En marcha
Entramos en materia dinámica para calibrar de una vez por todas si este Fiat Tipo sedan 1.6 Multijet II 120 Opening Edition Plus manual 6 velocidades merece la pena o no. Tras algo más de 600 kilómetros nos hemos dado cuenta de que si no eres fan de los coches ni de la conducción, y sólo quieres viajar del punto A al punto B con eficiencia y bastante comodidad, sin dejarte un pastizal en el envite… pues aquí tienes al nuevo Fiat Tipo sedan para contestar a todas tus preguntas vitales y satisfacer tus necesidades de desplazamiento a todos los niveles.
Casi es una pena que sólo tenga un depósito de combustible de 45 litros, porque con sus consumos medios, nos podría salir una autonomía brutal. Aún así, no nos hemos acercado a los 4,2 litros a los 100 que homologa. Pero sus 5,4 litros a los 100 km sin ser demasiado cuidadosos con el pedal del acelerador nos ha parecido muy correcto, viendo además que sus 120 caballos no dan para conducir de manera deportiva pero estirando algo las marchas puedes evitar vacíos de potencia. En autovía, a ritmos legales, podemos presumir de hacer 4,6 litros de media cada centenar de kilómetros.
Eso en cuanto a consumo. En cuanto a sensaciones de conducción, nos ha sorprendido bastante… y lo ha hecho para bien. Lógicamente, está por debajo de cualquier berlina generalista del segmento D, pero si le comparamos con sus iguales… ahí sí que tiene muchas cosas que decir, no sólo por finura en el guiado y en la marcha, sino porque su precio de adquisición es mucho más bajo.
Es más, podemos compararlo sin miedo, en cuanto a conducción y precio, con berlinas provenientes del segmento B, como Skoda Rapid o su gemelo, el Seat Toledo, y aquí ya entraríamos en gustos personales, aunque al final, echando cuentas, el que vaya más apurado de pasta se decantará por modelo italiano y no se equivocará.
Lo que sí tenemos claro es que está muy por encima en calidad de otros posibles competidores, como Dacia Logan o Citroen C-Elysée. En líneas generales, apuesta por suspensiones cómodas, blanditas, una delicia para conducir en ciudad o por carreteras nacionales de segundo orden de dudoso firme, con más irregularidades que la caja B de cualquier partido político nacional.
En este sentido, en autovía disfrutamos de una conducción sosegada, muy tranquila. A nivel sonoro sorprende por su buen trabajo, una insonorización notable. Apenas hay ruidos aerodinámicos y no se cuela demasiado el ruido del contacto del neumático con el asfalto. De verdad que nos ha sorprendido en este apartado. Al mismo nivel, sino más, llega la sorpresa cuando en zonas de curvas vemos que la compresión de la amortiguación es sobresaliente, y donde preveíamos balanceos desagradables descubrimos que la carrocería apenas se movía de su lugar. Impactados.
El cambio está al mismo nivel de lo comentado hasta ahora. Manual, seis velocidades, tiene un guiado notable y un escalonamiento lógico, pensando más en consumir lo imprescindible más que en arañar centésimas al crono. Incluso en el cuadro de mandos te salta una flecha aconsejando el cambio para consumir menos. Lástima que no cuente con un sistema de parada y arranque automático del motor. En ciudad habríamos ahorrado combustible si o sí.
También debemos señalar que, al ralentí, el sonido del motor no invita, precisamente, a soñar con hazañas deportivas o placenteros viajes por una carretera casi infinita con el sol ocultándose en el horizonte.
Motor, acabados y equipamiento
Aunque formo parte (supongo que como muchos de los que nos movemos en estos medios) de ese irracional grupo de amantes del automóvil que pagamos mucho más por un modelo de mejor calidad y dinámica que este, reconozco que valoro y mucho este tipo de propuestas de vehículo que ofrece lo suficiente en cada frente por un precio más que ajustado, creo que para el usuario medio es un producto sumamente interesante y salvo a aquellos que somos más exigentes y observamos cada detalle es un modelo que no decepcionará a quien no quiera más que un coche funcional y cumplidor, lastima que los prejuicios hacia la marca limiten sus posibilidades comerciales.
SERGIOPS, no puedo estar más de acuerdo con tu comentario! Saludos. 🙂
Buenos días.
Tengo uno igual que el de la prueba y a veces cuando apretó el acelerador parece que se frena antes de reaccionar.
Que puede ser? Historia pasó lo mismo
Hola Xabi, revisa el potenciómetro del acelerador, la EGR y el caudalímetro. así iras descartando cosas que pueden producir esa avería. Un cordial saludo