Volkswagen, a través de distintos cursos de conducción en los mejores circuitos de España, enseña a los conductores a mejorar su técnica y a potenciar la seguridad al volante. Revistadelmotor.es vive en primera persona un curso en El Jarama, del VW Driving Experience.
Un año más, Volkswagen pone a disposición de los conductores un completo programa con el que podrán disfrutar de experiencias únicas al volante y mejorar su técnica de conducción, lo que, sin duda, puede ayudarles a salvar situaciones de riesgo real cuando circulen en carretera.
Tras la consolidación de la Escuela 4Motion, el Race Tour y la Escuela R, Volkswagen incorpora un nuevo curso al programa 2016: la Escuela R Junior. Dirigido a conductores noveles con menos de dos años de carnet de conducir, este curso tiene como objetivo complementar lo aprendido en la autoescuela a través de situaciones reales con las que los jóvenes conductores mejorarán su técnica.
Los asistentes a los distintos cursos del programa Volkswagen Driving Experience tienen la oportunidad de conducir los últimos modelos de la marca y probar las tecnologías que incorporan.
Escuela R: Es un curso de conducción deportiva y segura en el que los participantes pueden mejorar sus habilidades al volante en un circuito de competición. Los conductores reciben formación teórica que después ponen en práctica a bordo de los modelos más deportivos de Volkswagen. Frenadas, subvirajes y otras técnicas de conducción permitirán a los conductores disfrutar de su vehículo y tener mayor control en situaciones de riesgo. Este año, el programa Volkswagen Driving Experience incorpora una importante novedad dentro de la Escuela R. A los niveles Intensive y Advance, ya presentes en ediciones anteriores, se suma ahora el nivel Junior, dirigido a conductores noveles que hayan obtenido su carnet de conducir hace menos de dos años.
Escuela 4Motion: Las experiencias 4Motion se centran en el aprendizaje de técnicas de conducción sobre cualquier tipo de terreno, en cómo apoyar la conducción en los asistentes de seguridad activa que incorporan los vehículos y en sacar provecho de la tracción 4Motion, tanto en hielo y nieve como en barro.
Volkswagen Experience: Bajo este paraguas, Volkswagen engloba las actividades que están más enfocadas al disfrute del conductor, a que viva experiencias únicas a bordo de un Volkswagen. El Race Tour cuenta con una larga trayectoria, y es que durante los últimos 13 años ha recorrido los mejores circuitos de España acercando a los conductores las novedades de producto de la marca. El principal objetivo del Race Tour es que los conductores puedan probar en primera persona los últimos lanzamientos de Volkswagen y sacar el máximo partido a las tecnologías que incorporan. Con un programa que incluye pruebas en circuito, en paddock y en circuito off-road, el Race Tour representa el mejor escaparate para que los clientes de Volkswagen conozcan de primera mano las últimas incorporaciones de la marca.
El programa Volkswagen Driving Experience cerrará su edición 2016 con la Escuela R de Montmeló el 12 de noviembre. Los interesados en participar en los cursos de conducción pueden inscribirse en la web www.volkswagendrivingexperience.es
VW Race Tour ¡en vivo!
www.Revistadelmotor.es ha aceptado sin dudar la invitación del Departamento de Prensa de Volkswagen para vivir en primera persona un curso en el Circuito de El Jarama. Cuatro han sido los módulos que hemos realizado, de aproximadamente una hora de duración cada uno.
El primero de ellos, tras un breve briefing por, entre otros, Luis Moya y Andy Soucek, ninguno necesita presentación, es el e-Mobility, donde nos hemos puesto a los mandos del VW Golf GTE. El último híbrido enchufable de la marca es uno de los compactos más innovadores del mercado, ya que combina el espíritu deportivo de modelos legendarios como el Golf GTI con una apuesta ecológica de cero emisiones. A través de dos pruebas, una de ellas en circuido, los asistentes podrán comprobar las prestaciones de este potente híbrido. Hasta cinco modos de conducción distintos, que se ponen a prueba en la propia pista.
El módulo Off road suele ser el más lúdico, ya que se pone a prueba la tecnología 4Motion en modelos como el Touareg, el Tiguan o los Golf y Passat Alltrack. A través de varias rutas con sus respectivos obstáculos y ejercicios, los asistentes aprenden a mantener el control del vehículo en condiciones Off-road. Es el apartado en el que más hemos disfrutado –junto a los purasangre en circuito- viendo la capacidad real de los vehículos más camperos de la marca de Wolfsburgo. La gran atracción era el nuevo Tiguan, en dos versiones, una más campera que otra, y sus modos de conducción off road. Te das cuenta de que, en combinación con unos neumáticos apropiados, aquí suministrados por Continental, es capaz de superar obstáculos y salvar pendientes realmente complicadas. Circular con una inclinación bárbara o quedarse parado en una pendiente de casi 45 grados y seguir la marcha desde parado es algo que merece la pena experimentar, y más en el nuevo Tiguan.
En el módulo Deportividad y Emoción, los modelos más deportivos de la marca, el Golf GTI Clubsport y el Scirocco R, con 290 y 280 caballos, respectivamente, demuestran sobre el asfalto las cualidades deportivas de estos coches de calle matriculables. Nuestra experiencia en el trazado madrileño a los mandos de estas dos máquinas es digna de repetirse. Con un experimentado monitor de copiloto damos dos vueltas intentando sacar todo el partido a los modelos más deportivos de Volkswagen. El paso por curva del Scirocco es brutal, aunque con su tracción delantera se nota más nervioso al pisar a fondo saliendo de las curvas y en frenadas fuertes, donde notas la parte trasera más ‘viva’ de lo normal. Mientras, el Golf GTI Clubsport destaca sobre su hermano por la aceleración fulgurante que experimenta gracias a su potencia y a la tracción 4 Motion que monta.
La lucha contra el cronómetro en una pista ratonera, conocida como Micky Mouse, con el asfalto mojado, finaliza este modulo. Hay que decir, aunque sea un poco colgarse una medalla, que nuestro tiempo de 17,0 segundos, sólo fue superado por un participante en toda la jornada. El Polo GTI, con sus medidas contenidas y sus 192 CV, demostró adaptarse de maravilla al trazado.
Finalmente, en el módulo innovación y tecnología se dan a conocer los últimos avances en materia de conectividad, asistentes de conducción y sistemas de seguridad que incorporan los últimos modelos de la marca. Especial atención a la app de la marca. En combinación con nuestro Smartphone, podemos tener bajo control nuestro coche en todo momento, saber si nos lo hemos dejado abierto, cuánto queda para la siguiente revisión, nivel de combustible, entre otros muchos datos.
VW Golf GTI Clubsport
Aprovechando la coyuntura, Volkswagen ha hecho también hincapié en el evento del Circuito de El Jarama en los festejos de los 40 años del Golf GTI. Así, en España, para conmemorar este aniversario del icónico modelo, se ha lanzado el VW Golf GTI Clubsport con 290 CV de potencia.
Golf GTI Clubsport: 10 cosas que debes saber.
- Comercialización: el nuevo Golf GTI Clubsport ha llegado al mercado a principios de 2016 en conmemoración del 40 aniversario de este icono.
- Impresionante: el modelo conmemorativo básico entrega una potencia de 195 kW / 265 CV y un par de 350 Nm.
- Más potente: el nuevo modelo puede aumentar temporalmente su potencia y su par máximo a 290 CV y 380 Nm respectivamente a través del modo «boost».
- Más rápido: el Golf GTI Clubsport acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h.
- Aerodinámico: el nuevo parachoques frontal, el alerón trasero y el difusor posibilitan una fuerza descensional como la de los vehículos de competición de altas prestaciones.
- Ergonómico: interior con asientos envolventes deportivos o asientos deportivos GTI exclusivos.
- Deportivo: Volkswagen ofrece el Golf GTI con dos colores de carrocería de serie.
- Exitoso: aunque inicialmente sólo estaba previsto fabricar 5.000 unidades ya se han vendido aproximadamente dos millones de modelos Golf GTI de las siete generaciones hasta la fecha.
- Clásico: se han diseñado modelos conmemorativos del Golf GTI para celebrar el 20, 25, 30 y 35 aniversario del icono de la marca.
- Controlado: la versión DSG dispone del sistema «Launch Control» que permite acelerar el modelo a 200 km/h sin perder la tracción.
Óscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es