El nuevo SsangYong XLV llega al mercado para resolver los problemas de las familias que no pueden salir de casa sin llevarlo todo a cuestas. Prueba en www.revistadelmotor.es del SsangYong XLV D16T Limited 6V, auténtico espacio sobre ruedas- ¡¿Arrancamos?!
Vídeo prueba
–
Puede que el SsangYong XLV sea el coche con las ideas más claras del mercado. A pesar de que unos lo verán como un Tivoli más grande, y otro como un Rodius más pequeño, la realidad es que es el monovolumen familiar más capaz de largo. Y eso sin llegar a los 4,5 metros de longitud.
La honestidad y la coherencia son quizá las dos palabras clave que maneja este SsangYong en su razón de ser. Nadie te da más espacio y más capacidad de maletero por menos dinero. Desde 16.600 euros tienes un XLV con 720 litros de capacidad atrás con un motor gasolina con 128 caballos de potencia.
La otra opción es un diesel de 115 caballos, que es la que probamos en esta ocasión. Desde 20.000 euros puedes conducir uno con unos consumos realmente ajustados. Si añades 2.000 euros más tendrás todo el equipamiento que puedas imaginar, y si lo quieres con cambio automático, es posible obtenerlo por 2.000 euros más.
En resumidas cuentas, SsangYong ha dado en el clavo. Con mucha más calidad que un Dacia Lodgy, ha sido capaz de poner en el mercado un monovolumen con una estética moderna y un equipamiento espectacular por una suma de dinero que nos parece realmente razonable. Si quieres saber más sobre este casi milagro de la alquimia automovilística moderna, sigue leyendo.
Motor, acabados y equipamiento
En mi opinión este modelo explora un nuevo nicho, aunque ssangyong lo pretenda vender como monovolumen creo que frente a ellos es poco competente por carecer de una segunda fila con asientos independientes y eso sin entrar en otros aspectos, la clave en este coche no es esa, se trata de que con este coche se explora un nuevo nicho, un SUV de segmento B alargado para ofrecer mucho maletero en el tamaño de un SUV C, por ejemplo un Korando, que es más campero, mucho más potente y solo un poco más caro, sin embargo, este XLV resulta más ágil, de menor consumo, con más maletero y más moderno, con ello puede arañar ventas de SUV de segmento C y resulta más vendible (que no interesante) que un monovolumen al uso.
Es una muestra más (como lo puede ser un chr en un concepto muy distinto) de que todo esto de los SUV, crossover y demás al ser aún un invento nuevo permite explorar a las marcas con más libertad que las berlinas tradicionales donde nadie sale de la norma.