Probamos en esta ocasión un BMW muy especial. El primer X5 híbrido, con un conjunto híbrido gasolina-eléctrico que ofrece 313 CV y unas prestaciones muy destacables que junto a un consumo reducido, rivaliza con sus hermanos de gasolina y diésel de igual potencia. ¿Nos acompañas?

Vídeo prueba

Imagen de previsualización de YouTube

Después de la llegada del BMW i8, primer híbrido deportivo enchufable de BMW, y del BMW 225e, el BMW X5 xDrive40e es el nuevo modelo de BMW con un sistema de impulsión híbrido enchufable. Combina un motor de 2 litros y 245 CV, con 350 Nm de par motor, con un motor eléctrico de 113 CV y 250 Nm de par motor, que juntos ofrecen una potencia máxima de 313 CV.

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: BMW X5 xDrive40e. Por fin se pone las pilas

Categoría: 4x4Híbrido Plug-inPortadaPruebasSegmentoSUV
3

3 comments

  • Hola buenas tardes.
    Soy un fiel y admirador usuario de vuestra web.
    Solo tengo buenas palabras para vuestro trabajo.
    Me gustan muchísimo las videopruebas, para mi son de lo mejorcito.
    Lo único que me resulta incómodo es el volumen y el estilo de música de fondo. Por ejemplo en la prueba del X5, para mi gusto sobra la música ya que en este coche lo más interesante es el silencio. Y no os preocupéis que haya silencios y pocos sonidos en el reportaje, quedan estupendamente.
    Siiempre utilizó el iPad, tanto con su altavoz como auriculares abiertos, semiabiertos y cerrados.
    Solo tengo esta queja pero tengo otros 99 motivos de satisfacción.
    Gracias y felicidades.
    Saludos cordiales.

    Pepe Ruiz.

    • Muchas gracias por tus palabras, José. Intentamos contentar a todos, pero es casi imposible. Tendremos en cuenta tu petición y bajaremos la música. Un cordial saludo y gracias por estar ahí!.

  • Vaya por delante que tengo un diesel y me gustaría que mi próximo coche no lo fuera, pero estos coches híbridos enchufables parecen pensados para rebajar las emisiones oficiales de los fabricantes y aunque sin duda acabarán ganando adeptos a medida que se extiendan las restricciones a los coches diesel, ahora mismo parece que solo encuentran acomodo en las gamas altas de los fabricantes. Si no me equivoco, en España no hay un sólo híbrido enchufable que baje de los 200cv y los 35000 euros en los que anda un outlander phev o un golf gte, en consecuencia no existe una oferta adecuada al gran público. Es cierto que a día de hoy y respecto a sus equivalentes térmicos convencionales, algunos pueden salir rentables (golf gte, 330e…) pero estan a unos niveles de potencia y precio en que las ventas son absolutamente minoritarias.

    Por otra parte, poca, muy poca gente puede recargarlos por la noche en su garaje (al menos en España) y tienen serias desventajas dinámicas consecuencia de la suma del peso del motor térmico y las baterías, respecto a los consumos, fuera de los km que hacen en eléctrico, son con (carácter general) peores que los de un diesel o híbrido no enchufable equivalente, eso sí en el ámbito urbano son más limpios y silenciosos.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.