Diseño

_pgk4016

El nuevo Fiesta ST ha sido diseñado usando el ADN global de modelos de altas prestaciones de Ford y desarrollado por el Ford Team RS, el brazo europeo de la división de vehículos de altas prestaciones SVT en América. Esta estrategia fue estrenada en su momento por el Focus ST y, según la marca del óvalo, está respaldada por la experiencia del equipo de ingeniería al trabajar con los socios deportivos de Ford para desarrollar el Fiesta RS WRC, el Fiesta Rallycross y el Racing Fiesta.

Con esta versión Ford quiere empezar a decir adiós a la sexta generación de este modelo y lo hace recuperando un nombre que ya vimos en la primera generación del Focus con el ST 200. Este modelo disfruta de unas llantas bicolor de 17 pulgadas de diámetro que hacen resaltar las pinzas de freno rojas. En el interior, los asientos Recaro están tapizados por cuero gris con costuras en color rojo y gris.

_pgk4007

Con este coche, que debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra, Ford quiere seguir plantando cara a los modelos deportivos de su segmento que ya han superado los 200 CV como el Renault Clio R.S. o el Opel Corsa OPC así como otros modelos que se quedan a las puertas de esa potencia como el SEAT Ibiza CUPRA o el Volkswagen Polo GTI.

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: FORD Fiesta ST. Precisión y deportividad

Categoría: DeportivoPortadaPruebasSegmentoUtilitario
2

2 comments

  • buena prueba…….le hace falta en el salpicadero al estilo focus st una aguja de la temperatura del motor y quizás un voltimetro de la batería…..esperaremos al fiesta st 2017 a ver si lo » hacen mejor»……una buena prueba seria el Renault clio rs edc de 200 cv.
    un saludo.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.