Conclusión

_pgk4560

CON LA MANO EN EL CORAZÓN

BMW se lanza al mercado de los grandes SUV híbridos con un producto muy redondo, optando por la tecnología híbrida enchufable que ofrece una mayor autonomía en modo eléctrico que la que ofrece las tecnología híbrida a secas. Son opciones muy válidas ambas, con conceptos diferentes y que ofrecen posibilidades diferentes. Sigue siendo todo un BMW X5, con sus ventajas y sus inconvenientes, que son pocos. Precio alto, imposibilidad de tener 7 plazas, un maletero menos capaz y una autonomía de 30 km que se nos antojan un poco justos, aunque suficientes para la mayoría de los usuarios. Pero nosotros siempre queremos más…

UN COCHE PARA…

Los que quieran tener una opción de movilidad basada en la tecnología híbrida enchufable, que no tenga una diferencia de uso con otro vehículo similar y sí todas sus ventajas. Además, podrás acceder al centro de las ciudades cuando los protocolos de contaminación entren en vigor en las grandes ciudades.

KILÓMETROS PRUEBA – 653 kms

PORCENTAJE (Ciudad-carretera-autovía) 30%-30%-40%

RIVALES

Audi Q7 Hybrid, Mitsubishi Outlander PHEV, Porsche Cayenne S E-Hybrid, Volvo XC90 T8 Twin Engine. El Lexus RX 450h es híbrido también, pero no es enchufable.

Tipo de combustible    Gasolina
Posición motor    Delantero longitudinal
Cilindrada (cc)    1997
Número de cilindros    4
Válvulas por cilindro    4
Alimentación    Inyección directa con turbo e intercooler.
Distribución    4 válvulas por cilindro. Doble árbol de levas.
Sistema Start&Stop    SI
Potencia máxima CV(kW) / rpm:    245 (180) entre 5000 a 6500
Par máximo (Nm / rpm)    350
Tipo de Tracción    Total
Caja de cambio    Automático de 8 velocidades
Motor eléctrico    Corriente alterna
Potencia máxima CV – kW / rpm    113 – 83,0 / 3170
Par máximo Nm / rpm    250,0 / —
Ubicación    En la caja de cambios
Tensión nominal    351 V
Batería    Acumulador de iones de litio
Ubicación    Trasera
Capacidad kWh    9,2
Largo (mm)    4886
Ancho (mm)    1938
Alto (mm)    1762
Distancia entre ejes (mm)    2933
Vía delantera y trasera (mm)    1644 – 1650
Peso (kg)    2305
Volumen maletero con una fila de asientos    1720
Capacidad maletero (litros)    500
Número de asientos    5
Ángulo entrada    25.0º
Ángulo salida    22.5º
Ángulo ventral    20.0º
Altura libre al suelo (mm)    209.0
Altura vadeo (mm)    500.0
Suspensión delantera    Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal
Suspensión Trasera    Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal
Frenos delanteros    Disco ventilado
Frenos traseros    Disco ventilado
Neumáticos delanteros    255/55 R18 109V
Neumáticos traseros    255/55 R18 109V
Llantas delanteras    8.5 x 18
Llantas traseras    8.5 x 18
Dirección    Cremallera
Asistencia de dirección    Eléctrica
Velocidad máxima (km/h)    210
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg)    6,8
Consumo medio (l/100 km)    3,3
Emisiones de CO2 (gr/km)    77
Normativa emisiones    Euro6

Bien:

  • Calidad interior
  • Equipamiento
  • Sistema híbrido

Menos bien:

  • Suspensión demasiado blanda en modo ecopro
  • Precio alto
  • Pierde la tercera fila de asientos

Precio: 74.000 euros

aguzmanl@revistadelmotor.es

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: BMW X5 xDrive40e. Por fin se pone las pilas

Categoría: 4x4Híbrido Plug-inPortadaPruebasSegmentoSUV
3

3 comments

  • Hola buenas tardes.
    Soy un fiel y admirador usuario de vuestra web.
    Solo tengo buenas palabras para vuestro trabajo.
    Me gustan muchísimo las videopruebas, para mi son de lo mejorcito.
    Lo único que me resulta incómodo es el volumen y el estilo de música de fondo. Por ejemplo en la prueba del X5, para mi gusto sobra la música ya que en este coche lo más interesante es el silencio. Y no os preocupéis que haya silencios y pocos sonidos en el reportaje, quedan estupendamente.
    Siiempre utilizó el iPad, tanto con su altavoz como auriculares abiertos, semiabiertos y cerrados.
    Solo tengo esta queja pero tengo otros 99 motivos de satisfacción.
    Gracias y felicidades.
    Saludos cordiales.

    Pepe Ruiz.

    • Muchas gracias por tus palabras, José. Intentamos contentar a todos, pero es casi imposible. Tendremos en cuenta tu petición y bajaremos la música. Un cordial saludo y gracias por estar ahí!.

  • Vaya por delante que tengo un diesel y me gustaría que mi próximo coche no lo fuera, pero estos coches híbridos enchufables parecen pensados para rebajar las emisiones oficiales de los fabricantes y aunque sin duda acabarán ganando adeptos a medida que se extiendan las restricciones a los coches diesel, ahora mismo parece que solo encuentran acomodo en las gamas altas de los fabricantes. Si no me equivoco, en España no hay un sólo híbrido enchufable que baje de los 200cv y los 35000 euros en los que anda un outlander phev o un golf gte, en consecuencia no existe una oferta adecuada al gran público. Es cierto que a día de hoy y respecto a sus equivalentes térmicos convencionales, algunos pueden salir rentables (golf gte, 330e…) pero estan a unos niveles de potencia y precio en que las ventas son absolutamente minoritarias.

    Por otra parte, poca, muy poca gente puede recargarlos por la noche en su garaje (al menos en España) y tienen serias desventajas dinámicas consecuencia de la suma del peso del motor térmico y las baterías, respecto a los consumos, fuera de los km que hacen en eléctrico, son con (carácter general) peores que los de un diesel o híbrido no enchufable equivalente, eso sí en el ámbito urbano son más limpios y silenciosos.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.