Opel espera un 2017 de aúpa, con muchas y grandes novedades. Pero antes de acabar el 2016 nos deja las actualizaciones del Zafira y del Mokka, que pasa a ser Mokka X. Sin duda, dos coches que van a dar mucho juego.
OPEL ZAFIRA: Desde que Opel introdujera en 1999 su sistema integrado de siete asientos en el segmento de los monovolúmenes compactos, el Opel Zafira se ha caracterizado por ofrecer una combinación notable entre versatilidad y óptimo confort. Opel ha vendido 2,7 millones de unidades del Zafira, principalmente a familias que necesitan un vehículo espacioso y flexible para recorrer largas distancias de forma confortable.
Ahora, el nuevo Zafira, que ya está a la venta desde 17.950 €uros, sigue ofreciendo sus cualidades y equipamiento anterior, como el sistema de asientos Flex7, los asientos delanteros ergonómicos, el portabicicletas integrado FlexFix o el sistema de conducción adaptativa FlexRide.
El nuevo Zafira cuenta con un nuevo diseño exterior más atrevido y un interior rediseñado que ofrece un ambiente particularmente espacioso y una conectividad excelente. Dependiendo del dispositivo elegido, el sistema multimedia de última generación de Opel IntelliLink es compatible con las tecnologías Apple CarPlay y Android Auto. La conectividad personal y el servicio de asistencia Opel OnStar –de serie u opcional en función del acabado- convierten el nuevo Zafira en un punto de acceso Wi-Fi 4G/LTE móvil para el conductor y resto de usuarios. Y, por primera vez para esta clase de vehículos, Opel ofrece la tecnología de última generación del sistema de iluminación adaptativa AFL opcional con tecnología LED. Todo esto convierte el nuevo Zafira en un confortable “salón sobre ruedas” para el conductor y los pasajeros.
Los faros delanteros, con la parrilla de aspecto notablemente más deportivo, establecen la base del novedoso diseño del Zafira, fusionándose con la parrilla del radiador. Las nuevas luces diurnas en forma de “doble ala” típicas de Opel -la superior funciona también como intermitente LED- refuerzan un frontal sólido, deportivo y dinámico.
En el interior, panel de instrumentos completamente rediseñado y salpicadero más claro y limpio. Los diseñadores han logrado reducir el número de botones e interruptores. La pantalla táctil de alta calidad y 7 pulgadas transmite la sensación de estar ante un producto de gama alta. El nuevo volante no solo ofrece un aspecto muy atractivo, sino que también resulta muy ergonómico.
El sistema portaobjetos modular FlexRail, colocado sobre dos raíles de aluminio, ofrece módulos flexibles para guardar objetos entre los asientos delanteros. Los pasajeros de la segunda fila pueden disfrutar de la transformación del habitáculo en un espacio amplio y confortable. Gracias a un ingenioso mecanismo de plegado, el respaldo del asiento central se abate y rota para ofrecer un cómodo apoyabrazos a los pasajeros de los asientos exteriores. Estos, a su vez, se desplazan hacia detrás y hacia el centro del vehículo, ofreciendo un espacio especialmente amplio para las piernas y los hombros, algo característico de un sedán de clase premium. La tercera fila de asientos también puede plegarse bajo el suelo.
Con la configuración de cinco asientos, el Zafira puede transportar un volumen mínimo de 710 litros que se puede incrementar hasta los 1.860 litros cuando la segunda fila de asientos está plegada.
La última versión de la cámara frontal Opel Eye cuenta con muchas funciones de asistencia al conductor, tales como el Control Inteligente de la Iluminación del sistema AFL LED y el Asistente de Reconocimiento de Señales de Tráfico. El Indicador de Distancia de Seguridad también utiliza la cámara frontal para detectar el movimiento de los vehículos que circulan por delante, mientras que la Alerta de Colisión Frontal emite señales acústicas y visuales cuando la distancia entre el Zafira y el vehículo precedente disminuye de forma demasiado rápida. La Alerta de Cambio Involuntario de Carril se activa automáticamente a velocidades superiores a los 60 km/h y, si el vehículo abandona el carril por el que circula de forma no intencionada, avisa al conductor mediante un testigo en el cuadro de instrumentos y una alarma acústica.
El Zafira ofrece opciones gasolina, diesel y gas licuado de petróleo (GLP), con potencias desde los 120 CV a los 170 CV. A la oferta de motores ya conocida, formada por las versiones 1.4 turbo de gasolina con 120 y 140 CV y el potente motor diesel 2.0 litros con 170 CV y 400 Nm de par máximo, se unen ahora dos nuevos motores 1.6 CDTI de nuevo desarrollo con 120 y 134 CV.
OPEL MOKKA X: Con 4,28 metros este SUV-B (compacto) el Opel Mokka X es de los más populares del mercado. Hay más de 600.000 unidades repartidas por el mundo desde su lanzamiento en 2012. El aspecto elegante, su gama de motores junto con su personalidad aventurera, la oferta inigualable de conectividad y la variedad de tecnologías de última generación lo han visto convertirse en uno de los vehículos más populares de su segmento en toda Europa. Por ello, Opel ha decidido mantener todos los puntos fuertes de su predecesor Mokka al desarrollar el nuevo Opel Mokka X, realizando al mismo tiempo ajustes notables para hacer al superventas aún más deseable.
El nuevo diseño exterior del Mokka X muestra cierta audacia, con una parrilla delantera horizontal en forma de ala y la dominante forma de doble ala afilada distintiva de las luces LED de circulación diurna. El frontal también recibe superficies más elegantes. Visualmente, esto le da una silueta más ancha, más sólida y masculina. Se continúa en la parte trasera del vehículo con otras dos formas de ala distintivas también presentes en las luces traseras LED opcionales. El lateral mantiene su imagen con un corte deportivo con líneas musculosas y atléticas en la parte inferior de la carrocería. Nuevos colores como el ‘Naranja Ámbar’ o el ‘Rojo Rubí’ sumados al paquete opcional OPC Line Sport con los spoilers anterior y posterior y las estriberas, añaden más énfasis al aspecto deportivo y exclusivo.
En el interior, el ambiente del Opel Mokka X ha sido totalmente redefinido. El nuevo salpicadero está organizado alrededor de elementos orientados más en horizontal. Tiene un aspecto más sencillo y limpio, a la vez que más nítido y preciso en su ejecución. La consola central se ha remodelado alrededor de las pantallas táctiles en color de 7 y 8 pulgadas de los sistemas multimedia de nueva generación. Ahora ofrece elegancia refinada y un diseño más puro con menos botones –muchas funciones son ahora accesibles a través de las pantallas táctiles-. Además, la pantalla principal de información es más fácil de leer gracias a las nuevas pantallas monocromática de 3,5 pulgadas y en color de 4,2 pulgadas con iluminación blanca LCD.
Como buen SUV, a la tracción delantera habitual se le suma la opción de un sistema adaptativo inteligente de tracción a las cuatro ruedas. Con un sistema de embrague electrónico multidisco puede distribuir de forma imperceptible la potencia entre los ejes delantero y trasero de 100:0 a 50:50, mientras que en el uso diario normal funciona como un económico coche de tracción delantera. Se activa cuando el Opel MOKKA X está parado para evitar que las ruedas patinen al inicio. Una vez en funcionamiento se transfiere toda la energía a las ruedas delanteras, y el sistema de tracción a las cuatro ruedas solamente se activa cuando las situaciones de conducción lo requieren para mejorar el empuje, especialmente sobre superficies mojadas o resbaladizas.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas está disponible en combinación con el conocido motor de gasolina de 1.4 litros con 140 CV y el aclamado diesel silencioso 1,6 CDTI con 136 CV. En ambos casos, viene con una transmisión manual de seis velocidades. De este último motor se ofrece una versión de 110 CV reservada exclusivamente a flotas.
Por otra parte, Opel también satisface las necesidades de los clientes que buscan una variante con tracción a las cuatro ruedas y transmisión automática de seis velocidades, combinando el sistema inteligente con el modelo de nueva generación más alto de la gama ECOTEC Turbo de Inyección Directa de 1.4 litros con 152 CV, que debutó en el nuevo Opel Astra.
Todo lo dicho en la parte final del Zafira vale para este Mokka X, que incorpora todos los adelantos tecnológicos de seguridad y conectividad característicos de Opel. En nuestro país el Mokka X parte de los 18.000 €uros, con impuestos y descuento promocional incluidos.
CON EL OPEL ZAFIRA Y OPEL MOKKA X POR MADRID Y GUADALAJARA
Un total de 130 kilómetros con el monovolumen y otros 120 con el SUV compacto han sido suficientes para apreciar los sutiles cambios y mejoras habidos en uno y otro.
El primer vehículo que probamos en esta presentación fue el nuevo Zafira, que ha perdido el apellido Tourer en esta transición. El motor de 170 CV le va de lujo a un monovolumen de 4,65 metros que hace equilibrios con el espacio para ofrecer dos plazas adicionales a las cinco habituales.
En lo estético, el frontal sí que tiene un cambio más apreciable, pero visto de lado y desde atrás es muy difícil apostar si es la versión anterior o la actual, ya que los cambios son terriblemente sutiles. El morro es mucho más afilado ahora, y se nota que la carrocería ha bajado algo para pegarse más al suelo.
El interior tiene un aire más moderno y actual. Se han recolocado y rediseñado distintos elementos y aquí sí que se nota un rejuvenecimiento general. La calidad no se discute en los acabados, aunque ya veremos cuando nos pongamos en marcha que no es oro todo lo que reluce. Las dos plazas extras son fantásticas… para niños y personas muy menudas. Con 7 plazas un adulto sufrirá de lo lindo. En configuración de 6 aún podrá estirar algo más las piernas, pero los dos usuarios que lleve delante tendrán que sacrificar algún centímetro para que todos tengan un mínimo de comodidad. En opción de 5 plazas el maletero es fantástico, no así con 7, donde la cosa merma considerablemente.
Nos ponemos en marcha, y a pesar de contar con el Zafira más potente, de 170 CV, aún tenemos que meter la llave en el lateral del volante para arrancar. La unidad que probamos no tiene navegador, pero puedes proyectar en la pantalla lo que ves en tu móvil. Tiras de tus datos, pensarás, pero para eso el On Star y el Wi-Fi 4G incorporado en el Zafira, que funciona de maravilla, y puedes solucionar la papeleta gracias a una muestra de la tecnología que es capaz de ofrecer el monovolumen estrella de Opel.
Sí apreciamos el parabrisas panorámico y el techo solar que aumenta sin duda la sensación de espacio en el habitáculo. El parabrisas se extiende desde el capó hasta casi el pilar B, ofreciendo al conductor y al copiloto una visión ilimitada hacia arriba. Y desde el asiento del conductor todo esto se ve desde muy cerca, ya que nos ha impresionado que, aun bajando la banqueta a tope, la posición de conducción es increíblemente alta. En cuanto a visibilidad, nada que discutir, es perfecta.
Notamos con agrado cómo el motor acelera, impulsa y mueve un coche con sus kilos correspondientes. El corte de encendido es a las 5.000 vueltas justas, pero es bastante aprovechable a casi todas las revoluciones. Un placer. Los consumos pueden ser ajustados si cuidas la presión en el acelerador, pero si buscas la soltura, subirán, quedando en torno a 7,5 litros a los 100 km.
Durante el recorrido jugamos con los modos de conducción. Poco, pero se nota el modo Sport, como también la extrema suavidad y confort del modo Tour (Touring). En general las suspensiones son adecuadas para la comodidad de toda la familia, aunque en curvas pronunciadas a velocidad media alta notaremos algo de balanceo.
Lo que menos nos ha gustado es que nuestra unidad, con algo más de 7.000 kilómetros, tenía un montón de ruiditos en la zona entre los asientos delanteros. Opel se lo ha currado con un sistema de módulos para almacenar un montón de cosas, pero el ajuste del plástico duro y su firmeza deja bastante que desear. Una gran idea, que no ha tenido una realización como se merece el vehículo. Tampoco nos entusiasma una guantera muy escasa en cuanto a espacio.
A cambio, la seguridad y la conectividad son dos temas vitales para Opel, y el nuevo Zafira cumple con creces, hasta ser la envidia del resto de rivales en el segmento. En teoría, y será verdad, se pueden conectar hasta siete dispositivos al Wi-Fi del coche. Nosotros hemos conectado hasta tres y todos funcionaban sin problemas. Y siempre con la seguridad del On Star, un servicio que cada vez es más apreciado por todos.
El cambio manual de seis velocidades nos ha gustado, con un guiado muy fiable, y la respuesta del motor es, sin duda, de lo mejor que ofrece este Zafira de 170 CV. En el otro extremo, comprobamos que el ordenador de a bordo sigue confiando su funcionamiento en la barrita izquierda del intermitente, haciendo imposible accionarlo sin soltar la mano del volante. A estas alturas me temo que habría que haber encontrado ya una solución a esta incomodidad.
Cambiamos de tercio y nos acercamos al Opel Mokka X, una preciosa unidad azul, 4×4 con el motor diesel de 136 CV. La planta es atractiva, eso no se discute, y se aprecia sobremanera la altura al suelo, y el hueco existente entre el extremo superior de la rueda y la carrocería, protegida con generoso plástico gris oscuro/negro, para darle ese toque más campero que tanto se utiliza por parte de los fabricantes hoy en día.
Tuvimos la suerte de encontrar una unidad del anterior Mokka y poder comparar ambas carrocerías y apreciar de primera mano los cambios que ha experimentado para mantenerse en lo alto del candelero, así que si tienes verdadera curiosidad, en la galería de imágenes que acompaña este reportaje puedes comprobarlo desde todos los ángulos posibles.
Como se puede ver, la parrilla prescinde casi por completo de los cromados, ganando en elegancia considerablemente. Los faros están ahora situados más arriba y más en los laterales, con esa doble ceja casi característica ya de todos los Opel actuales. Los antiniebla también pierden su redondez para pasar a ser dos finas líneas que ayudan a vislumbrar una especie de X en el color de la carrocería, debajo de la parrilla.
La línea lateral es más parecida, se aprecian menos los cambios, pero en la zaga la cosa cambia, gracias a unos pilotos mucho más personales y enrevesados comparados con la sencillez que había antes. Pequeños retoques aquí y allá ayudan a que el Mokka se gane la exclusividad de la X en su nombre.
En el interior notamos más continuidad. Seguimos con mucho plástico negro por todas partes. Ahora hay menos botones, el cuadro de mandos es un poco más sencillo y claro que antes, pero no detectamos muchas más mejoras, salvo una pantalla fantástica para el navegador y todo lo que implica el Wi-Fi y el On Star, algo que el comprador valora seguro a la hora de comprar un coche. Las plazas traseras cumplen con discreción, y quizá el debe más grande lo tiene en el maletero, con apenas 350 litros de capacidad. Lo que es incuestionable es el desahogo que implica la gran altura al techo, aunque longitudinalmente, todo está más apretado y el espacio escasea más.
Nos ponemos en marcha y lo primero que hacemos es comprobar sus cualidades off road. No encontramos terreno con excesiva dificultad, pero suficiente para comprobar la estabilidad y suficiencia del Mokka X a la hora de alejarse del asfalto. Zonas de tierra y piedras con regueras pronunciadas tampoco son suficientes para detener a este pequeño 4×4, con motor de 136 caballos, que también sube pendientes con arena suelta sin tener que esforzarse demasiado. Salvo en casos específicos, preferimos que entre la tracción a las cuatro ruedas de manera automática y no tener que estar pendientes de seleccionar ruletitas o apretar botones para asegurarse la tracción.
En asfalto sí notamos un poco más de rumorosidad con respecto al nuevo Zafira, pero no nos podemos extrañar por eso. Los consumos son conformes a lo esperado, menos de 7 litros a los 100 casi en cualquier tipo de conducción. El cambio es igual de coherente que el de su hermano mayor y quizá los asientos nos parecen algo más duros de lo que imaginábamos, aunque recogen fenomenal. Aquí, eso sí, no hay holguras ni ruiditos en el interior, fruto de un ensamblaje de piezas perfecto.
Los 136 caballos son suficientes. Ojo porque aunque veas un motor disponible diesel de 110 caballos, sólo está disponible para flotas, no para particulares. En este CDTi quizá hay que echar mano más a menudo de lo previsto a la hora de adelantar en carreteras de un solo sentido de la marcha, momento en el que se nota más, especialmente, el ruido del motor. También el corte de encendido está en las 5.000 rpm. En autovía a velocidades legales no hay rumorosidad aerodinámica, y eso siempre es de agradecer.
A la espera del desembarco masivo de nuevos coches en Opel en 2017, con el nuevo Insignia y el Crossland X a la cabeza, incluso un SUV que continúe la saga del extinto Antara, estas dos actualizaciones para acabar 2016 nos han agradado. Tanto, que en breve haremos una prueba mucho más extensa, vídeo incluido, de este Opel Mokka X que tiene muchas opciones de ser un coche de lo más completo para el día a día de cualquier usuario/familia.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es