Renault completa la gama Mégane, la más vendida en España en los últimos 20 años, con el Nuevo Mégane Sport Tourer de 4ª generación. Fabricado en la Factoría de Palencia, el nuevo Mégane Sport Tourer ha sido concebido como un vehículo con personalidad propia y las prestaciones, tecnologías y motorizaciones del Megane berlina.
El nuevo Megane Sport Tourer mide 4630 mm de longitud y 1450 mm de altura, es 67 mm más largo y 20 mm más bajo que el que sustituye y parte de un precio de 18.650 euros. A igualdad de motor y nivel de equipamiento, el Mégane Sport Tourer es unos 750 euros más caro que el Megane Berlina.luce una firma luminosa similar al Megane berlina, del que recibe el diseño frontal. En la parte delantera, la firma luminosa en forma de C está dotada de la tecnología LED con guía de luz con efecto 3D. En las versiones superiores dispone de faros «full LED» con función automática de conmutación carretera/ciudad (tecnología LED Pure Vision). En la parte trasera, las luces ofrecen un efecto 3D con la tecnología Edge Light.
Los asientos ofrecen más confort y sujeción gracias, entre otros, a su espuma de doble densidad. La estructura de los asientos es común a los nuevo Espace y Talisman. Los materiales empleados para los asientos están inspirados en la marroquinería. El nuevo Megane Sport Tourer ofrece cinco tipos de tapicería, todas ellas con matices en negro. Por ejemplo, en las versiones superiores, propone un terciopelo grueso que ha sido trabajado en colaboración con Alcantara. Ofrece un gran brillo y un color negro profundo con efecto 3D. En las versiones superiores, los asientos son calefactables y el asiento del conductor tiene también función de masaje. Disponen de reglaje lumbar eléctrico de serie.
El nuevo Megane Sport Tourer se beneficia de la arquitectura modular CMF C/D (Common Module Family), por lo que cuenta con numerosas prestaciones heredadas del Espace y del Talisman: Head-Up Display en color, pantalla TFT (Thin Film Transistor) en color de 7 pulgadas, dos tipos de tableta multimedia R-Link 2 de 7 pulgadas horizontal y 8,7 pulgadas vertical, Multi-Sense y 4Control. El nuevo Megane Sport Tourer se beneficia de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción como el regulador de velocidad adaptativo (ACC), la frenada de emergencia asistida (AEBS), la alerta por cambio involuntario de carril (LDW), la alerta de distancia de seguridad (SDW), la detección de paneles de señalización con alerta de exceso de velocidad (TSR/OSP), la alarma de ángulo muerto (BSW), la cámara de marcha atrás, el cambio automático de luces de carretera y de cruce (AHL), la ayuda al aparcamiento delantera, lateral y trasera y el Easy Park Assist (ayuda al aparcamiento manos libres).
Un maletero fácil de configurar
El Megane Sport Tourer dispone de un volumen de maletero de 521 dm3 VDA (580 litros), muy parecido al de su predecesor. El maletero es modulable con dos posiciones a elegir para el piso del maletero. La primera posición alta que forma un piso plano, cuando la banqueta trasera está abatida, para facilitar la carga de objetos voluminosos. Se dispone entonces de un espacio de 50 dm3 VDA (55 litros) debajo del piso. La segunda posición baja del piso y se dispone del máximo volumen del maletero sin retirar los asientos traseros.
Un sistema de compartimentación integrado que permite dividir el maletero en dos (parte delantera/parte trasera) y evita que los objetos se deslicen. De este modo se evita que se muevan los objetos pesados, como un pack de leche por ejemplo, cuando se maniobra con el coche. Dispone de guanteras laterales, a ambos lados del maletero, a la altura del paso de rueda, así como un gancho, en ambos lados, que permite colgar bolsas y en opción se ofrece una red de sujeción del equipaje que se puede colocar en posición vertical. La bandeja cubreequipajes, es flexible y enrollable, para simplificar la carga. Se puede guardar bajo el piso en un compartimiento específico sin alterar el volumen del maletero.
Longitud de carga con cerca de 2,70 m
Gracias a las empuñaduras situadas en el maletero, el sistema «Easy Break» permite desbloquear y abatir automáticamente la banqueta trasera 1/3-2/3. Como complemento, el nuevo Megane Sport Tourer tiene un asiento del pasajero delantero que se puede poner en posición bandeja para cargar objetos de hasta 2,70 metros de largo.
En la parte delantera, las luces de día están dotadas de la tecnología LED con guía de luz. Esta firma luminosa en forma de «C» se prolonga en el paragolpes y acentúa la personalidad de la parte delantera. En las versiones superiores las funciones principales de cruce y carretera tendrán módulos full LED. La tecnología LED Pure Vision mejora significativamente la visión nocturna con respecto a una tecnología halógena. En la parte trasera, las luces de tipo LED tienen una nueva firma que atraviesa la parte trasera e incrementa la percepción de anchura del vehículo. Ofrece el efecto 3D —proporcionado por la tecnología Edge Light— que dibuja una luz púrpura y le da profundidad.
Motores, estrena un nuevo dCi de 165 CV
La oferta de motores en el momento del lanzamiento estará formada por los motores Diesel Energy dCi 90, Energy dCi 110 con caja automática de doble embrague EDC de 6 velocidades, el Energy dCi 130 y el Energy dCi de 165 CV que irá a la versión GT con caja de cambios EDC. Los motores de gasolina Energy TCe 100, Energy TCe 130, el Energy TCe 130 y el TCe de 205 CV con caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades completan la oferta de gasolina.
En el año 201t Renault lanzará la versión híbrida con un conjunto motor diésel-eléctrico, llamada «Hybrid Assist» basado en el Energy dCi de 110 CV. Renault pretende alcanzar unas emisiones de CO2 reducidas hasta los 76 g/km[1] con un consumo homologado en ciclo NEDC inferior a 3L/100 km, gracias a la recuperación de energía en las fases de desaceleración y de frenado.
La versión GT, también para el Megane Sport Tourer
El Megane Sport Tourer GT incopora la tecnología 4Control con una puesta a punto específica por parte de los ingenieros de Renault Sport. El Megane Sport Tourer GT dispone de un chasis específico con reglajes exclusivos (amortiguadores, muelles, ESP, frenos…) y se beneficia de tecnologías específicas desarrolladas por Renault Sport: el «Multi Change Down», que permite reducir automáticamente varias velocidades de golpe con la caja de cambios EDC específica o el «Launch Control», que permite un arranque de tipo «salida en parado», significativamente más rápido. El Megane Sport Tourer GT tendrá un motor de gasolina Energy TCe 205 con caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades. En 2016 llegará un motor Diesel Energy dCi 165 acoplado a una caja automática de doble embrague EDC 6 velocidades.
En esta carrocería familiar, Renault, no ha querido asumir grandes riesgos en los que a diseño respecta y por ello lo más destacable del diseño del Mégane Sport Tourer sea, probablemente, la forma en la que acaba la zona acristalada lateral y cómo juega con el pilar C de color negro. El frontal es igual al del Mégane y detrás encontramos unos pilotos similares a los del propio compacto y a los del Talisman Sport Tourer.
Este Mégane Sport Tourer GT puede presumir de ser el primer compacto en equipar dirección en sus cuatro ruedas gracias al sistema 4CONTROL que ha sido adaptado para optimizar su funcionamiento en esta carrocería. El 4CONTROL incrementa el dinamismo del coche al facilitar su paso por curva girando ligeramente sus ruedas posteriores.
Al igual que el Mégane GT, esta versión familiar equipa el motor TCe de 205 CV de potencia y 280 Nm de par motor y con este acabado el Mégane se convierte en uno de los pocos compactos en ofrecer una carrocería familiar de corte deportivo.
Impresiones de conducción
Hemos podido conducir durante unos 200 km la versión GT Line con el Energy dCi de 130 CV con cambio manual. En el apartado dinámico no hemos notado una gran diferencia con el Megane que probamos hace unos meses, que por cierto, llevaba el mismo motor. Nos sigue pareciendo una combinación perfecta y que a buen seguro se llevará el grueso de las ventas. Este nuevo Megane Sport Tourer va bien asentado siempre y responde bien a los requerimientos que hacemos sobre el volante. No es un coche deportivo ni tampoco lo pretende, pero tampoco es el más ágil de la categoría. Da confianza y se mueve bien en toda circunstancia, algo que se ve favorecido por un tarado más duro de lo acostumbrado en la marca francesa y a una dirección bastante comunicativa. En los movimientos del volante más al límites, como curvas con radio pequeño, tiene un carácter claramente subvirador. Los frenos funcionan perfectamente y no hemos notado una fatiga excesiva.
GALERIA