkswagen encargada del diseño interior, denominada Color & Trim, ha desarrollado nuevos paneles decorativos para las puertas, el salpicadero y la consola central, así como nuevas tapicerías para los asientos del nuevo Golf, dependiendo del acabado y la versión.
Golf GTI:
En lugar del típico perfil cromado de la parrilla y los faros, las versiones deportivas GT se distinguen del resto por llevar aplicaciones cromáticas que se adaptan al carácter de cada versión del Golf. Una de las insignias Golf más importantes, el perfil rojo de la parrilla, se convierte ahora en un distintivo mucho más llamativo. La banda transversal de la parrilla y los pequeños winglets laterales situados en los faros dobles LED de serie, son de color rojo. La zaga de la versión GTI del Golf 2017 no sólo se caracteriza por nuevos parachoques y grupos ópticos traseros Full LED. Los tubos de escape cromados cuentan, además, con un mayor corte transversal.
Golf GTE:
Los elementos de diseño de la versión GTE del Golf 2017 son de color azul. Este tono es el característico de los modelos eléctricos e híbridos enchufables. Los winglets de color azul, situados en los nuevos faros LED de serie del GTE, acentúan visualmente la dinámica del eficiente Volkswagen.
Diseño en el Golf Variant
Uno de los modelos más versátiles de la gama Golf es tradicionalmente el Golf Variant. La nueva versión del polivalente automóvil también se estrena en todo el mundo. La versión Variant del nuevo Golf 2017, incorpora un nuevo parachoques trasero que dota a este modelo de un aspecto mucho más elegante. Los grupos ópticos traseros LED de serie se integran a la perfección en el diseño de la zaga. Al igual que el Passat Variant, el Golf Variant también dispone ahora, como opción, de embellecedores cromados trapezoidales integrados en el difusor.
La gama de motores se moderniza
Volkswagen ha actualizado la familia de motores turbo de gasolina e inyección directa EA211 que debutan en el Golf. El inicio de la gama lo marca el nuevo 1.5 TSI Evo. Es un motor turbo de gasolina de cuatro cilindros, con 150 CV de potencia, gestión Activa de Cilindros (ACT) y un nuevo sistema de inyección directa Common-Rail. El nuevo TSI, desarrolla un par motor de 250 Nm. Su consumo NCCE es de 4,9 l/100 km y sus emisiones de CO2 de sólo 110 g/km.
La marca alemana está diseñando una versión BlueMotion del 1.5 TSI Evo. Su potencia sería de 131 CV. El consumo NCCE de esta versión será de 4,6 l/100 km y las emisiones de CO2 104 g/km. Las características más remarcables de este motor son: un nuevo proceso de combustión, derivado del denominado «Ciclo Miller» y un turbocargador con geometría variable (VTG). El motor entrega un par motor de 200 Nm.
El 1.5 TSI Evo de 131 CV es novedad mundial. Incorpora una nueva función de conducción «a vela» ampliada (marcha por inercia) con desconexión del motor. El TSI se desconecta por completo cuando el conductor levanta el pie del acelerador. Hasta ahora, este tipo de desconexión completa se ofrecía únicamente en combinación con los vehículos híbridos. Eso es debido a que los sistemas como la servodirección electromecánica o el servofreno también tienen que recibir energía aunque el motor Evo esté desconectado. Este es el caso del Golf 1.5 TSI Evo de 131 CV. La función de conducción «a vela» ampliada, reduce el consumo bajo condiciones reales en hasta 0,4 l/100 km. Gracias a la conducción a vela y a otras innovaciones técnicas, el 1.5 TSI Evo ofrecerá una reducción en el consumo de hasta 1,0 l/100 km.
En la actualización del Golf 2017, Volkswagen ha aumentado la potencia de las versiones GTI. Ahora llega con una potencia de 230 CV, lo que supone un incremento de 10 CV, para la versión básica, que se equipara al nivel de rendimiento de la antigua versión Performance. La potencia de la versión GTI Performance del nuevo Golf 2017 aumenta hasta los 245 CV.
Volkswagen también ha desarrollado un cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades. Este cambio, diseñado para soportar un mayor par motor, se podrá combinar con las versiones TDI con potencias no inferiores a los 150 CV y todas las versiones TSI que entreguen más de 245 CV. En comparación con las variantes DSG de 6 velocidades, el nuevo cambio DSG reduce en hasta un 10% las emisiones de CO2.
Un interior última generación
El interior del Golf 2017 es la parte del vehículo que ha recibido mas mejoras. El Golf 2017 ofrece un uso basado en la digitalización, que la componen la pantalla Digital Cockpit, incorporada como novedad en el Golf 2017, y el sistema de infoentretenimiento con control gestual. Este se ofrece de serie por primera vez. En este sentido, Volkswagen ha actualizado por completo la gama de sistemas de infoentretenimiento. Los rasgos distintivos más importantes son un nuevo diseño, pantallas más grandes y, si está equipado con la versión superior Discover Pro, el control gestual que se ofrece, como novedad, para la gama Golf.
La pantalla «Digital Cockpit» del Golf es un cuadro de instrumentos completamente digitalizado con numerosas funciones interactivas que hereda del Passat. La resolución de 1.440 x 540 píxeles posibilita la representación gráfica interactiva de todos los detalles y eventos del uso del vehículo. Existen cinco perfiles de información diferentes: Classic, Consumo & Autonomía, Eficiencia, Rendimiento & Asistencia de conducción y Navegación. La gráfica se ha individualizado en función del modelo. En la versión GTI del Golf 2017, la gráfica utiliza el color rojo GTI como contraste. En el Golf GTE se utiliza el color azul GTE para adaptar los instrumentos a la versión híbrida enchufable. Volkswagen ofrecerá como opción, la pantalla «Digital Cockpit» para todos los Golf como alternativa a la instrumentación analógica.
Los sistemas «Composition Media» y «Discover Media» con pantallas de 6,5 pulgadas, son sustituidos por otros sistemas con la misma denominación pero con pantallas de 8,0 pulgadas. La resolución de 800 x 480 píxeles la mantienenen. La versión superior «Discover Pro», que lleva incluida la navegación, dispone ahora de una pantalla de 9,2 pulgadas. La resolución aumenta hasta los 1.280 x 640 píxeles. El nuevo «Discover Pro» es el primer sistema de infoentretenimiento de Volkswagen equipado adicionalmente con sensores de aproximación, control táctil, control por voz y control gestual.
El «Discover Pro» del MIB cuenta con un diseño completamente nuevo. El salpicadero está completamente cubierto con una superficie de cristal. Este sistema no dispone de botones ni reguladores convencionales. El manejo del sistema se realiza exclusivamente a través de la pantalla táctil y cinco campos capacitivos situados en el extremo izquierdo del nuevo sistema de infoentretenimiento. Esta barra vertical izquierda incluye las funciones «Menú», «Home», «On/Off», «Subir volumen» y «Bajar volumen». El «Discover Pro» también se puede manejar a través del control de voz perfeccionado y, como novedad, a través del control gestual. El nuevo «Discover Pro» también dispone de sensores de aproximación a través de los cuales se pueden abrir otras funciones del menú aproximando la mano a la pantalla. Su manejo sigue siendo intuitivo y sencillo.
El control gestual funciona en los menús más diferentes. Los puntos del menú dispuestos horizontalmente pueden desplazarse hacia la derecha o hacia la izquierda realizando un movimiento de barrido con la mano. Un reflejo luminoso indica qué elementos son manejables mediante el control gestual. El manejo recibe el apoyo de un feedback interactivo visual. Cuando se realiza un movimiento de barrido con éxito se confirma adicionalmente a través de un sonido desconectable.
Otros de los detalles de equipamiento del «Discover Pro» son: un amplificador de 4×20 vatios, un reproductor de DVD, dos conectores USB (compatibles con Apple), dos lectores de tarjetas SD, una entrada auxiliar AUX-IN, un disco duro SSD de 10 GB, la gama completa de posibilidades de reproducción de música, reproductor de películas, jukebox, reproductor de podcast, sensores de aproximación, control por voz y navegación. Como opciones encontramos: «Rear View» (cámara de visión trasera), y dos preinstalaciones para teléfonos móviles. El conductor o el acompañante depositan sus smartphones a bordo del Golf 2017 en un nuevo e innovador dispositivo de acoplamiento opcional, interfaz para teléfono móvil «Comfort». Con ello, el teléfono puede cargarse y conectarse con la antena exterior, siempre que cuenten con el estándar QI. También están disponibles como equipamiento especial los paquetes «Car-Net» «App Connect», «Media Control», «Security & Service» y «Guide & Inform».
Volkswagen Golf 2017, conectado a la red
El sistema modular MIB establece la condición para que el Golf se pueda conectar con los smartphones actuales, equipados con Android y Apple, a través de la plataforma App-Connect. Esta plataforma integra, junto con MirrorLink™ de Android, también CarPlay™ de Apple y Android Auto™ para Google en los sistemas de infoentretenimiento.
Algunas de las funciones seleccionables son la radio, todas las fuentes de audio y vídeo (p. ej., USB, CD, DVD, disco duro) y la navegación. A través del menú de navegación pueden seleccionarse las funciones estándar, la búsqueda de direcciones en Internet y el consiguiente envío de los resultados como introducción del destino de la ruta. Por otro lado, los ocupantes de las plazas traseras dispondrán de la posibilidad de enviar al sistema de infoentretenimiento anotaciones en el calendario o entradas en el directorio de la tablet o del smartphone como destinos de navegación. De este modo, Media Control se convierte en una ampliación móvil del sistema de infoentretenimiento y en un asequible «Rear Seat Entertainment» moderno.
Volkswagen ofrece el Golf, por primera vez, con el paquete de Car-Net «Security & Service». A través de este servicio se puede solicitar asistencia en diferentes situaciones. Algunos de los servicios disponibles más importantes son la «Llamada automática de emergencia», la «Llamada a Volkswagen asistencia» y el «Planificador de mantenimientos» (concertar citas de mantenimiento con el taller). Además, el servicio «Security & Service» ofrece otras funciones como el control en línea del «Estado de puertas y luces«, así como información sobre la «Posición de aparcamiento«. Otro de los útiles servicios es el «Sistema de alarma antirrobo en línea«. Este sistema te avisa, en caso de intento de robo, a través de una notificación push a la aplicación Car-Net y/o un aviso por email.
A través de «Guide & Inform» pueden utilizarse diversos servicios de internet. Con ello Volkswagen ofrece una gama de servicios complementarios para el «Discover Media». Estos servicios se amplian para el «Discover Pro». El «Discover Media» ofrece aplicaciones como: «Búsqueda de destinos especiales en línea», «Importar destinos en línea», «Estaciones de servicio» (localización y precios), «Noticias», «Aparcamientos», «Situación meteorológica», «Estaciones de carga» (para los modelos Golf GTE y e-Golf) e «Información sobre el tráfico en línea». Gracias a la «Información sobre el tráfico en línea» (Live-Traffic-Infos), es posible calcular de forma más precisa la duración de los trayectos a bordo del Golf. Los avisos pueden consultarse en detalle a través del punto de menú «Traffic». La gama de apps ampliada para «Discover Media» incluye, además: «Google Street View™», «Google Earth™», «Búsqueda de destinos especiales en línea» y «Actualización de mapas en línea».
Tecnologías de ayuda a la conducción
El Golf fue uno de los primeros modelos en montar sistemas como el ABS, el ESC y, más tarde, una amplia oferta de asistentes de conducción. Estos sistemas se convirtieron en imprescindibles para muchos conductores. El Golf fue uno de los primeros automóviles de la gama compacta equipado con asistentes de conducción como el sistema de regulación automática de la distancia (ACC), el «Front Assist» con asistente de frenada de emergencia en ciudad, el «Lane Assist», el sensor de ángulo muerto «Blind Spot», el asistente de salida del aparcamiento, el «Park Assist», el sistema de detección de fatiga, la cámara de visión trasera (Rear View), el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico, el freno anticolisiones múltiples y el estabilizador del remolque.
Con el modelo del 2017, Volkswagen amplía el programa de asistentes de conducción incluyendo: el sistema de asistencia en atascos, el nuevo sistema de detección de peatones para el «Front Assist» con función de frenada de emergencia en ciudad, el asistente de remolque «Trailer Assist» ofrecido como asistente de maniobra de remolque y el «Emergency Assist». Además se ha perfeccionado el sistema de protección de ocupantes proactiva (PreCrash).
Volkswagen ha desarrollado el sistema de asistencia en atascos para todos los Golf equipados con DSG en base a los sistemas «Lane Assist» (asistente de mantenimiento de carril) y ACC (sistema de regulación automática de la distancia). El sistema hace más confortable la conducción en atascos o en ciudad (stop and go). Gracias a la interacción de varios asistentes de conducción, el Golf conduce en este caso de forma semiautomática.
Para poder simplificar el proceso de activar cada conductor su configuración especial, Volkswagen ha desarrollado una nueva generación de la personalización. Esta resume y memoriza los ajustes individuales de cada conductor en su cuenta de usuario correspondiente. De esta manera, los conductores pueden activar rápidamente su cuenta de usuario individual y disponer de sus ajustes personales a través de la gestión de usuarios. Cada conductor se identifica simplemente a través de su llave de arranque. Esto se realiza al abrir el Golf 2017. Gracias a esto, se activan los primeros ajustes como, por ejemplo, la posición del asiento del conductor.
Dependiendo del tipo de esuipamiento escogido, estos son los detalles de personalización del Golf 2017: Iluminación ambiental, Sistema de regulación automática de la distancia ACC, Front Assist, Sistema de infoentretenimiento (mediateca, navegación y teléfono), Climatizador automático, Cuadro de instrumentos / pantalla multifunción, Lane Assist, Luz y visibilidad (funciones «Leaving home» y «Coming home», sensor de lluvia y retrovisor antideslumbrante automático), Park Assist, Apertura / Cierre, Sensor de ángulo muerto con asistente de salida de aparcamiento, Ajuste de los retrovisores, y Asiento del conductor (asiento memory).
Impresiones de conducción
En líneas generales el comportamiento del Golf 2017 no difiere en prácticamente nada a su predecesor. Sigue siendo un coche sumamente agradable de conducir, en el que todo funciona bien. Siempre tenemos la sensación de conducir un coche de notable alto en el que hay pocas cosas que reprocharle, y eso crea una atmósfera de conducción segura y agradable de la que pocos coches pueden presumir. Sigue teniendo el buen tacto de dirección y de frenos que tanto nos gusta pero además, ahora se ha trabajado más en el aislamiento del habitáculo y la suspensión absorbe mucho mejor los baches.
Hemos podido probar los motores que son novedad, uno más que otro. Hablamos del nuevo 1.5 TSI de 150 CV y desconexión de cilindros, que sustituye al 1.4 TSI, y al 2.0 TSI del Golf, que aumenta su potencia y su agrado de uso.
Empecemos con el 1.5 TSI. El aumento de par con respecto al 1.4 se hace notorio y es mucho más agradable en lo que se refiere al empuje desde pocas revoluciones. También es un motor mucho más silencioso y no tiene apenas vibraciones, incluso en las fases de aceleración a plena carga. Lo probamos asociado a un cambio DSG de 7 relaciones, que ha mejorado el tacto a baja revoluciones y en la respuesta y suavidad en el Start&Stop. No es perfecto aún, pero está mucho mejor. El consumo realizado en un recorrido de carreteras secundarias ha sido de 6,2 litros, manteniendo la velocidad dentro de los límites y realizando una conducción normal. Buen dato si se tiene en cuenta que las unidades estaban poco rodadas.
El Golf GTI sigue siendo una referencia en cuanto al comportamiento deportivo y ahora lo es más aún. Tiene una trazada casi imperturbable y el motor 2.0 TSI de 230 CV se muestra más animado en la zona media y alta del cuentarrevoluciones. Ahora el empuje es mucho más lineal y según subimos de revoluciones el motor estira sin que parezca tener fin, hasta muy cerca de las 7.000 rpm. La dirección y los frenos se sienten prácticamente igual que antes y sí hemos notado un pequeño ruido aerodinámico en la ventanilla del conductor, probablemente por un ajuste mejorable de alguna goma aislante. En breve procederemos a probar a fondo la actualización de este icono de la carretera.