Hyundai IONIQ Hybrid (19)

La nueva apuesta de la firma coreana viene repleta de elementos tecnológicos de conectividad y de infoentretenimiento, así como la incorporación de las novedosas baterías de iones de litio.

Hace un par de meses, Hyundai lanzaba al mercado español el IONIQ, un compacto que viene dispuesto a destronar al superventas Toyota Prius (prueba), ya que el nuevo modelo coreano se comercializa, actualmente, en la versión Híbrida; y en 2017, llegarán las versiones Híbrida Enchufable y Eléctrica. A parte de su estética llamativa, el IONIQ viene repleto de un equipamiento premium en materia de conectividad e infoentretenimiento.

En el nuevo IONIQ, el equipo de ingenieros de Hyundai ha apostado por las nuevas baterías de iones de litio, desarrolladas en conjunto con LG Chem, en lugar de las convencionales de hidruro de níquel. El porqué de esta elección reside en el menor peso y el aumento de densidad energética de las baterías de iones de litio, con una capacidad de carga de 1,56 kW/h, lo que permite al IONIQ arrancar la marcha en modo eléctrico (siempre que no pisemos a fondo el acelerador) y llegar hasta 120 km/h en condiciones favorables sin que arranque el motor de combustión. Hyundai ofrece una garantía de ocho años o 200 000 km para las baterías de litio del IONIQ, que tienen una larga vida útil gracias a la pequeña distorsión y degeneración de sus electrodos.

Hyundai IONIQ Hybrid (2) 2

Para estar conectados a nuestro IONIQ, Hyundai ofrece una compatibilidad con los sistemas CarPlay de Apple y Android Auto de Google. En lo que respecta al sistema CarPlay de Apple, Las aplicaciones de este sistema pueden ser utilizadas sin apartar las manos del volante ni los ojos de la carretera. Por ejemplo, el asistente Siri puede leer, escribir, enviar y responder mensajes de texto a través de la voz. Además, CarPlay reproduce los mensajes de audio para que puedas escuchar a los tuyos de viva voz. Por su parte, el sistema Andriod Auto es compatible con los teléfonos que incorporen el sistema operativo Android 5.0 o cualquier versión superior.  Al igual que el sistema de Apple, también dispone de comandos de voz, de integración del navegador y de una tienda de aplicaciones. En ambos casos se pueden descargar aplicaciones específicas para su uso en el automóvil.

En materia de infoentretenimiento, el nuevo Hyundai IONIQ ofrece a los usuarios la posibilidad de conectar y cargar su smartphone sin cables de por medio, gracias a la superficie de carga inalámbrica para teléfonos móviles al lado de la palanca de cambios. Otra de las novedades es la gran pantalla táctil de 8 pulgadas, desde donde podremos controlar diferentes parámetros como el navegador o la radio. En la zona del túnel central, hay un práctico hueco que incorpora un puerto USB para que podamos cargar, por ejemplo, nuestra tablet. Junto al velocímetro digital y el cuadro de mandos que cambia de color en función del modo de conducción seleccionado, el Ioniq nos ayuda a mejorar los estacionamientos, gracias a la cámara de visión trasera. El nuevo Hyundai IONIQ, en su versión híbrida, ya está a la venta en todos los concesionarios del país.

Nuestros videos

El nuevo IONIQ viene cargado de tecnología de conectividad e infoentretenimiento

Categoría: ActualidadCompactoEléctricoHíbridoHíbrido Plug-inSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.