Diseño
Este BMW X5 es un vehículo completamente nuevo y eso se nota por dentro y por fuera. Viendo su diseño no tenemos ninguna duda de que es un coche nuevo aunque sigue teniendo rasgos inconfundibles del SUV grande de BMW. Con este rediseño, el X5 se adapta a los nuevos lanzamientos de la marca y además presenta unas formas más deportivas y compactas a pesar de ser más grande que la generación anterior. El nuevo BMW X5 ha crecido en tamaño, midiendo 4.886 mm de longitud (2.933 mm de distancia entre ejes), 1.938 mm de anchura (2.184 mm con espejos) y 1.762 mm de altura.
Las novedades más evidentes las encontramos en el frontal donde los faros presentan formas más afiladas pero aumentan de tamaño con lo que la firma lumínica cobra mayor protagonismo en el conjunto. El faldón delantero presenta las nuevas entradas de aire “Airbreather” habituales en todos los nuevos coches de la marca alemana. En estas entradas, el aire recorre la parte exterior de la rueda creando un flujo que mejora la aerodinámica del vehículo eliminando vibraciones de la dirección a alta velocidad y refrigerando mejor los frenos, entre otras características. En la parte trasera, los nuevos pilotos son mucho más grandes y adoptan la iluminación LED CELLIS con líneas horizontales.
Hola buenas tardes.
Soy un fiel y admirador usuario de vuestra web.
Solo tengo buenas palabras para vuestro trabajo.
Me gustan muchísimo las videopruebas, para mi son de lo mejorcito.
Lo único que me resulta incómodo es el volumen y el estilo de música de fondo. Por ejemplo en la prueba del X5, para mi gusto sobra la música ya que en este coche lo más interesante es el silencio. Y no os preocupéis que haya silencios y pocos sonidos en el reportaje, quedan estupendamente.
Siiempre utilizó el iPad, tanto con su altavoz como auriculares abiertos, semiabiertos y cerrados.
Solo tengo esta queja pero tengo otros 99 motivos de satisfacción.
Gracias y felicidades.
Saludos cordiales.
Pepe Ruiz.
Muchas gracias por tus palabras, José. Intentamos contentar a todos, pero es casi imposible. Tendremos en cuenta tu petición y bajaremos la música. Un cordial saludo y gracias por estar ahí!.
Vaya por delante que tengo un diesel y me gustaría que mi próximo coche no lo fuera, pero estos coches híbridos enchufables parecen pensados para rebajar las emisiones oficiales de los fabricantes y aunque sin duda acabarán ganando adeptos a medida que se extiendan las restricciones a los coches diesel, ahora mismo parece que solo encuentran acomodo en las gamas altas de los fabricantes. Si no me equivoco, en España no hay un sólo híbrido enchufable que baje de los 200cv y los 35000 euros en los que anda un outlander phev o un golf gte, en consecuencia no existe una oferta adecuada al gran público. Es cierto que a día de hoy y respecto a sus equivalentes térmicos convencionales, algunos pueden salir rentables (golf gte, 330e…) pero estan a unos niveles de potencia y precio en que las ventas son absolutamente minoritarias.
Por otra parte, poca, muy poca gente puede recargarlos por la noche en su garaje (al menos en España) y tienen serias desventajas dinámicas consecuencia de la suma del peso del motor térmico y las baterías, respecto a los consumos, fuera de los km que hacen en eléctrico, son con (carácter general) peores que los de un diesel o híbrido no enchufable equivalente, eso sí en el ámbito urbano son más limpios y silenciosos.