Con el Audi Q2 llega a la gama de la marca alemana un SUV del segmento B Premium, de corte deportivo y que estrena una nueva imagen dentro de la marca. El nuevo Q2 llega con nuevos motores hasta 190 CV, cambio manual y S tronic y tracción total quattro.
Durante estos días Audi ha estado adelantando su nuevo SUV, el cual ya avistamos en verano aunque, eso sí, con una carga importante de camuflaje. Ahora, con motivo de la presentación nacional, el Audi Q2 se muestra en todo su esplendor y nos enseña un nuevo diseño que resulta de lo más novedoso dentro de la marca. La parrilla ‘Singleframe’ sigue estando muy presente en el diseño frontal pero ocupa una posición más elevada que permite introducir un nuevo diseño en el paragolpes. Los faros también incluyen un nuevo diseño de las luces LED por lo que la mirada de este Audi es completamente diferente a la de cualquier otro modelo de la gama.
En su vista lateral Audi ha querido imprimir cierto grado de dinamismo con una línea lateral que se eleva al llegar a la cintura. El pilar C también juega un papel importante en el diseño lateral ya que éste queda oculto por un ‘side blade’ personalizable que, en cierta medida, agrupa en una unidad los cristales laterales con la luna trasera. Audi también ha querido experimentar con los pilotos traseros que dejan de estar incluidos en su totalidad en el portón y, además, tienen un diseño más atípico dentro de la marca.
Todo este diseño está presente en una carrocería que mide 4,19 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,51 metros de alto. Con estas cotas el Audi Q2 es el SUV más pequeño de la gama y, al mismo tiempo, es el más liviano ya que equipando el motor 1.0 TFSI, este coche pesa 1.205 kg. Este bajo peso convive con una alta rigidez del coche debido a la utilización de aceros de alta resistencia alrededor del habitáculo. El coeficiente aerodinámico Cx del modelo base es de 0.30.
En el interior sí encontramos un diseño más típico de los últimos modelos de la marca con la pantalla del sistema multimedia coronando la consola central. el Audi Q2 también dispone del ‘virtual cock-pit‘ o lo que es lo mismo, de una pantalla de 12,3 pulgadas que conforma la instrumentación del coche. En cuanto al sistema multimedia, el Q2 tiene disponible el MMI Navegación plus con MMI touch. Su pantalla táctil y los controles del MMI permiten navegar por las diferentes funcionalidades de un sistema que integra un punto de acceso Wi-Fi. Esto no sólo permite que los pasajeros del coche puedan navegar por Internet con tranquilidad, sino que el conductor también puede acceder a los servicios online de Audi connect.
La aplicación Audi MMI connect permitereproducir música en streaming o transferir los datos del calendario desde el smartphone. También se puede utilizar otras funciones de los smartphone gracias a la integración de Android Auto y de Apple Car Play. El sistema de sonido Bang & Olufsen ofrece una experiencia de acústica especial, con 705 vatios de potencia y 14 altavoces. Los altavoces de graves están resaltados por embellecedores en aluminio anodizado.
El Audi Q2 disfruta de serie del asistente a la conducción «Audi pre sense front» que reconoce situaciones peligrosas que puedan ocurrir con el cruce de peatones u otros vehículos en la parte delantera del vehículo gracias a la utilización de un radar. El sistema avisa al conductor y a velocidades bajas puede incluso iniciar una frenada, si es necesario, hasta detenerlo por completo. De forma opcional se puede equipar el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, que con el apoyo de un radar permite mantener una velocidad constante y mantener la distancia de seguridad con el coche que le precede. También está disponible como opción el asistente de conducción en atascos, que puede hacerse cargo de la dirección siempre que se circule en una carretera con buen firme y a una velocidad inferior a los 65 km/h. Otro sistema que está presente en el audi Q2 es el sistema de reconocimiento de señales y dispone de la última generación del sistema de ayuda de aparcamiento.
La gama de motores está formada por tres gasolina y tres diésel. La gama TFSI queda formada por el 1.0 TFSI de 116 CV, el 1.4 TFSI de 150 CV con desactivación selectiva de cilindros y el 2.0 TFSI de 190 CV. En cuanto a la gama diésel, el motor menos potente es el 1.6 TDI de 116 CV mientras que el 2.0 TDI es la opción más prestacional con potencias de 150 y 190 CV. Junto a estos motores encontramos una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague (DSG) de siete relaciones que es de serie con los motores 2.0 TFSI y 2.0 TDI. Todo esto se complementa con la opción de poder equipar la tracción total quattro.
Impresiones de conducción
Hemos podido probar tres motores diferentes, dos cajas de cambio y dos tipos de tracción. Los motores eran el 1.6 TDI de 116 CV con caja manual de 6 velocidades, el 2.0 TDI de 190 CV con cambio S tronic de 7 velocidades y el TSI de 150 CV con caja S tronic de 7 velocidades. En un entorno donde la lluvia en cantidades industriales era la tónica normal, las prestaciones quedaban en un segundo plano, más que nada por el tipo de carretera por la que mayoritariamente circulábamos. Carreteras de segundo orden que conectaban pequeños pueblos con la carretera muy mojada o directamente encharcada. En estas condiciones, el Audi Q2 no ha tenido ningún problema de motricidad ni reacciones extrañas.
El TDI de 116 CV nos parece suficiente para el que quiera un coche con potencia suficiente para moverse en cualquier circunstancia. Lo hemos notado más reactivo y con más potencia que el anterior TDI de 110 CV. También más rumoroso, tanto al ralentí como en marcha normal. El cambio de 6 marchas de accionamiento manual tiene un tacto perfecto y preciso, con unos desarrollos quizás demasiado largos para el par y la potencia de este pequeño TDI. El consumo obtenido durante la prueba, con una conducción «de prueba», con aceleraciones constantes y sin mantener una velocidad constante, ha sido de 6,4 litros, una cifra correcta.
El TDI de 190 CV tiene todo lo que no tiene el motor anterior. Suave, muy potente y silencioso en marcha. Con el cambio S tronic de 7 velocidades forma una pareja ideal, pero que alguna vez tienen algún encontronazo. Los clásicos tirones de esta pareja a baja velocidad y cada vez que el Stop&Start arranca el motor e iniciamos la marcha. No parece que en Audi den con la tecla para suavizar el funcionamiento de la caja de cambios en estas circunstancias. El consumo fue bastante contenido en el «modo prueba», con una media de 7,2 litros.
Si hay algún motor que a nosotros nos guste especialmente es el 1.4 TSI CoD de 150 CV. En el Q2, con el cambio S tronic, es el motor idóneo para este coche. Es potente, confortable, silencioso y no consume mucho, tan solo 7,5 litros a pesar del trato que le dimos. Un dato muy bueno que confirma que podemos bajar aún más en una conducción más normal.
Es un coche que siempre va bien asentado y nos recuerda mucho al Audi A3 Sportback por cómo se siente la dirección, la suspensión y los frenos. Nos ha gustado mucho el tacto de los pedales de control, sobre todo el acelerador, con el que se consigue gestionar perfectamente la gestión de la potencia, independientemente de los modos de conducción Drive Select. El Q2 se parece más al A3 que al A1. De hecho, el interior es muy parecido, casi idéntico, por calidad y diseño. Queda la sensación de estar dentro de un coche muy bien fabricado.
Estamos deseando poder probar a fondo el Q2 para traeros todas nuestras sensaciones.
Supongo que en los tiempos que corren, para ese publico urbanita, conectado y nada amante de los coches este modelo tendrá algo que se me escapa. Pero de verdad, me monté en uno hace unos dias en un concesionario, y no entiendo que alguien pague por esto lo que cuesta un a4.
El coche puede destacar por calidad entre los b sub, pero eso tampoco es dificil pues a excepcion de cx3 y coutryman no son precisamente coches aspiracionales. La amplitud, si se compara con un q3 no es mala, pero que quereis que os diga cualquier compacto medio lo supera. Respecto a su imagen con 1,5m yo por mucho que me esfuerzo no veo un suv por ningun lado.
En fin, que seguro que el coche tiene su publico, pero sinceramente yo no lo veo muy defendible.