xkss-front-3_4
Jaguar está presente en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2016 con el XKSS, un prototipo basado en el mítico modelo de los años 50, del que se fabricarán nueve unidades que se entregarán a sus clientes a principios de 2017.

El Museo Petersen de Los Ángeles acoge una nueva edición del Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde Jaguar presenta un prototipo del XKSS de color Sherwood Green, del que se fabricarán nueve unidades que se entregarán, a clientes que ya lo han comprado, a comienzos de 2017. El XKSS siempre ha sido considerado como el primer supercoche del mundo, un modelo que se basó en el D-Type ganador de Le Mans, que se fabricó entre 1954 y 1956.

El porqué de fabricar nueve unidades, reside en la historia de un incendio que se produjo en una fábrica de Jaguar, donde se quemaron 9 unidades del XKSS que iban a ser exportados a los EEUU, de ahí que Jaguar haya querido recuperar esos modelos que ardieron y desaparecieron. Pues bien, estos modelos serán completamente nuevos y contarán con elementos del chasis de la época. Los responsables de Jaguar han desarrollado el XKSS inspirándose en el Lightweight E-Type de 2014, así como en los dibujos de archivo y la tecnología moderna.

xkss-interior

El Jaguar XKSS montará una carrocería fabricada en aleación de magnesio, como su modelo de antaño, a través de un proceso manual de montaje en cadena. Para la construcción del chasis, los ingenieros de Jaguar trabajaron en base a estructuras originales, creando maquetas asistidas por un ordenador. Tanto los bastidores, soldados en broce, como los tubos del chasis, han sido desarrollados en colaboración por la prestigiosa compañía Reynolds. Además, este vehículo cuenta bajo el capó con un propulsor de 3,4 litros, 6 cilindros en línea y 262 CV del Jaguar D-Type. Y también, encontramos especificaciones originales, como los frenos de disco Dunlop con bomba Plessey, y neumáticos Dunlop con llantas remachadas de aleación de magnesio de dos piezas.

Si  nos asomamos al interior del Jaguar XKSS, los responsables de la firma han querido preservar al máximo el habitáculo del modelo de 1957. Para conseguirlo, destacamos la madera del volante, los pespuntes de los asientos de cuero o los botones de metal del salpicadero, entre otros. Para mejorar las condiciones de seguridad de conductor y pasajeros, se han incorporado nuevos elementos, como el refuerzo material del depósito de combustible. Las 9 unidades del Jaguar XKSS se entregarán a los clientes que han pagado algo más de 1 millón de euros, a principios de 2017.

 

Nuestros videos

El Jaguar XKSS vuelve a las carreteras después de 60 años

Categoría: ActualidadConvertibleSegmentoSuper Cars
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.