Citroën sorprende al mundo con el nuevo C3. No es un lavado de cara, es un replanteamiento total de su segmento B, casi, casi a imagen y semejanza de su hermano C4 Cactus. Diseño joven, fresco, atrevido, Airbumps al gusto y todo desde 11.750 €uros.
El nuevo Citroën C3 se caracteriza por un diseño único, en el que destacan los prácticos Airbump exclusivos de la marca. Las posibilidades de personalización con hasta 36 combinaciones de carrocería y techo, la conectividad, protagonizada por la ConnectedCAM Citroën y el confort son las cuatro claves más relevantes para seducir a quienes buscan originalidad, practicidad y nuevas experiencias en un coche.
Entre sus cualidades más destacadas, el nuevo C3 presume de sus 3,99 metros de longitud, carrocería de 5 puertas y un maletero de 300 litros de capacidad. Cuenta con la misma plataforma, adaptada a sus necesidades, del propio C4 Cactus y del Peugeot 208, e incluso es la base del futuro C3 WRC que competirá en el Mundial de Rallies en 2017.
Citroën traslada su filosofía al segmento de los compactos urbanos con el lanzamiento de esta tercera generación del Citroën C3. La marca propone una nueva forma de entender el automóvil adaptándose a las necesidades de las personas con soluciones útiles que hacen su vida más fácil. Todo ello, con un diseño único y atrevido, una fuerte personalidad y una conectividad de rabiosa actualidad.
Su diseño y su extensa gama de colores convierten al nuevo Citroën C3 en un modelo trendy y en línea con los tiempos actuales. Las posibilidades de personalización permiten adaptar esta estética rompedora a los gustos y preferencias de todas las personas. El acabado bitono del exterior, con hasta 36 combinaciones posibles de techo y carrocería, es sólo un anticipo de las múltiples posibilidades que ofrece, en las que participan también elementos como el contorno de los faros antiniebla, las carcasas de retrovisores y los Airbump.
Esta capacidad camaleónica se extiende al interior, en el que se puede optar entre 4 armonías interiores que permiten configurar el habitáculo para que sea un fiel reflejo del estado de ánimo y del carácter único de quienes van a viajar en él.
El nuevo C3 sigue las directrices del programa Citroën Advanced Comfort. Este cuidado por la comodidad de cada persona se nota desde el momento en el que se entra en el coche. En él influyen los asientos, el techo acristalado panorámico, los compartimentos portaobjetos, los colores y materiales…
En el apartado tecnológico, el nuevo C3 estrena la ConnectedCAM Citroën una cámara HD con objetivo gran angular, conectada, que permite capturar, en forma de imágenes o de vídeos, instantes de la vida y compartirlos inmediatamente en las redes sociales, o conservarlos como recuerdo. Además, incorpora lo último en ayudas a la conducción, como la navegación conectada 3D con reconocimiento de voz, la cámara de visión trasera, la alerta de cambio involuntario de carril y la vigilancia del ángulo muerto.
En cuanto a la mecánica, este modelo puede presumir de motores potentes y eficientes, PureTech en gasolina y BlueHDi en diésel. 68, 82 y 110 caballos de potencia son las ofertas en gasolina, mientras que en gasoil, hablamos de dos opciones, con 75 y 100 caballos, respectivamente.
EQUIPAMIENTOS
Citroën C3 Live
ESP (control dinámico de estabilidad)
ABS con ayuda a la frenada de urgencia y repartidor electrónico de frenada
6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina)
Hill Assist (salvo motorización PureTech 68)
Detector de neumáticos poco inflados
Alerta de cambio involuntario de carril
Indicador de descanso recomendado (Coffee Break Alert)
Reconocimiento del límite de velocidad
Isofix plazas laterales traseras y copiloto delantero
Volante regulable en altura y profundidad
Regulador y limitador de velocidad
Asiento conductor regulable en altura
Banqueta trasera fraccionable 2/3-1/3
Elevalunas eléctricos delanteros
Ordenador de a bordo
Rueda chapa 15’’ 185/65
Kit antipinchazo
Citroën C3 Feel (equipamiento adicional sobre Live)
Faros antiniebla
Aire acondicionado
Radio Bluetooth USB
Retrovisores exteriores eléctricos y calefactables
Luces diurnas LED delanteras
Pasos de rueda con protectores en negro masa
Rueda chapa 15’’ 195/65
Citroën C3 Shine (equipamiento adicional sobre Feel)
Techo Bitono, coquillas de los retrovisores y decoración antinieblas en color Negro Onyx
Airbump
Llantas de aluminio 16’’
Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, secuenciales y antipinzamiento
Climatizador automático
CITROËN Connect Radio (Pantalla táctil 7’’ + Mirror Screen)
CITROËN Connect Box
Retrovisor interior electrocromo
Encendido automático de luces
Sensor de lluvia
Ayuda al estacionamiento trasero
Cámara de visión trasera
Volante de cuero
Lunas traseras sobretintadas
Precios:
Citroën C3 PureTech 68 LIVE | 11.750 € |
Citroën C3 PureTech 68 FEEL | 12.850 € |
Citroën C3 PureTech 82 FEEL | 13.500 € |
Citroën C3 PureTech 82 SHINE | 15.950 € |
Citroën C3 PureTech 110 S&S FEEL | 14.900 € |
Citroën C3 PureTech 110 S&S EAT6 SHINE | 17.350 € |
Citroën C3 BlueHDi 75 S&S LIVE | 14.000 € |
Citroën C3 BlueHDi 75 S&S FEEL | 15.100 € |
Citroën C3 BlueHDi 75 S&S SHINE | 17.550 € |
Citroën C3 BlueHDi 100 S&S FEEL | 16.000 € |
Citroën C3 BlueHDi 100 S&S SHINE | 18.450 € |
Opciones
Pintura «blanco banquise» | 180 € |
Pintura metalizada / opaca (pintura rojo rubí metalizado gratuita) | 410 € |
Rueda de repuesto tipo galleta (motor diésel) | 100 € |
Rueda de repuesto 15» (motor gasolina) | 120 € |
Pack Live: Radio Bluetooth USB + aire acondicionado | 1.100 € |
Pack Feel: Citroën Connect Nav + climatizador automático + pantalla táctil 7» + Mirror Screen + llantas de aluminio 16» + Airbump | 1.650 € |
Techo bitono, coquillas de los retrovisores exteriores y decoración antinieblas en color negro onyx, blanco ópalo o rojo Arden | 300 € |
Armonía interior gris Metropolitan + tejido Stripe gris (implica 4 elevalunas eléctricos secuenciales y antipinzamiento y volante de cuero) | 200 € |
Armonía interior rojo Urban + tejido Capsule rojo (implica 4 elevalunas eléctricos secuenciales y antipinzamiento y volante de cuero) | 200 € |
ConnectedCam Citroën (implica encendido automático de luces, sensor de lluvia y retrovisor interior electrocromo) | 500 € |
Techo panorámico | 500 € |
Armonía interior Hype Colorado + mixto tejido/Tep Colorado | 500 € |
Sistema de vigilancia del ángulo muerto | 250 € |
Techo panorámico | 500 € |
ConnectedCAM Citroën | 300 € |
Citroën Connect Nav | 550 € |
Acceso y arranque manos libres | 300 € |
Llantas de aluminio 17» | 250 € |
Llantas de aluminio 17» negras | 350 € |
CON EL NUEVO CITROEN C3 POR BARCELONA Y ALREDEDORES
Dos motorizaciones, Purtech de 82 CV gasolina y Puretech de 110 CV gasolina con el cambio automático de 6 velocidades, han sido los protagonistas de los más de 250 kilómetros que hemos hecho en www.revistadelmotor.es en esta prueba de contacto con el nuevo Citroën C3. Habrá que esperar a la prueba tradicional para ver cómo van los diesel propuestos por la marca francesa.
El primer C3 en caer en nuestras manos ha sido el Puretech de 82 caballos, una unidad en gris oscuro metalizado con el techo rojo y acabado Shine. La imagen externa es fantástica, sinceramente. Fresco, atrevido, novedoso, juvenil, colorista… sinceramente, bravo por la apuesta descarada de la firma de los Chevrones.
El diseño es el principal gancho exterior. Y con razón. Las líneas, en general, son realmente atrevidas. El morro tiene una imagen muy potente, las ópticas divididas en tres grupos, mucho plástico negro, pero esta vez parece que está hecho con bastante gusto e intención. Nos gusta la integración de las luces superiores en las líneas horizontales que integran el símbolo de la marca.
En la vista lateral, el pequeño francés se le ve muy compacto, muy bien hecho, con idéntico protagonismo de chapa y plástico negro, siempre jugando con los colores, con el techo, con la funda de los retrovisores. Las unidades que no llevan AirBump tienen en su parte baja la pequeña hendidura a lo largo de las dos puertas, en la parte inferior de la chapa, donde se montan estas protecciones, mucho más estrechas y más bajas que las vistas en el C4 Cactus.
La trasera es muy personal, casi más parecida al primer prototipo del Cactus que el propio C4 Cactus en sí. Nos encantan sus pilotos, la estrecha luna trasera negra, la tercera luz de freno integrada en el techo. Y siempre cantidades ingentes de plástico negro de parachoques y protecciones generosas. En cualquier caso, las 36 opciones de combinar colores en carrocería y techo dan mucho pero que mucho juego, amén de diversos stichs de personalización.
El interior también es made in Citroen, se nota la mano del diseño galo mires por donde mires, con muchos guiños también al C4 Cactus, como esas cinchas en los tiradores de las puertas, o la forma de los aireadores. Hay cuatro ambientes muy marcados, apostando por deportividad, chic, o incluso diseño más varonil, y la verdad es que los que hemos visto nos gustan por regla general.
En la primera unidad vemos combinación de cueros y plástico duro por todas partes, volante, salpicadero, asientos, puertas… pero funciona. El marron camel con el negro es resultón y el equipamiento Shine, el más completo, hace el resto. No entendemos el leve achatamiento del volante por la parte inferior… ¡son 82 caballos nada más !
El cuadro de mandos es serio pero sin renunciar al diseño. Nos gustan los detalles diseminados aquí y allá. Bravo por una guantera enorme, bien por el diseño de los aireadores, quizá se pueden mejorar un poco los acabados al tacto, pero en líneas generales funciona. Los asientos son muy anchos y cómodos, pero recogen francamente mal. Las plazas traseras son decentes, aunque dependerá de si los de delante van ‘demasiado cómodos’ o no. En cualquier caso no sobra sitio. El maletero, quizá la boca de carga muy alta y un poco profundo, pero nada grave.
Nos ponemos en marcha con este tres cilindros de 1.199 centímetros cúbicos y rápidamente nos damos cuenta de que, en parado, no hace demasiado ruido, pero a poco que empezamos a rodar, en bajas revoluciones sí que se deja notar. En cualquier caso, no se sienten vibraciones en el interior, aunque se aprecia que la insonorización no es la de una berlina premium, precisamente.
En cualquier tipo de escenario, ciudad, autovía o carreteras de montaña, salen a relucir unas suspensiones muy cómodas, pero que para mi gusto son bastante blandas. En la urbe, su escenario más habitual, viene bien para baches y demás irregularidades del firme, pero los giros amplios en autopista o las curvas más o menos cerradas a cierta velocidad, digamos que no son nada apetecibles, es más, el coche flanea más de lo que te gustaría notar, y no aporta seguridad si vas con prisa. Si la conducción es sosegada, normal, no hay que temer nada ni mucho menos.
El cambio manual es correcto, aunque en ocasiones incluso echas de menos la sexta velocidad. Lo que más nos gusta es el funcionamiento suave de todo y lo que sube de vueltas el motor, aunque el empuje es limitado, los 82 caballos están muy bien aprovechados y sirven perfectamente para mover el nuevo C3 y no echar en falta más potencia.
En el apartado de consumos, hicimos casi 150 kilómetros con tramos de todo tipo y carreteras de todo perfil, arrojando una cifra final de 5,7 litros a los 100 kilómetros, unos números próximos a los 4,6 que muestra como oficiales, e incluso inferiores a los 6,0 que ahora, la marca francesa, ofrece como referencias más reales. Algo que aplaudimos desde aquí.
La segunda parte del contacto con el C3 lo hacemos con un 110 CV EAT6, un cambio automático que no tiene nada que ver con los CMP y ETG que está en catálogo con otros vehículos de la familia. Aplaudimos sin duda la decisión de desterrar estas cajas manuales pilotadas que eran un auténtico infierno.
Est avez el acabado, aún siendo el Shine, tenemos una tapicería más de batalla, combinación de grises, seguramente lavable, pero de un tacto que no nos entusiasma. Nos damos cuenta que Citroen sigue ahorrando todo lo que puede en algunos elementos, y encontramos para el sistema de velocidad de crucero aún confía en la palanca que ya vimos en el Peugeot 206 hace dos décadas. Da rabia.
Nos gusta poder arrancar pulsando un botón, y aquí jugamos algo más con el navegador de pantalla táctil y con el sistema de conectividad. No es demasiado intuitivo, pero conseguimos descargarnos la app para la ConectedCAM y actuar con ella, haciendo fotos y vídeo, pulsando una tecla tras el retrovisor interior. Una pulsación corta, foto, una pulsación larga, vídeo. Pensamos que no deja de ser un poco pijada, pero no por ello deja de ser gracioso poder grabar escenas cotidianas para el recuerdo, no ya accidentes o momentos que requieran documento gráfico.
El 1.2 de 110 caballos no representa un gran salto de potencia con respecto al de 82. Sólo cuando pisas a fondo notas una mayor aceleración, pero tampoco nada estratosférico, precisamente. Nuestra unidad, de un rojo anaranjado, llevas los Airbump negros, y dudamos de su función, ya que igual están puestos algo más bajos de lo que debiera, pero el día a día dictará sentencia.
El cambio automático no es el acabose, pero funciona, es muy decente, y sobre todo es tan superior a los CMP que aplaudimos sin duda. Pisando a fondo estira casi hasta las 6.500 vueltas y el ruido no es abrumador, aunque suena bastante y se cuela en el habitáculo.
En cuanto a consumos, pasamos del medio centenar de kilómetros en esta prueba por terreno casi exclusivamente urbano, y el 7,9 que vemos en el ordenador de a bordo nos parece correcto, gracias también al Start and Stop. Va fino, va suave, parece que lo hace todo sin esfuerzo… será muy del agrado de jóvenes y no tan jóvenes.
Echamos ojo a motores, acabados, extras, precios… y llegamos a dos conclusiones bastante claras. Los extras u opciones de equipamiento tienes unos precios bastante asequibles y entendibles (puedes ver la lista completa un poco más arriba). Y dos, los principales alicientes de este C3, que son los Airbump y la ConnectedCAM, sólo están disponibles en el acabado más completo y caro. Si quieres las protecciones de goma en el segundo de los niveles, no los puedes montar sin más, sino que tienes que comprar un pack con más extras… y más caro.
Resumiendo un poco, enhorabuena si llegaste hasta aquí, pienso que Citroen ha dado en la diana, estos coches de menos de 4 metros necesitan ese punto canalla, fresco y original y el C3 va a enganchar por todo esto, el adiós a lo anodino y el saludo al futuro más osado y descarado.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmtor.es